Octubre de este año fue el décimo más caluroso en España en medio sigloEl mes pasado tuvo un carácter muy cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 17,4ºC, lo que supone el décimo octubre más caluroso desde que el registro histórico comenzara hace algo más de medio siglo, en 1965, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este lunes
Expertos vaticinan que 'El Niño' incrementará este año los incendios en zonas tropicalesExpertos de la Agencia Espacial Europea prevén, gracias a los datos del proyecto mundial Fire CCI, que se ocupa de cartografiar las superficies quemadas en todo el mundo, que la cantidad y el tamaño de los incendios en las zonas tropicales del mundo se incrementerá este año respecto a años anteriores por el fenómeno de 'El Niño'
La Agencia Espacial Europea entrena astronautas en LanzaroteEl Geoparque de Lanzarote, un escenario similar a Marte, es el lugar elegido por la Agencia Espacial Europea (ESA) para entrenar a los astronautas Pedro Duque, Luca Parmitano y Matthias Maurer y que cuentan con el instructor Jesús Martínez Frías, geólogo del Centro Mixto Universidad Complutense-CSIC (IGEO)
Septiembre acaba con 16 meses seguidos de récord de calor en el planetaEl pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La Agencia Espacial Europea no sabe si el módulo de ExoMars se ha estrellado en MarteLa Agencia Espacial Europea (ESA) aún no sabe si el módulo de la misión ExoMars se ha estrellado en Marte. "Aún no podemos confirmar en qué condiciones aterrizó. Estamos analizando la información, aunque no tenemos ningún dato desde la superficie", reconoció Andrea Accomazzo, responsable de operaciones, en rueda de prensa desde el Centro de Control de la ESA en Alemania
Septiembre pone fin a 16 meses seguidos de récords de calor en el planetaEl pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La misión ExoMars llega a Marte tras un viaje de siete mesesEl módulo Schiaparelli de la misión ExoMars, con la que la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos investigarán el entorno de Marte y pondrán a prueba diversas tecnologías de descenso, aterrizará este miércoles en el 'planeta rojo' tras un viaje de siete meses
Groenlandia se derrite un 7% más de lo que se había calculadoEl ‘punto caliente’ en el manto de la Tierra que alimenta los volcanes activos de Islandia ha estado jugando una mala pasada a los científicos que trataban de medir la cantidad de hielo que se está derritiendo en Groenlandia porque esta isla realmente pierde un 7,6% más de capa helada de lo que se había calculado
Groenlandia se derrite un 7% más de lo que se pensabaEl ‘punto caliente’ en el manto de la Tierra que alimenta los volcanes activos de Islandia ha estado jugando una mala pasada a los científicos que trataban de medir la cantidad de hielo que se está derritiendo en Groenlandia porque esta isla realmente pierde un 7,6% más de capa helada de lo que se había calculado
El archivo científico de Lisa Pathfinder, disponible ya 'online' para toda la comunidad científicaEl archivo científico obtenido gracias a la misión Lisa Pathfinder se encuentra alojado en servidores de la Agencia Espacial Europea en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), cerca de Madrid, y ya está disponible en línea para que cualquier miembro de la comunidad científica lo pueda consultar
La Nasa instalará dos nuevas antenas en Robledo de Chavela para sus misiones robóticasLa Nasa instalalará dos nuevas antenas multifrecuencia en su estación de seguimiento ubicada en Robledo de Chavela (Madrid), que costarán 25.500.000 de euros y que darán soporte a las nuevas misiones robóticas que la Nasa y la Agencia Espacial Europea (Esa) desarrollarán en los próximos cuatro años
Este mes de agosto, el quinto más cálido desde 1961España ha tenido este año el quinto agosto más cálido desde 1961, con una temperatura media de 25,2 grados, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Encontrada la cápsula enviada a la superficie de un cometa un mes antes de darla por perdidaCientíficos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han logrado encontrar la sonda Philae, el robot que la nave Rosetta envió al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko (al cual acompaña en su órbita alrededor del Sol) en noviembre de 2014, cuya localización exacta permanecía incógnita desde entonces
Julio fue el mes más caluroso jamás registrado en el planeta, según la NASAEl pasado julio fue el mes más caluroso en la superficie de la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con una media de 0,84ºC más respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA
ReportajeDesviar asteroides, cuestión de supervivenciaMillones de asteroides viajan por el Sistema Solar, y no es extraño que muchos de ellos choquen con planetas o con otros cuerpos. Contra la Tierra han impactado en varias ocasiones, provocando extinciones masivas de especies, como, por ejemplo, la de los dinosaurios. Más pronto o más tarde volverá a ocurrir, y si el objeto que nos impacta tiene apenas un kilómetro de diámetro acabará con la humanidad. Conscientes de este peligro, las agencias espaciales trabajan con denuedo para conocer más a fondo los asteroides, predecir su órbita y, si fuera necesario para nuestra supervivencia, tratar de desviar su trayectoria
Julio de este año fue el cuarto más caluroso en España en 55 añosEl pasado mes de julio tuvo un carácter muy cálido en el conjunto de España, con una media de 25,5ºC, lo que supone 1,5ºC más respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, y el cuarto julio más caluroso desde 1961, igualado con el de 1994 y por detrás de los de 2015, 2006 y 2010, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este viernes
El robot 'Curiosity' cumple cuatro años en MarteEl robot 'Curiosity' cumple este viernes cuatro años sobre la superficie de Marte, en donde ya ha comprobado que hubo agua casi potable hace 3.800 millones de años y que bajo la capa roja del planeta, la tierra se vuelve de un color verdoso a pocos centímetros de profundidad
La nave Rosetta concluirá su misión a final de veranoLa misión espacial Rosetta llegará a su fin el próximo 30 de septiembre, fecha en que la nave cesará en su persecución al cometa Churyuymov-Gerasimenko y se habrá convertido en toda una pionera en la historia de la astronomía
Encélado, la luna helada de Saturno donde es más fácil que exista vidaUn equipo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha recopilado todos los datos sobre la luna Encélado recogidos por la nave internacional 'Cassini' desde 2004, y con ellos han creado una simulación por ordenador sobre el grosor de la corteza de hielo que cubre este satélite de Saturno
Hoy se celebra el Día Internacional del AsteroideLa Agencia Espacial Europea (ESA) participa este jueves en el Día Internacional del Asteroide, que conmemora la caída en Tunguska (Siberia) en 1908 del mayor meteorito del que se tiene constancia hasta la fecha