UNO DE CADA CINCO USUARIOS DE VEHÍCULOS ADAPTADOS SUFRE MOLESTIAS TRAS UNA HORA DE CONDUCCIÓNCasi uno de cada cinco usuarios de vehículos adaptados sufre molestias después de conducir durante una hora. Así lo desveló el director de la Unidad de Ingeniería de Vehículos del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (Insia) de la Universidad Politécnica de Madrid, Ángel Martín, durante las XV Jornadas Científicas de Aspaym Madrid
"MILLENNIUM 3" CUMPLE LAS PRONÓSTICOS Y ARRASA EN SU PRIMER DÍA EN LAS LIBRERÍAS ESPAÑOLASEl primer día en las librerías españolas de la tercera entrega de la saga "Millennium", del sueco Stieg Larsson, se saldó hoy con una gran demanda de ejemplares, una de las mayores registradas en la jornada inaugural de un lanzamiento de este tipo, según coincidieron en señalar responsables de librerías y cadenas especializadas, consultados por Servimedia
GALICIA TACHA DE "INQUIETANTES" LAS DECLARACIONES DE ZAPATERO SOBRE LA FINANCIACIÓN DE CATALUÑA MADRID, 17 (SERVIMEDIA)La consejera gallega de Hacienda, Marta Fernández Currás, afirmó hoy tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que "Zapatero (...) parece insinuar que el veto de una comunidad autónoma condicionaría toda la negociación (de la financiación autonómica), al tiempo que garantiza a esa comunidad (Cataluña) una financiación por encima de la media, lo que son declaraciones inquietantes"
LOS POLICÍAS LOCALES SE MANIFIESTAN PARA PODER JUBILARSE ANTESDos de las principales plataformas de sindicatos de policías locales han convocado mañana a los agentes a manifestarse en Madrid para reclamar que el Gobierno central les permita jubilarse antes de los 65 años
LAS "TELECOS" PIDEN A LOS PARTIDOS QUE TUMBEN EL "IMPUESTO REVOLUCIONARIO" QUE LES EXIGE EL GOBIERNOLas principales operadoras de telecomunicaciones, agrupadas en Redtel, pidieron hoy a los grupos políticos del Congreso que impidan que prospere el canon que les quiere imponer el Gobierno para compensar la desaparición de la publicidad en TVE, y que consideran un "impuesto revolucionario injustificado"
EL ALCALDE DE ALCORCÓN ACUSA AL GOBIERNO REGIONAL DE "ABANDONAR" A LOS USUARIOS DE LA AYUDA A DOMICILIOEl alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, denunció hoyel "abandono" por parte del Gobierno regional de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio, y explicó que se ha visto obligado a retirar el pliego para la contratación de este servicio para los próximos dos años porque la Comunidad no ha facilitado los datos de las personas que deberían ser atendidas en virtud de la Ley de Dependencia
EL GOBIERNO ANALIZA LA SITUACIÓN DE LA NUEVA GRIPE EN LA FASE DE PANDEMIAEl Comité Ejecutivo Nacional para la Prevención, el Control y el Seguimiento de la Evolución Epidemiológica del Virus de la Gripe, formado por un total de nueve ministerios y tres comunidades autónomas, además de otros organismos, analizará hoy lo que significa la situación de pandemia activada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 11 de junio
EL GOBIERNO ANALIZA MAÑANA LA SITUACIÓN DE LA ENFERMEDAD EN LA FASE DE PANDEMIAEl Comité Ejecutivo Nacional para la Prevención, el Control y el Seguimiento de la Evolución Epidemiológica del Virus de la Gripe, formado por un total de nueve ministerios y tres comunidades autónomas, además de otros organismos, analizará mañana lo que significa la situación de pandemia, activada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 11 de junio
MÉNDEZ DEFIENDE PRORROGAR LA VIDA DE LA CENTRAL DE GAROÑAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió hoy que el Gobierno debería prorrogar por diez años la actividad de la central nuclear de Garoña, siempre y cuando los informes técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) así lo aconsejen
MONTORO DENUNCIA QUE ESPAÑA ESTÁ SUMIDA EN LA DEFLACIÓN ANTE LA PASIVIDAD DEL GOBIERNOEl portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, denunció hoy, tras conocerse los datos del IPC armonizado del mes de mayo, que "España está sumida en una deflación muy peligrosa", que a su juicio "obedece a la caída del consumo y de la inversión", lo que conduce a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos a una "situación imposible"
CAAMAÑO EXPLICA QUE LOS JUECES MARCARÁN LOS "RITMOS" DE LOS JUICIOS AUNQUE NO FIJEN LA AGENDAEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó hoy que con los jueces tendrán capacidad para "marcar ciertos ritmos" en los juicios una vez que entre en marcha la reforma de la nueva Oficina Judicial, aunque precisó que serán los secretarios quienes manejen y fijen la "agenda programada"