Búsqueda

  • Medio Ambiente Greenpeace denuncia la vuelta del "ladrillazo" para salir de la crisis de la Covid-19 La organización ambiental Greenpeace denunció este miércoles la "destrucción ambiental" y el regreso del "ladrillazo" que subyacen tras diferentes iniciativas en algunas comunidades autónomas con la "excusa de la reactivación económica" posterior a la crisis sanitaria de la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus La Fundación Jiménez Díaz participa en la creación del ventilador MVM, destinado a tratar pacientes con Covid-19 Una plataforma internacional compuesta por más de 150 científicos e ingenieros de España, Italia, Francia, Canadá y Estados Unidos ha desarrollado el ventilador MVM (Milano Ventilatore Meccanico), una solución para tratar a los pacientes con Covid-19 en UCI. En concreto, dentro del consorcio español, el Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD) de Madrid está colaborando activamente en este proyecto junto con otras nueve entidades españolas Noticia pública
  • Desescalada Vox atribuye a un “pago” al PNV que el País Vasco esté en fase 1 y Granada no El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, afirmó este lunes que “es sangrante la comparación entre Granada y el País Vasco” en cuanto a que la provincia no haya accedido a la fase 1 de desescalada y la comunidad autónoma sí. A su juicio, es el “pago del Gobierno socialcomunista al apoyo del PNV” a la cuarta prórroga del estado de alarma Noticia pública
  • Coronavirus El PP acusa a Sánchez de convertir la desescalada en una "carrera autonómica presidida por la improvisación" La vicesecretaria de Organización del Partido Popular y presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán, acusó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convertir la desescalada del estado de alarma en “una carrera autonómica presidida por la improvisación, la falta de comunicación con las comunidades y la ausencia de transparencia y claridad en torno a los criterios técnicos que han motivado cambios para la desescalada” Noticia pública
  • Coronavirus CSIF critica el plan de desescalada en la Justicia porque se aborda “sin garantías de seguridad para la plantilla” La Administración de Justicia comienza el próximo martes el proceso de desescalada “sin las debidas garantías de seguridad para la plantilla”, según denuncia la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), el mayoritario en la Justicia, una vez que el Boletín Oficial del Estado publica la orden que regula este plan Noticia pública
  • Comunidad de Madrid La dimisión de la directora de Salud Pública centra las críticas de la oposición a Ayuso La dimisión de la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuente, por discrepancias con que el Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso pida pasar a la fase 1 de la desescalada, centró las críticas de los grupos de la oposición (PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox) al Ejecutivo autonómico durante la comparecencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la comisión correspondiente de la Cámara regional Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia destaca la falta de transparencia en muchas investigaciones científicas Un estudio internacional en el que participa la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, que pertenece al Ministerio de Ciencia e Innovación, concluyó que los artículos científicos publicados ofrecen información “poco transparente” y utilizan con frecuencia de “manera inapropiada” las guías y estándares que señalan cómo deben comunicarse los resultados de una investigación. Los resultados del trabajo aparecen en ‘Journal of Clinical Epidemiology’ Noticia pública
  • Quejas España lideró en 2019 las quejas al Defensor del Pueblo Europeo con 285 registradas España lideró en el pasado ejercicio las quejas registradas ante la oficina del Defensor del Pueblo Europeo con un total de 285 de las 2.171 presentadas, seguida de Alemania, con 227, y de Bélgica, con 203 Noticia pública
  • Galicia FAPE pide a Feijóo que haga ruedas de prensa con periodistas en directo por videollamadas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) asume y respalda la iniciativa de la Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (APSC), su filial en la capital gallega, de instar al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a que las comparecencias y ruedas de prensa sobre la crisis del coronavirus, y de cualquier otro tema, se abran a la participación de los periodistas en directo a través de medios técnicos, como las videollamadas Noticia pública
  • Madrid Monasterio pide a Ayuso que cese a Reyero por la situación de las residencias de mayores La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, pidió este miércoles a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que cese al consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, por ser responsable de la gestión de las residencias de mayores Noticia pública
  • Estado de alarma Ribera: "No estamos dispuestos a someternos a mentiras, infundios o bulos" La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este miércoles que el Ejecutivo no quiere someterse a "mentiras, infundios o bulos" en esta época de estado de alarma decretado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Estado de alarma Asociaciones de militares denuncian que Robles ignora sus reclamaciones sobre prevención, seguridad y conciliación La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunciaron este martes que la ministra de Defensa, Margarita Robles, no tiene en cuenta sus peticiones sobre prevención, seguridad y conciliación para aquellos militares que actúan en las labores de lucha contra el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Casado dice que “la UE suspende el plan de Sánchez” y que “no tiene credibilidad” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este viernes que “la Unión Europea suspende el plan de Pedro Sánchez” y consideró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no tiene credibilidad por ocultar parte del déficit” Noticia pública
  • Mayores El Defensor del Pueblo pide a las CCAA que mejoren la atención sanitaria en las residencias El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha enviado recomendaciones a todas las Comunidades Autónomas para que mejoren la atención sanitaria de los residentes en centros de mayores, la información que se proporciona a sus familias y la protección de sus derechos, entendiendo también la necesidad de facilitar personal de refuerzo sanitario, pruebas diagnósticas y la asistencia espiritual y acompañamiento por seres queridos en el momento de la muerte Noticia pública
  • Agricultura La norma para contratar inmigrantes y parados para salvar las cosechas se tramitará como proyecto de ley El Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que permitirá contratar a parados e inmigrantes como temporeros para salvar las cosechas con el apoyo de 258 de los 350 diputados, un voto negativo y 91 abstenciones. Su tramitación se realizará como un proyecto ley por el procedimiento de urgencia Noticia pública
  • Sesión de control Montero señala la “pesadilla” que supondría que el PP estuviera en el Gobierno "dejando a los ciudadanos en el camino" La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este miércoles el trabajo realizado por el Gobierno para apoyar a las comunidades autónomas y ayuntamientos en la lucha contra la pandemia del Covid-19 y señaló que España estaría viviendo una “pesadilla” con el PP en el Ejecutivo, ya que, destacó, durante la anterior crisis “dejó a millones de ciudadanos en el camino y no le importó si tenían recursos o no para poder pagar la luz o el alquiler” Noticia pública
  • RTVE Montero dice que RTVE “goza de autonomía” y defiende su “neutralidad, pluralismo, objetividad e independencia” La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que la televisión pública “goza de autonomía” y defendió que su “neutralidad, pluralismo, objetividad e independencia” han sido “acreditadas” por los ciudadanos Noticia pública
  • Sanidad Illa asegura que el número de sanitarios contagiados por Covid-19 también "se ve en otros países" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes que el número de profesionales sanitarios contagiados por Covid-19 en España también "se ve en otros países como Francia, Italia o Reino Unido" y destacó que "desde el primer momento ha hecho todo lo que estaba en su mano para proteger y proveer de material de protección al personal sanitario" Noticia pública
  • Madrid PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox denuncian la “falta de información” del Gobierno en la gestión de las residencias Los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Madrid (PSOE, Más Madrid, Vox y Unidas Podemos) denunciaron este martes -durante la comparecencia del consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, para dar cuenta de su gestión en la crisis del coronavirus- la falta de información del Gobierno regional en materia de residencia de mayores Noticia pública
  • El Consejo de Europa advierte que la pandemia aumenta el riesgo de corrupción El Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa ha alertado este martes del riesgo de que aumenten los casos de corrupción como consecuencia de la pandemia de Corvid-19, especialmente en lo que tienen que ver con la compra de material médico y relacionado con el sector de la sanidad, como consecuencia del aumento exponencial de la demanda de suministros Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide investigar la muerte del oso 'Cachou' en Pirineos para descartar el uso de veneno La organización WWF España ha solicitado a la Generalitat de Cataluña y al Ministerio de Transición Ecológica el traslado de todas las actuaciones que se están realizando tras la muerte del oso 'Cachou' en Pirineos, conocida el pasado 9 de abril, incluidos los análisis microbiológicos y patológicos sobre lesiones de órganos, con el fin de descartar el uso de veneno Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae al mínimo en una década pese al récord de Arabia Saudí Al menos 657 personas fueron ejecutadas en todo el mundo en 2019, lo que supone un 5% menos respecto a 2018, el quinto año consecutivo de descenso y la cifra más baja de la pena de muerte en la última década, pese a que Arabia Saudí ejecutó a un número sin precedentes de ciudadanos Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae al mínimo en una década pese al récord de Arabia Saudí Al menos 657 personas fueron ejecutadas en todo el mundo en 2019, lo que supone un 5% menos respecto a 2018, el quinto año consecutivo de descenso y la cifra más baja de la pena de muerte en la última década, pese a que Arabia Saudí ejecutó a un número sin precedentes de ciudadanos Noticia pública
  • Agricultura Planas garantiza al sector agrario que hay vigilancia sobre los precios El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo hoy una ronda de reuniones con las principales organizaciones del sector agrario, para informarles sobre las gestiones del Gobierno en relación con el coronavirus y sobre las negociaciones abiertas en el seno de la UE para la futura PAC (Política Agrícola Común) Noticia pública
  • Coronavirus Una entidad catalana pide para España un “Gobierno de concentración con solvencia técnica” La asociación catalana Impulso Ciudadano considera que la situación en España por la pandemia del Covid-19 hace necesario un “Gobierno de concentración con solvencia técnica”, al tiempo que reclama a PSOE y PP “liderazgo y sentido de Estado” para que el país pueda superar las consecuencias de la crisis sanitaria Noticia pública