Laboral
Yolanda Díaz abronca en persona a Garamendi por su ‘no’ a reducir la jornada e interpela a Feijóo: “¿Vais a hacer lo mismo?”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, criticó este lunes ante el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el ‘no’ de la patronal a la reducción de la jornada laboral y preguntó a Feijóo si en el PP van a hacer “lo mismo” que con la reforma laboral, que la rechazaron.
Yolanda Díaz intervino en el 44 Congreso Confederal de UGT, que se celebra en Barcelona hasta este miércoles, donde tomó la palabra después de Feijóo y Garamendi, que permanecieron en el auditorio mientras ella hablaba, lo que la líder de Sumar en el Gobierno de coalición aprovechó para dirigirse a ambos de forma directa solo cuatro días después de que el Ministerio de Trabajo diera por cerrada la mesa de diálogo tras 11 meses de negociación, una vez que la CEOE expresó su ‘no’ oficialmente tras reunir a sus órganos de dirección.
Al inicio de su alocución, Díaz ya se dirigió a Garamendi para pedirle que “acertemos, caminemos y hagamos un país mejor”, aunque le agradeció su presencia, igual que a Feijóo.
También hizo una defensa cerrada de la sanidad pública, del sistema de pensiones, de la protección pública cuando la necesita la gente. “Y también sabéis que los derechos laborales necesitan gobiernos que los proclamen y que los hagan efectivos”, apuntaló.
En este sentido, afirmó que “no da igual quién gobierne”, porque las medidas que se adoptan son diferentes. Contrapuso el modo en que se afrontó la crisis derivada de la pandemia o la DANA con el actual Gobierno, con los “recortes” de la crisis económica que llevó a cabo Mariano Rajoy.
“¿Recordáis la España del Partido Popular y sus viernes de dolores? ¿Recordáis los recortes públicos en sanidad? ¿Os acordáis de los recortes en la educación pública, en la dependencia? ¿Os acordáis que fue Mariano Rajoy el único presidente de la historia de la democracia de nuestro país que congeló el salario mínimo?”, arengó Díaz a los asistentes entre aplausos. Y prosiguió prometiendo que “el Gobierno está aquí y tenéis Gobierno para rato”, añadiendo: “Vamos a por más”.
En este punto, volvió a dirigirse a Feijóo y le preguntó si se acordaba del “sueño” de Rajoy de una España con 20 millones de trabajadores. “Pues gracias a la reforma laboral y a las reformas también del diálogo social, hoy España cuenta con 21,8 millones de personas ocupadas en nuestro país”, repuso Díaz.
Presumió de los datos de la reforma laboral para poner de relieve también la reducción de la temporalidad, que ahora se encuentra por debajo de la media, pese a que “era algo que parecía imposible”.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
DMM/agq/clc