Transparencia Internacional llama a reducir “sensiblemente” los aforamientos en España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Transparencia Internacional (TI) en España, Jesús Lizcano, dijo hoy en el Fórum Europa que el aforamiento es un “problema” y está "demasiado diseminado" entre los cargos públicos e institucionales españoles, por lo que sería necesario reducir “sensiblemente” el alcance de esta condición.

Lizcano hizo esta consideración en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentado por Eduardo Serra, exministro de Defensa y actual presidente de la Fundación Ortega-Marañón.

En este encuentro, el responsable de TI fue preguntado por la cuestión de los aforamientos de cargos públicos en España y la polémica que generan casos como el de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, que es aforada en su condición actual de senadora y que va a declarar voluntariamente en el llamado ‘caso Imelsa’.

A este respeto, Lizcano señaló que el aforamiento es un “problema” en España, puesto que esta condición está “demasiado diseminada” a cargos públicos y no da protección solamente respecto a situaciones relacionadas con la actividad política.

Por este motivo, abogó por “reducir sensiblemente los aforamientos”, ya que esta condición “no es compatible” con una “verdadera lucha contra la corrupción”, en el sentido, por ejemplo, que da lugar a que los potenciales investigados deban ser interrogados y juzgados por el Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2016
NBC/isp