Papeles Panamá. C’s pide que Montoro explique si se garantizan "los intereses recaudatorios"Ciudadanos pidió este lunes la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados para que explique “a la mayor brevedad” qué está haciendo el Ejecutivo “para garantizar los intereses de lucha contra la corrupción” y “recaudatorios de los españoles”
Investidura. El alcalde de Las Palmas (PSOE) pone de ejemplo su gobierno tripartitoEl alcalde de Las Palmas de Gran Canarias, el socialista Augusto Hidalgo, puso este jueves en el 'Smarcity. Foro de la Nueva Ciudad' como ejemplo el gobierno tripartito que preside y reclamó “altura de miras” para que se forje ya un nuevo Ejecutivo a nivel nacional como el que busca Pedro Sánchez
Los sistemas sanitarios de Madrid, Cataluña, Baleares y Galicia, los más privatizadosLas comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Baleares y Galicia presentan un alto grado de privatización de sus sistemas sanitarios según reveló el tercer informe sobre ‘La privatización sanitaria de las comunidades autónomas 2016’ que hizo público este martes la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Fainé analiza con el Comité Consultivo de Accionistas de CaixaBank los objetivos del banco en 2016El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, mantuvo este miércoles un encuentro con los miembros del Comité Consultivo de Accionistas de la entidad financiera para analizar conjuntamente los resultados de 2015, así como las líneas estratégicas y objetivos de 2016 en el marco de su Plan Estratégico
España es el 13º país del mundo con más compromiso por el desarrollo humanoEspaña ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), elaborado por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita
Transparencia Internacional llama a reducir “sensiblemente” los aforamientos en EspañaEl presidente de Transparencia Internacional (TI) en España, Jesús Lizcano, dijo hoy en el Fórum Europa que el aforamiento es un “problema” y está "demasiado diseminado" entre los cargos públicos e institucionales españoles, por lo que sería necesario reducir “sensiblemente” el alcance de esta condición
Transparencia Internacional cree en España no hay una “metástasis” de corrupciónEl presidente de Transparencia Internacional (TI) en España, Jesús Lizcano, aseguró hoy en el Fórum Europa que en España “no hay una metástasis de la corrupción ni muchísimo menos”, en el sentido de que este fenómeno no es general, al tiempo que añadió que es previsible que la situación vaya mejorando
Investidura. El presidente de Transparencia Internacional en España llama a “rebelarse” ante la falta de pactosEl presidente de Transparencia Internacional (TI) en España, Jesús Lizcano, aseguró hoy en el Fórum Europa que, como ciudadano y con independencia de su cargo, consideraba que los españoles se deberían "rebelar contra los partidos políticos por su ineptitud para conseguir acuerdos” tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre
Cataluña. El TC da 10 días a Fiscalía y Generalitat para informar sobre la ejecución de su orden de suspender la consejería de ExterioresEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado dar traslado a la Fiscalía y a la Generalitat de Cataluña, con el fin de que formulen alegaciones, del incidente de ejecución de providencia presentado por el Gobierno contra el Decreto de la Generalitat de Cataluña que modifica la denominación del Departamento de Asuntos Exteriores, Relaciones Internacionales y Transparencia, por el que se determina la adscripción al citado Departamento de la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, y que modifica el Decreto 45/2016, de 19 de enero
Cataluña. El TC da diez 10 a la Fiscalía y a la Generalitat para informar sobre la ejecución de su orden de suspender la consejería de ExterioresEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado dar traslado a la Fiscalía y a la Generalitat de Cataluña, con el fin de que formulen alegaciones, del incidente de ejecución de providencia presentado por el Gobierno contra el Decreto de la Generalitat de Cataluña que modifica la denominación del Departamento de Asuntos Exteriores, Relaciones Internacionales y Transparencia, por el que se determina la adscripción al citado Departamento de la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, y que modifica el Decreto 45/2016, de 19 de enero
Guillermo Cisneros, nuevo rector de la Universidad Politécnica de MadridEl catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación Guillermo Cisneros ha sido elegido nuevo rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con el 67,94% del voto ponderado, según los resultados provisionales de las elecciones celebradas ayer
Corrupción. Un 5% del PIB mundial se pierde cada año debido a la corrupciónUn 5% del PIB mundial se pierde cada año debido a la corrupción, según indican los datos del Foro Económico Mundial que resaltó hoy el ministro consejero de la Embajada de Suecia en España, Anders Carlsson, en el ‘Corporate Transparency Summit’, primer encuentro sobre transparencia corporativa que se celebra en España
El pleno del Congreso crea una comisión permanente para combatir la corrupciónEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con los votos a favor de todos los partidos y solo seis en contra correspondientes al PNV la creación de una comisión permanente para analizar la corrupción y proponer medidas para combatirla
El Congreso insta al Gobierno a “reconstituir” el Pacto de ToledoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de la mayoría de los grupos y la oposición del PP, la proposición no de ley que insta al Gobierno a “reconstituir” el Pacto de Toledo para recuperar el consenso parlamentario en materia de pensiones
España es el 13º país del mundo con mayor compromiso con el desarrollo humanoEspaña ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), presentado este martes en Madrid por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita