Búsqueda

  • Salud y medio ambiente Vivir en zonas expuestas a incendios forestales eleva el riesgo de cáncer La exposición a los incendios forestales eleva la incidencia de cáncer de pulmón y tumores cerebrales, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad McGill (Canadá) Noticia pública
  • Vacunas El 56% de los pacientes españoles utiliza Internet para buscar información sobre vacunas El 56% de los pacientes españoles, uno de cada seis, utiliza Internet para buscar información sobre vacunas, según concluyó el I Estudio sobre Bulos en Salud centrado en vacunas, elaborado por Doctoralia y el Instituto #SaludSinBulos, en colaboración con la Asociación Española de Vacunología (AEV), dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Vivir cerca de zonas con incendios forestales aumenta el riesgo de cáncer La exposición a los incendios forestales eleva la incidencia de cáncer de pulmón y tumores cerebrales, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad McGill (Canadá) Noticia pública
  • Ciencia La UGR advierte del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos a través de la lactancia La Universidad de Granada (UGR) advirtió este jueves del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos -un conjunto heterogéneo de sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal- a su hijo a través de la lactancia y recordó que es en este periodo cuando la exposición a las hormonas ambientales “puede determinar la aparición de efectos irreversibles, generalmente no manifestados hasta la edad adulta” Noticia pública
  • Sanidad Profesionales de enfermería piden normas específicas para salvaguardar su seguridad en el trabajo El Consejo General de Enfermería (CGE), junto a la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET), pidieron este miércoles al Gobierno central y a los autonómicos que se comprometan a regular normas específicas para salvaguardar la seguridad de los profesionales, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra mañana, 28 de abril Noticia pública
  • Metales tóxicos La exposición a metales tóxicos promueve la aparición de hipertensión, trombosis y enfermedad cardiovascular La exposición a metales tóxicos puede ocasionar la aparición de hipertensión, arteriosclerosis, aterosclerosis, trombosis y enfermedad cardiovascular, según destacaron los expertos en el marco de las Jornadas del Comité Científico de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC), que se celebran en formato virtual del 28 al 31 de marzo Noticia pública
  • Medio ambiente España se estrena en un tratado mundial contra la contaminación por mercurio Este lunes comenzó en Bali (Indonesia) el segundo segmento de la cuarta Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata (COP 4.2), la primera en la que España participa como parte de pleno derecho tras haber ratificado este instrumento internacional diseñado para proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y las liberaciones antropogénicas de mercurio y sus compuestos Noticia pública
  • Erupción La Palma Canarias estudiará el impacto del volcán en la salud de los ciudadanos El Gobierno autonómico de Canarias anunció este martes la puesta en marcha de un proyecto de investigación para conocer el impacto que ha tenido en la salud de los ciudadanos la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma Noticia pública
  • Inversión XTB augura una “inflación duradera” y una “dura corrección en los mercados” durante 2022 El servicio de estudios del bróker XTB vaticina un escenario económico complicado durante 2022 por una tendencia al alza “duradera” de la inflación, un incremento de los tipos de interés como respuesta con la que intentar frenar el auge de los precios y una “dura corrección en los mercados”, si bien esta situación podría incluso agravarse en caso de estallar un conflicto bélico en Ucrania Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción pide el control de dos barcos que llegarán a Sevilla con 12.000 toneladas tóxicas La organización Ecologistas en Acción ha solicitado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el control y la inspección de la trazabilidad del traslado y vertido de dos barcos cargados con 12.000 toneladas de residuos tóxicos que la próxima semana podrían llegar a Sevilla y cuyo destino es el vertedero de Nerva (Huelva) Noticia pública
  • Interior Una empresa que colaboraba con los Mossos revendía material intervenido en plantaciones de marihuana La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han detenido a los responsables de una empresa de Tarragona que colaboraba con este cuerpo autonómico, pero que se ha descubierto que revendía material para cultivar marihuana que había sido intervenido en otras actuaciones Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda Irene Montero reafirma su apoyo y el de Belarra a Yolanda Díaz para un frente amplio desde las autonómicas La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, reafirmó este jueves su apoyo y el de la secretaria general del partido, Ione Belarra, a la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, como líder de un “frente amplio” que, puntualizó, “implicará también las elecciones municipales y autonómicas” Noticia pública
  • La basura electrónica se duplica en una década en 12 antiguas repúblicas soviéticas, según la ONU Los residuos electrónicos generados en 12 de las 15 antiguas repúblicas soviéticas aumentaron un 50% entre 2010 y 2019, lo que se alinea con la media mundial, pero sólo un 3,2% se recogió y gestionó de forma segura, muy por debajo del promedio global, que se situó en un 17,4% Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan altas concentraciones de mercurio en plumas de pingüinos de la Antártida Un equipo de científicos españoles ha hallado grandes cantidades de mercurio en las plumas de tres especies de pingüinos de la Antártida, lo que supone un indicador directo de que este elemento está cada vez más presente en el continente Noticia pública
  • Malestar social IU pide a los manifestantes de Cádiz y el campo que no den argumentos a la derecha El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, pidió este viernes a los trabajadores del metal de Cádiz que se están manifestando, así como a los del transporte y los del campo que podrían hacerlo en breve, que no den “argumentos a una posición política de derechas” que “va a aprovechar ahora este malestar social por problemas heredados para seguir desgastando al Gobierno” Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras se deben a la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo; como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera anuncia 382 millones para regenerar el entorno del Mar Menor La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó jueves en Murcia el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor, dotado con 382,25 millones de euros que se ejecutarán en distintas fases desde ahora hasta 2026 Noticia pública
  • Contaminación y Salud La contaminación ya causa más mortalidad cardiovascular que el colesterol alto, el sobrepeso o el sedentarismo La contaminación ya causa más mortalidad cardiovascular que el colesterol alto, el sobrepeso o el sedentarismo, según el estudio ‘Taking a Stand Against Air Pollution-The Impact on Cardiovascular Disease’, realizado conjuntamente por la World Heart Federation, el American College of Cardiology, la American Heart Association y la European Society of Cardiology, que analiza la relación entre la polución y algunas enfermedades Noticia pública
  • Erupción Transición Ecológica ya ofrece en tiempo real información de la calidad del aire en La Palma El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone desde este lunes a disposición del público los parámetros de la calidad del aire en la isla de la Palma, afectada por las emisiones del volcán Cumbre Vieja Noticia pública
  • Erupción volcánica Toxicología recomienda a los afectados por el volcán de La Palma llevar mascarillas FPP2 y no usar lentillas El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), dependiente del Ministerio de Justicia, emitió este viernes una serie de recomendaciones para protegerse de la erupción del volcán Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma, como llevar mascarillas FPP2, no encender el aire acondicionado y no usar lentillas si hay ceniza en el aire Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la zona marina con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera insta al Gobierno murciano a tomarse “en serio” la recuperación del Mar Menor La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, instó este martes al Gobierno de Murcia a tomarse “en serio” la recuperación del Mar Menor, que este verano se vio afectado por un episodio de mortandad masiva de especies acuáticas por el vertido continuo de fertilizantes procedentes de la agricultura intensiva, según el Instituto Español de Oceanografía (IEO) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la región marina con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la región con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Investigación La Comunidad de Madrid instala un laboratorio de cultivo celular para investigar materiales innovadores de uso sanitario La Comunidad de Madrid ha instalado en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) Materiales un nuevo laboratorio de cultivo celular para investigar materiales innovadores de uso sanitario. En este espacio se podrá analizar la respuesta del tejido vivo a nuevas herramientas, prótesis o dispositivos de uso médico, que también se realizan en este centro Noticia pública