PPLa intermunicipal del PP celebrará un homenaje a los afectados por la DANA sin Mazón ni CataláEl Partido Popular celebrará este sábado en Valladolid un homenaje dedicado a todos los valencianos afectados por la DANA en su XXVII Intermunicipal, que no contará con la participación ni del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ni de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quienes focalizan sus esfuerzos en la reconstrucción de la provincia
EnergíaNueva jornnada sin reparto de butanoLa Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continúa este viernes con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo
EnergíaLa huelga en el reparto de butano continúa mañanaLa Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continuará mañana viernes con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo
TrabajoLa Comisión del SMI arranca los trabajos con el objetivo de que los trabajadores "no pierdan poder adquisitivo"La Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se reunió este martes por primera vez con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con el mandato de que el salario mínimo suba en 2025 lo suficiente como para que los trabajadores "no pierdan poder adquisitivo"
SindicalismoUGT debate hoy su programa para los próximos cuatro años y reelegirá a Álvarez líder del sindicatoUGT celebrará este martes la segunda jornada del 44 Congreso Confederal que celebra hasta mañana en Barcelona, un día en el que debatirá y votará las propuestas que compondrán el programa del sindicato de cara a los próximos cuatro años y en el que podría quedar cerrada la reelección de Pepe Álvarez para su tercer mandato, pues el plazo para presentar candidaturas concluye a las 14.00 horas y no se esperan movimientos de última hora
Menores migrantesEl PP rechaza retomar la negociación migratoria frente a la voluntad de Gobierno, Canarias y CeutaEl PP declinó este lunes la nueva oferta del Gobierno para reanudar las conversaciones y sellar un acuerdo que permitan distribuir a los miles de menores migrantes que se encuentran a la espera de salir de Canarias y Ceuta, comunidad y ciudad en las que gobiernan los populares y que apremian a Génova a sentarse a negociar con el Ejecutivo
LaboralGaramendi alaba ante UGT el sindicalismo pese a la ruptura de la mesa de la reducción de la jornada: “Nos necesitamos”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, hizo este lunes una férrea defensa del sindicalismo y del diálogo social en el 44 Congreso Confederal de UGT, en un contexto marcado por las tensiones generadas por la negociación sin acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral. Pese a la ruptura de esa mesa, el presidente de la patronal alabó la “lealtad institucional” de UGT, proclamando que los agentes sociales son “un ejemplo” del respeto en la diferencia, porque ”nos necesitamos”
LaboralFeijóo tiende la mano a UGT, que le insta a facilitar la reducción de la jornada laboralEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comunicó este lunes a UGT su predisposición a legislar con los agentes sociales si consigue llegar a La Moncloa, mientras que el sindicato le animó a abstenerse o votar a favor de la reducción de la jornada laboral para facilitar su aprobación en el Congreso
EnergíaNueva huelga en el reparto de butano este viernesLa Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continuará este viernes con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo
MenoresTorres cita al PP, Canarias y Ceuta a una reunión sobre la reforma de la Ley de Extranjería para la próxima semanaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, emplazó al PP y a los gobiernos de Canarias y de Ceuta a una reunión la próxima semana dirigida a acordar la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, para permitir los traslados automáticos de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas cuando un sistema de protección esté saturado
GobiernoSánchez cierra este viernes con Illa y Mañueco las reuniones bilaterales previas a la Conferencia de PresidentesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este viernes en La Moncloa las últimas reuniones bilaterales con el de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con los de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, respectivamente, antes de celebrar la Conferencia de Presidentes el próximo 13 de diciembre en Santander
LaboralGaramendi destaca que CEOE siempre rechazó reducir la jornada por ley: “Se ha alargado el chicle tanto como era posible”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este jueves que la patronal ha explicado “hasta la saciedad” los motivos por los que rechaza reducir la jornada laboral por ley en los términos planteados por el Ministerio de Trabajo, del que dijo que no ha practicado diálogo social sino “monólogo social”, y denunció que “se ha alargado el chicle tanto como era posible para alargar un debate político”
GobiernoSánchez cierra este viernes con Illa y Mañueco las reuniones bilaterales previas a la Conferencia de PresidentesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este viernes en La Moncloa las últimas reuniones bilaterales con el de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con los de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, respectivamente, antes de celebrar la Conferencia de Presidentes el próximo 13 de diciembre en Santander
LaboralAmpliaciónTrabajo da carpetazo a la negociación sobre la jornada laboral tras el ‘no’ de CEOE y se dispone a cerrar un pacto con los sindicatosEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, oficializó este jueves el final de la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral, después de 11 meses de reuniones y tras la negativa de la parte empresarial a respaldar la medida, por lo que sentenció que “la patronal dice ‘no’ y se queda sola”. Tras ello, explicó que se disponen a cerrar un pacto con los sindicatos y dará comienzo la tramitación legislativa y parlamentaria
LaboralUGT apremia al Gobierno a reducir la jornada ante las “acciones obstruccionistas” de CEOE y exige reforzar el control horarioEl vicesecretario de Organización de UGT, Rafael Espartero, reclamó este jueves al Gobierno que avance en la reducción de la jornada laboral ante las “acciones obstruccionistas” de la CEOE en la mesa de negociación y exigió que, sin esperar a adoptar esa medida, apruebe ya un refuerzo del control horario, una medida que, según explicó, no necesita de ninguna votación parlamentaria
EnergíaNueva huelga en el reparto de butanoLa Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continúa este jueves con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo
LaboralTrabajo reúne la mesa de la reducción de la jornada laboral tras el ‘no’ de CEOE y un paréntesis por la DANAEl Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá en la tarde de este jueves a los agentes sociales en la mesa de la reducción de la jornada laboral, después de que la patronal haya expresado ya oficialmente su negativa a apoyar la medida y tras un paréntesis en las negociaciones por las consecuencias de la DANA de hace tres semanas que castigó especialmente a la provincia de Valencia
Cumbre del ClimaDe 100.000 millones a 2 billones de dólares, las cifras de la nueva factura climática a pactar en BakúEstablecer un nuevo objetivo colectivo cuantificado de financiación para que los países vulnerables afronten los estragos del calentamiento global se sitúa en la cúspide de las negociaciones de la 29ª Cumbre del Clima (COP29) en Bakú (Azerbaiyán) y las cifras sobre la mesa oscilan entre los 100.000 millones y los 2 billones de dólares