InvestigaciónEl gasto en I+D interna en España aumentó un 6,0% y alcanzó los 14.052 millones de euros en 2017El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna en España ascendió a 14.052 millones de euros en 2017, lo que supuso un aumento del 6,0% respecto al año anterior, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el documento ‘Estadística sobre actividades en I+D. Año 2017’. Dicho gasto representó el 1,20% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,19% del año 2016
Garrido dice que es necesario “consolidar” un turismo internacional de calidadEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, destacó hoy la importancia de “consolidar” en la región un turismo internacional de calidad, “para seguir creciendo de una manera rentable, tanto económica como socialmente, que se traduzca en empleo y bienestar" para los ciudadanos de la región
Calviño admite una eventual prórroga de los presupuestos del EstadoLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, abrió este lunes un resquicio a una eventual prórroga de los presupuestos heredados del Ejecutivo del PP si no lograse los apoyos parlamentarios suficientes
AmpliaciónLos bancos españoles superan con nota los test de estrés de la EBALos cuatro bancos españoles (Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell) superaron hoy con nota las pruebas de esfuerzo practicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), y de las que quedó fuera Bankia al encontrarse en proceso de integración con BMN
Los bancos españoles superan con nota los test de estrés de la EBALos cuatro bancos españoles (Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell) superaron hoy con nota las pruebas de esfuerzo practicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), y de las que quedó fuera Bankia al encontrarse en proceso de integración con BMN
Más de 216.000 empleadas del hogar son pobres, una de cada cuatroEl 34,3% de las empleadas del hogar vive en hogares pobres, según un estudio del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Oxfam Intermón, que apunta a que si todas estas trabajadoras -más de 630.000- estuvieran legalmente remuneradas, supondrían el 2,8% del Producto Interior Bruto (PIB) español
Previsiones macroeconómicasBBVA rebaja el crecimiento del PIB al 2,6% fijado por el Gobierno para este añoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, certificó hoy la desaceleración de la economía. El banco rebajó su previsión de crecimiento de la economía española hacia horquillas asimilables a las proyectadas por el Gobierno. En concreto, redujo al 2,6% la expansión prevista del Producto Interior Bruto (PIB) para este ejercicio, el mismo nivel establecido por el Ejecutivo tras revisar ayer a la baja su estimación, y situó la proyección para 2019 en el 2,4%, por encima del 2,3% oficial
Fuerzas ArmadasDefensa espera aprobar grandes inversiones en programas de armamento antes de final de añoEl Ministerio de Defensa mostró este viernes su confianza en aprobar antes de que concluya este año grandes inversiones en programas especiales de armamento, como el del avión Eurofighter, la fragata F-110 y el vehículo de combate 8x8, estimadas en miles de millones de euros
Iglesia y políticaCasado: “Sin la Iglesia hubiera sido muy difícil una Transición tan pacífica”El presidente del PP, Pablo Casado, manifestó este jueves que “sin la Iglesia hubiera sido muy difícil que la Transición en España fuera tan pacífica y ejemplar” y defendió que “egoístamente” a este país le viene “muy bien” la labor que hace esta institución
País VascoUrkullu muestra al Gobierno su “absoluta disposición” para que el TAV pueda estar en funcionamiento en 2023El lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “absoluta disposición” para acordar con el Gobierno de España los “ritmos más acelerados posibles” con el fin de que en el año 2023 pueda estar en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad (TAV). En este sentido, el recordó que el objetivo de la llamada 'Y vasca' no solo es el de conectar las tres capitales del territorio, “que también”, sino especialmente unir el País Vasco con París y Madrid
MadridIfema contribuye a la economía madrileña con casi 20.000 puestos de trabajoLa Institución Ferial de Madrid (Ifema) contribuye a la economía madrileña con 18.656 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, según un estudio de la consultora KPMG encargado por la Asociación Europea de Grandes Recintos Feriales (Emeca)
HambrunaLos cambios climáticos disparan el hambre en GambiaGambia se enfrenta a los efectos del cambio climático: inundaciones, sequía y tormentas de viento están afectando duramente a la agricultura y el país depende ahora en gran medida de la importación de alimentos. La cosecha agrícola de este año ha sido un 35% menor que la media de los últimos cinco años debido a la sequía, a las inundaciones y los vendavales que azotan el país, según informó Acción contra el Hambre este jueves en una nota
SanidadSatse reclama “acabar con el copago farmacéutico para los jubilados”El sindicato de enfermería Satse aseguró este martes que después del “paso positivo” dado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, de recuperar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), ahora hay que reclamar que se trabaje para “acabar con el copago farmacéutico a jubilados”
LaboralEl Ministerio de Trabajo apuesta por la Economía SocialLa secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, se reunió este lunes con representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y destacó la apuesta del Ejecutivo por fomentar la Economía Social, un sector que está a medio camino entre el sector privado y el sector público y engloba cooperativas, empresas de trabajo asociado, organizaciones no lucrativas o mutuas, entre otro tipo de organizaciones
OTANPodemos defiende que Sánchez no acepte las peticiones de Trump en defensaEl coordinador de la Secretaría Internacional de Podemos y diputado de esta formación, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez “debe marcar distancias con Donald Trump y no aumentar el gasto en defensa al 2% del Producto Interior Bruto (PIB)”
Empresas públicasEnaire redujo su deuda un 12,9% en el primer trimestreEnaire, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento que gestiona la navegación aérea, cerró el primer trimestre de 2018 con una deuda de 7.300 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (8.382 millones)
CienciaPedro Duque pretende duplicar la inversión en I+D antes de 2024El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, afirmó este jueves que su objetivo será que la inversión en I+D alcance el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, lo que supondría duplicar el porcentaje dedicado actualmente a esta materia
Sector alimentaciónLa industria de alimentación y bebidas facturó más de 100.000 millones en 2017La industria española de alimentación y bebidas facturó 102.313 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 2,9% con respecto a 2016, además de ser el mejor registro alcanzado por el sector hasta la fecha