El INAP celebra un foro sobre discapacidad y buenas prácticas en las Administraciones PúblicasEl Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) celebrará el próximo martes en la sede de la agencia de noticias Servimedia, a partir de las 18.00 horas, el Foro ‘Discapacidad y buenas prácticas en las Administraciones Públicas’, en el que se presentarán experiencias innovadoras de RSC-Discapacidad en la función pública e identificarán estrategias y modelos de gestión inclusivos
Educación. La Creup pide a ministerio, CCAA y universidades mayor compromiso por la igualdad en la UniversidadLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) instó este jueves a Ministerio de Educación, comunidades autónomas y universidades a “trabajar de forma decidida y conjunta para garantizar la igualdad en la Educación Superior, derribando las barreras y apostando por campus inclusivos donde todos y todas puedan sentirse parte de la comunidad universitaria”
AmpliaciónMadrid. Jorge Jiménez de Cisneros, director general de Atención a las Personas con DiscapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid nombró este jueves a Jorge Jiménez de Cisneros director general de Atención a las Personas con Discapacidad, organismo de nueva creación y que fue una de las promesas de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, durante la campaña electoral
Mil millones de personas han salido este siglo de la pobreza extremaLos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por los líderes de 192 países en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2000 con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, han logrado que más de 1.000 personas hayan salido de la pobreza extrema en lo que va de siglo, además de grandes avances en la lucha contra el hambre y que más niñas acudan a la escuela que nunca
(REPORTAJE)Preludio de una sociedad normalizadaAlegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos
MurciaPedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombresEl presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros
(REPORTAJE)Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental graveLa inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles
AmpliaciónONG piden a los equipos de fútbol que apuesten por camisetas solidarias como la del RayoDiversas ONG sociales han expresado su agradecimiento al Rayo Vallecano por la camiseta solidaria presentada por el equipo madrileño, que incorpora una franja multicolor con significado. Así, el rojo es el de la lucha contra el cáncer; el naranja, el de las personas con discapacidad; el verde, el del medio ambiente; el azul, el de la lucha contra el maltrato infantil; el morado, el de rechazo a la violencia machista, y todos juntos, contra la homofobia. Las ONG piden a todos los equipos de Primera y Segunda División que incorporen una camiseta similar a su equipación
ONG sociales piden a los equipos de fútbol que apuesten por camisetas solidarias como la del RayoLas ONG sociales mostraron este jueves su agradecimiento al Rayo por la camiseta solidaria que presentó ayer el equipo madrileño, que incorpora una franja multicolor con significado. Así, el rojo es el de la lucha contra el cáncer; el naranja, el de las personas con discapacidad; el verde, el del medio ambiente; el azul, el de la lucha contra el maltrato infantil, el morado, el de la violencia machista y todos juntos, contra la homofobia. Las ONG piden a todos los equipos de Primera y Segunda División que incorporen una camiseta similar a su equipación
El Cermi recibe el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recibió este jueves el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’, otorgado por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad a las entidades que destacan de forma relevante en la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadoras y trabajadores
El PP anunciará en su Conferencia Política medidas sociales “entendibles” que aprobará el GobiernoEl vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró este jueves que el Partido Popular anunciará en la Conferencia Política que celebra en Madrid los próximos 10 y 11 de julio medidas sociales concretas y “fácilmente entendibles”. Aseguró que algunas serán aprobadas por el Consejo de Ministros y otras serán recogidas en el programa electoral con el que el PP concurrirá a las elecciones generales
Discapacidad. El PP estudiará medidas para que las personas con discapacidad que no pueden votar tengan ese derechoEl vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, se ha comprometido a estudiar las medidas necesarias para que las 80.000 personas con discapacidad que no pueden votar (las incapacitadas legalmente por resolución judicial) puedan ejercer este derecho como el conjunto de ciudadanos. Para ello se tendría que modificar el marco normativo que lo impide
La ONCE entrega a profesionales de TVE, la SER y ‘El Mundo’ sus XVII Premios Tiflos de PeriodismoEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, entregaron este martes los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que en esta decimoséptima edición han obtenido profesionales de TVE, ‘El Mundo’, la Cadena Ser y ‘elmundo.es’
Cientos de personas sordociegas hacen historia al manifestarse por primera vez en MadridLas calles de Madrid acogieron este sábado la primera manifestación de personas sordociegas en España, en la que unos 300 ciudadanos defendieron la necesidad de hacer visible a este colectivo y dieron a conocer a la sociedad sus reivindicaciones, especialmente en lo relativo a las barreras de comunicación y que haya más guías-intérpretes
El sínodo de obispos sobre la familia abordará los desafíos de la discapacidad en el seno del hogarLa Santa Sede presentó este lunes el ‘Instrumentum Laboris’ de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, sobre el tema "La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo", que tendrá lugar el próximo mes de octubre en el Vaticano. Entre otros asuntos, el documento plantea que la discapacidad se encuentra entre los desafíos de la familia contemporánea
La comisaria europea de Justicia asegura que el sistema judicial español “no es el peor ni tampoco el mejor”La comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, dijo hoy en Fórum Europa que el sistema judicial español “no es el peor ni tampoco el mejor, en cuanto a eficiencia y rapidez”, y explicó que su tarea consiste en conversar con los 28 representantes de Justicia de los Estados miembros, sin “señalar a nadie”
(REPORTAJE)Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en IndiaAlrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país
(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"