Corrupción. Transparencia Internacional apoya las confesiones de corruptos a cambio de menos pena
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Transparencia Internacional (TI) en España, Jesús Lizcano, expresó hoy su apoyo a las rebajas de condena para aquellos investigacados judicialmente que aporten información en casos de corrupción.
Lizcano valoraba así que el empresario Enrique Ortiz haya confesado, en su escrito de defensa en el marco del 'caso Gürtel', que supuestamente financió actos de campaña al PP valenciano.
El presidente de TI España alegó que estas reducciones de pena, que en determinadas ocasiones se dan cuando un acusado confiesa los hechos o aporta información relevante para el transcurso de la investigación, “son habituales en muchos países” y están amparadas por el ordenamiento legal español.
“Es una forma de que la información de interés público pueda ser mayor”, señaló Vizcano, quien apuntó que, aunque “se pueda considerar injusto”, la Justicia sale “favorecida” y radica en que otros implicados sean ajusticiados, obteniendo la Administración de Justicia más datos sobre la causa.
FAVORECE A LA JUSTICIA
En este sentido, el empresario y mayor accionista de la constructora Grupo Ortiz ha confesado en su escrito de defensa dirigido al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye el 'caso Gürtel', los hechos por los que se le acusa de un delito electoral, al realizar pagos a Orange Market -empresa que gestionó actos de campaña del PP valenciano entre los años 2007 y 2008- “de forma irregular” y en beneficio de los populares.
El hecho de confesar los hechos sirve como razón, para la defensa de Ortiz, para que la pena pase de cuatro años a 12 meses por falsedad en documento mercantil y la de falsedad de cuentas electorales a tres meses. En este sentido, VIzcano considera que “si se tiene en cuenta que aumenta el nivel de información y las pruebas para otros procesamientos, la justicia a nivel global se ve favorecida”.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2016
GIC/nbc