EnergíaGalán anuncia que el beneficio de Iberdrola se acercará a los 3.000 millones en 2018El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este viernes que el beneficio neto de la compañía se acercará a los 3.000 millones de euros este año, lo que supondría un ascenso del 7% con respecto a los 2.804 millones logrados en 2017
EmpresasACS emite 750 millones en ‘bonos verdes’ACS informó este jueves de que ha procedido a la emisión de ‘bonos verdes’ por un importe total de 750 millones de euros, a un plazo de ocho años
RSCRed Eléctrica empieza a plantar posidonias en la bahía de Pollensa (Mallorca)Red Eléctrica de España (RE), el Govern de Baleares y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) han iniciado la plantación de fragmentos de posidonia oceánica para la restauración de la flora en la bahía mallorquina de Pollensa
InvestigaciónLos volcanes trajeron hambre y enfermedades en el Imperio Romano de OrienteLas erupciones volcánicas a mediados del siglo VI, en pleno apogeo del Imperio Romano de Oriente, trajeron un periodo inusualmente sombrío y frío con hambre y enfermedades en Europa y Asia, según un estudio realizado por 11 investigadores de Filandia
Sector inmobiliarioSaint Croix compra un local en el centro de Madrid por 6,75 millones para alquilarloLa socimi Saint Croix formalizó este miércoles la adquisición de un local comercial y 17 plazas de aparcamiento situados en la Glorieta de Cuatro Caminos 6 y 7 de Madrid. La operación de compra se ha realizado al contado y ha ascendido a 6,75 millones de euros
La CNMC pide a Energía que recalcule la retribución de las plantas de purinesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital debe recalcular la retribución para las plantas de tratamiento de purines de cerdo teniendo en cuenta las resoluciones del Tribunal Supremo
Medio ambientePeligra el Triángulo de Coral, que es el lugar con más biodiversidad marina del mundoUn equipo de ocho investigadores de Indonesia y Reino Unido asegura que el Triángulo de Coral, que es el principal lugar mundial de biodiversidad, se encuentra bajo la amenaza generalizada de perder un recurso marino clave: las praderas marinas
MadridCarmena cocina para cocinerosLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, preparó este lunes un almuerzo en el Palacio de Cibeles para los cocineros profesionales Oscar Velasco (Santceloni. Hotel Hesperia), Paco Roncero (La terraza del Casino), Diego Guerrero (DSTAgE Concept), Ramón Freixa (Ramón Freixa Madrid), Ricardo Sanz (Kabuki) y José Carlos Fuentes (El Club Allard)
SaludUnos 30.000 pacientes viven gracias a las tecnologías utilizadas en el tratamiento de la diálisisLos nuevos avances tecnológicos que se están incorporando en los tratamientos de diálisis en España están haciendo que mejore la calidad de vida y la salud de casi 30.000 pacientes, según el informe ‘Impacto de las tecnologías sanitarias aplicadas a los tratamientos de diálisis en el Sistema Nacional de Salud’
CienciaDescubierta una ‘vaca marina’ que vivió en los Pirineos de Huesca hace 42 millones de añosPaleontólogos de las universidades de Zaragoza, del País Vasco y de Nova de Lisboa han descubierto una nueva especie de ‘vaca marina’ que vivió hace 42 millones de años en los Pirineos oscenses en Huesca y que por aquella época era zona costera de un golfo abierto al Cantábrico
Energía limpiaLas fibras de carbono podrían utilizarse para producir hidrógeno como alternativa a los combustibles fósilesLas fibras de carbono podrían ser utilizados para facilitar la producción masiva de hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles, según un trabajo publicado en la revista ‘Chemistry: a European Journal’ por el grupo Froncat de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con científicos de la Universidad de Girona, el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Medio ambienteCada vez más plantas ‘hacen cumbre’ en las montañas por el cambio climáticoEl número de especies de plantas en las cimas de las montañas europeas se ha multiplicado en los últimos 150 años debido al calentamiento global, cuando anteriormente esos hábitats estaban reservados sólo para las más duras y resistentes
Convención PPRajoy dice que el PP da “la talla”, sin comentar la crisis de CifuentesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, plantó esta tarde una encina –el símbolo del PP en la Convención Nacional– en el jardín del hotel de Sevilla en el que este fin de semana celebra este cónclave. En el acto, dijo de forma informal a sus compañeros de formación que “este árbol da la talla”
EnergíaGas Natural pide adaptar la infraestructura para aprovechar el potencial del gas renovableEl director general de Negocios Regulados de Gas Natural Fenosa, Antoni Peris, sostiene que “el gas renovable juega un papel esencial en la transición energética a la que ya asistimos” por lo que considera “primordial planificar las adaptaciones necesarias en la infraestructura gasista del país en los próximos años para aprovechar todo el potencial de esta energía”
NaturalezaLos bonobos comparten carne con grupos no familiaresDos investigadores han observado por primera vez a bonobos en la República Democrática del Congo compartiendo carne con otros individuos fuera de sus propios grupos familiares
Contratación públicaEmpleo saca a subasta pública varios inmuebles por 1,1 millonesLa Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Madrid ha sacado a subasta pública varios inmuebles por un importe total de 1,1 millones de euros
Medio ambienteEl cambio climático acelera la llegada de plantas a las cimas de las montañasEl número de especies de plantas en las cimas de las montañas europeas se ha acelerado en los últimos 150 años debido al calentamiento global, cuando anteriormente esos hábitats estaban reservados sólo para las más duras y resistentes
El melanoma afecta a 4.000 personas cada año en EspañaEl melanoma, el cáncer de piel con peor pronóstico, afecta a 4.000 personas cada año en España, donde más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma. Para concienciar a la población sobre la prevención y los efectos negativos de la sobreexposición al sol, Euromelanoma lanzó este miércoles una campaña con la que pretende sensiblizar e informar sobre los efectos de una excesiva exposición solar para evitar el desarrollo del carcinoma