Aumentan un 1,9% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre de 2019Un total de 38.619 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 40.319 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2019, según los datos proporcionados por el Servicio de Estadística del CGPJ. Las denuncias presentadas suponen un incremento del 1,9 por ciento con respecto a las denuncias que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior, que fueron 39.586
DiscapacidadEl Cermi advierte del “elevado” número de casos de violencia contra personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) ha denunciado que en el año 2018 se han documentado 22 casos de palizas, agresiones y abusos sexuales y vejaciones contra personas con discapacidad, algo que pone de relieve que se trata de un colectivo “vulnerable y desprotegido ante la violencia que, además, encuentra muros en la justicia al buscar reparación”
Podemos aspira a consejerías económicas o sociales en el Gobierno balearEl secretario de Organización de Podemos Baleares, Alejandro López, detalló este viernes las consejerías de índole económica o social del Gobierno balear que le interesaría gestionar, dentro de su “voluntad férrea” de entrar en el mismo después de que el otro socio de la legislatura, Més, se levantara de la mesa de negociaciones
TribunalesEl número de demandas recibidas por el Constitucional en 2018 supera el de asuntos resueltosEl presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, entregó este viernes al rey Felipe VI la memoria del tribunal correspondiente a 2018. Según el informe, durante el pasado ejercicio se ha producido un incremento de la demanda de justicia constitucional, ingresando 6.977 asuntos nuevos, una cifra que se sitúa por encima de los resueltos, que sumaron 6.839
El parque de vivienda nueva roza aún los 460.000 inmuebles pese a reducirse un 29% desde máximosEl parque de viviendas nuevas disponible en España se situó aún en 459.938 unidades a finales de 2018, pese a reducirse un 3,57% durante el ejercicio y algo más del 29% en comparación con las 649.780 del stock récord contabilizadas en el año 2010 desde el que no ha dejado de caer año tras año
DesigualdadCáritas denuncia que en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió 5 céntimos mensualesLa secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, denunció este jueves en el Fórum Europa que “en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió cinco céntimos mensuales”, lo que contribuye a la situación de precariedad en que están muchas familias españolas tras la crisis
Borràs reivindica el derecho de Cataluña a “diseñar su futuro” y asegura que fue un referéndum “sin gasto público”La exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borràs reivindicó este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ el derecho de la ciudadanía de Cataluña a “participar en el diseño de su futuro”. Asimismo, defendió que la voluntad del Govern de la Generalitat siempre fue un “referéndum pactado, sin gasto público”
El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia”Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia”
Informe FoessaAmpliación8,5 millones de personas están en exclusión social en EspañaEl 18,4% de la población española (8,5 millones de personas) está en exclusión social. Esto significa que hay 1,2 millones de personas más en esta situación que antes de la crisis. De los 8,5 millones, casi la mitad (4,1) están en exclusión social severa por inseguridad de vivienda, desempleo persistente o precariedad laboral extrema
ViviendaLos portales inmobiliarios achacan a la estacionalidad la caída de la compraventa, pero observan cierta ralentizaciónLos portales inmobiliarios achacan a la estacionalidad la caída en un 3,1% de la compraventa de viviendas en abril, pero al mismo tiempo consideran que puede haber una ralentización del sector, al valorar los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad
AccesibilidadEl 4% de personas con movilidad reducida no sale nunca de casaMás de 1,8 millones de personas con movilidad reducida -un 74% del total de 2,5 personas que se encuentran en esta situación en España- precisan de ayuda para salir de sus casas y alrededor de 100.000 personas (un 4%) no sale nunca de casa por no disponer de ayuda. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Movilidad reducida y accesibilidad en el edificio’ elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
InflaciónEl IPC bajó siete décimas, hasta el 0,8% en mayoEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró una tasa anual en mayo del 0,8%, siete décimas menos que en abril y su nivel más bajo desde enero de 2018. De esta manera, el indicador confirmado coincide con el que adelantó Estadística a finales de mayo
ViviendaEl importe medio de las hipotecas se redujo un 2,2% en el primer trimestreEl importe medio de las hipotecas concedidas en España se redujo un 2,2% en el primer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, situándose en 126.250 euros, después de seis trimestres consecutivos con ascensos
ViviendaLa vivienda nueva subió un 10,4% en el primer trimestre, el mayor alza desde 2007Los precios de la vivienda en España aumentaron en el primer trimestre de este año un 6,8% en comparación con el mismo periodo de 2018, dos décimas más que el trimestre precedente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaFomento impulsa la participación del Tercer Sector en la promoción de vivienda social y asequibleLa secretaria general de Vivienda, Helena Beunza, y el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Javier Martín, mantuvieron hoy una reunión con la Plataforma del Tercer Sector, integrada por entidades de carácter privado que responden a criterios de solidaridad y participación social, para impulsar su participación en políticas de vivienda
MadridDesmantelados tres puntos de droga en Alcobendas y San Sebastián de los ReyesLa Policía Nacional ha desmantelado tres puntos de venta de droga en las localidades madrileñas de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes en una operación en la que ha detenido a siete individuos a los que se les acusa de un presunto delito contra la salud pública y que utilizaban sus casas para la venta de los estupefacientes
ViviendaLas rentas de alquiler cerraron mayo en un 3,97%El Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (Arca) cerró mayo en un 3,97%, la mayor cifra registrada del último año y después de un final de 2018 en el que las rentas del alquiler se moderaron, según informó este miércoles Alquiler Seguro