La comisaria europea de Justicia asegura que el sistema judicial español “no es el peor ni tampoco el mejor”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, dijo hoy en Fórum Europa que el sistema judicial español “no es el peor ni tampoco el mejor, en cuanto a eficiencia y rapidez”, y explicó que su tarea consiste en conversar con los 28 representantes de Justicia de los Estados miembros, sin “señalar a nadie”.
Así se expresó Jourová en declaraciones realizadas en Madrid, en un foro de debate organizado por Nueva Economía Fórum, en el que puso en valor determinados aspectos relativos a la política de género en Europa y la lucha por los derechos de los ciudadanos más desprotegidos.
Sobre el sistema judicial español, manifestó que “no es el peor”, pero “tampoco el mejor”, “en cuanto a eficiencia y rapidez”, aunque matizó que su tarea como comisaria de Justicia no consiste en “señalar a nadie”, sino en conversar con todos y cada uno de los responsables de Justicia de los Estados miembros para “llegar a acuerdos” sobre cómo colaborar con cada ministerio.
POLÍTICAS SOCIALES
En materia de políticas sociales, Jourová se refirió en primera instancia a la política de género y a la posibilidad de utilizar a España “como ejemplo en el modelo de negociaciones”. Valoró en concreto que en España se haya puesto un especial énfasis en esta materia.
Por otro lado, también se refirió a la violencia contra las mujeres y aseguró que las estadísticas demuestran que “estamos avanzando en la dirección correcta”, que ha de basarse en “ayudar” a las ciudadanas europeas y no sólo en aplicar “legislaciones costosas”.
En cuanto a la igualdad de trato a los ciudadanos, la comisaria confió en “promover” más la directiva de igualdad “durante la primera parte del año que viene”, ya que, por ejemplo, existen determinadas trabas a la hora de la entrada en el mercado laboral de personas con algún tipo de discapacidad o en lo referido al acceso de familias monoparentales a ciertas ayudas.
“Una buena legislación ha de eliminar riesgos y amenazas. Si en un país los tribunales funcionan de manera eficaz, esa confianza la sentirán también los inversores”, valoró la comisaria europea de Justicia.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2015
LDS/caa