Laboral

Garamendi alaba ante UGT el sindicalismo pese a la ruptura de la mesa de la reducción de la jornada: “Nos necesitamos”

Barcelona
SERVIMEDIA David Martínez Menayo, enviado especial

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, hizo este lunes una férrea defensa del sindicalismo y del diálogo social en el 44 Congreso Confederal de UGT, en un contexto marcado por las tensiones generadas por la negociación sin acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral. Pese a la ruptura de esa mesa, el presidente de la patronal alabó la “lealtad institucional” de UGT, proclamando que los agentes sociales son “un ejemplo” del respeto en la diferencia, porque ”nos necesitamos”.

Garamendi defendió esta idea durante su intervención ante centenares de delegados de UGT, reunidos en Barcelona en el 44 Congreso Federal, en el que participó Garamendi como ya hiciera en 2021. Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se convirtió este lunes en el primer líder de los ‘populares’ en intervenir en este encuentro.

En su alocución, Garamendi defendió la Constitución, la Transición y las instituciones. También elogió el diálogo social, especialmente el bipartito (sindicatos y patronal sin gobiernos), “donde nos conocemos, donde nos tratamos, y que realmente es la que genera esa confianza, es la que genera esos grandes acuerdos por sectores, por empresas, por territorios nacionales”.

Asimismo, resaltó que la “confianza” es clave para la economía, algo que da “la paz social” que genera tanto el diálogo social tanto bipartito como tripartito. Esgrimió, en este punto, la veintena de acuerdos tripartitos que se han alcanzado en los últimos años.

“Cuando no llegamos a los acuerdos también muchas veces pactamos los desacuerdos”, explicó el presidente de los empresarios españoles, quien aprovechó sus palabras para elogiar figuras como la de los líderes históricos del sindicalismo como Nicolás Redondo o Cándido Méndez.

También destacó como aspectos positivos de UGT su “independencia”, su “lealtad institucional” y el “sentido de Estado”.

En su opinión, la lealtad institucional “es la clave”, porque “las formas” y “el respeto” son importantes. “Venimos trabajando en ello. Es un ejemplo que damos a la sociedad en conjunto porque nos necesitamos. Por eso nosotros queremos ese sindicato más y mejor, porque nosotros necesitamos sindicatos fuertes y la UGT lo es”, lanzó.

Garamendi, que fue interrumpido en varias ocasiones por aplausos de los delegados de UGT, trasladó su solidaridad con el fallecido este domingo en Massanassa (Valencia) al derrumbarse el techo de un colegio cuando se encontraba realizando labores de limpieza tras la DANA. Además, mostró su apoyo a las víctimas de la violencia machista, “algo que no se puede consentir”.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
DMM/clc