RTVE
Montero dice que RTVE “goza de autonomía” y defiende su “neutralidad, pluralismo, objetividad e independencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que la televisión pública “goza de autonomía” y defendió que su “neutralidad, pluralismo, objetividad e independencia” han sido “acreditadas” por los ciudadanos.
Así se pronunció Montero en respuesta a la pregunta formulada en la sesión de control al Gobierno en el Congreso por la diputada del Grupo Parlamentario Popular Macarena Montesinos quien quiso saber si el Gobierno piensa impulsar alguna medida para “garantizar” que RTVE informe “con neutralidad, pluralismo, objetividad e independencia” durante la crisis sanitaria causada por la Covid-19
A este respecto, Montero recordó que en julio de 2016 “las encuestas decían que sólo el 19% de encuestados elegía a TVE para informarse”. “Hoy ya la elige un 25%, creo que eso dice mucho”, espetó, al tiempo que exhortó a la diputada a que “deje de insultar” a los trabajadores de la corporación.
“Entre otras cuestiones, porque el 9 de abril denunciaron una campaña de asedio y de condena ya que desde algunos sectores, se estaba insultando y poniendo en duda permanentemente su trabajo”, abundó en su turno de réplica.
En este punto, la portavoz del Ejecutivo acusó a Montesinos de tener una “memoria muy frágil”, al tiempo que aseguró que, durante el mandato de Mariano Rajoy, el comité de empresa “denunciaba la manipulación y las presiones" a las que se sometía a los trabajadores "para que se actuara o se trabajara en una cierta dirección”.
“Debe de ser que ustedes echan de menos a Álvaro Zancajo”, ironizó, al tiempo que lamentó que los ‘populares’ se muestren tan “absolutamente plurales en relación con los medios de comunicación” cuando Zancajo “está ahora trabajando en Canal Sur”, la televisión pública de Andalucía y criticó que esa sea la “pluralidad” que el PP “pide y demanda”.
Máxime cuando, a su juicio, “siempre que ha gobernado ha habido denuncias por parte de los trabajadores de fuertes presiones para que se informara en una dirección o se ocultara determinada información”. “Nosotros vamos a seguir haciendo lo de siempre, trabajando con absoluta transparencia y con pluralidad”, advirtió Montero, para, a continuación, insistir en que el Gobierno central continuará “intentando" que los medios de comunicación "puedan desarrollar su trabajo facilitando su labor”.
Montero dijo “esperar y desear” finalmente, que el PP, que, a su entender, “permanentemente insulta” a los trabajadores de los entes públicos, “se lo haga mirar” dado que su actitud “desprestigia y repercute en el funcionamiento de servicios tan importantes para nuestro país”.
Por su parte, Montesinos subrayó que lo que “sí queda claro” es que los españoles “han huido” de una televisión pública “absolutamente manipuladora y absolutamente sectárea y que se dedica, en estos momentos, a trasladar todas las mentiras y falsedades que desde el Gobierno se vienen sucediendo”.
“Ustedes han dibujado una visión de la pandemia absolutamente diferente a la que estamos viviendo el resto de españoles”, afirmó, en referencia a los miembros del Ejecutivo, para criticar su falta de “transparencia en la gestión”. “Se sacuden enseguida cualquier tipo de responsabilidad y utilizan para ello a la televisión española y, desde luego, en algunas otras ocasiones, al CIS, por esa estrategia de desinformación en la que viven y se sienten tan cómodos”, agregó.
Tras denunciar que TVE fue “la primera que acató la consigna de minimizar las críticas al Gobierno”, puntualizó que, “desde el minuto uno, no sólo no las ha minimizado, sino que, además, las ha ocultado”. “Su sometimiento al Gobierno es tal que, mientras otros medios de comunicación decían que no iban a permitir que les amordazasen como estaban haciendo en las ruedas de prensa del Gobierno, TVE fue la única que acató y se sumió a su 'Aló Presidente' o al NODO”.
Montesinos concluyó lamentando que los “21.717 fallecidos por Covid-19 y sus familias" no encuentren desde TVE "en ningún momento ese acogimiento". "Ni tan siquiera han sido capaces de poner el crespón y, además, les están ofendiendo día a día con la serie ‘Diarios de la cuarentena’, resolvió.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
MJR/mjg