Búsqueda

  • Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten hoy en Zaragoza al I Congreso "Lo que de verdad importa" Este jueves se celebra en Zaragoza el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas y en el que se dan a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes aragoneses a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida Noticia pública
  • Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten en Zaragoza al I Congreso sobre "Lo que de verdad importa" Este jueves se celebra en Zaragoza por primera vez el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas. Este Congreso dará a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida Noticia pública
  • Andalucía. La ONCE busca talento flamenco entre personas con discapacidad La delegación territorial de la ONCE en Andalucía ha puesto en marcha la tercera edición de su Bienal Flamenca, iniciativa que tiene como referente a Granada y que busca descubrir nuevos valores en el arte flamenco, especialmente entre las personas con discapacidad Noticia pública
  • RSC. Airbus y Fundación Bobath realizarán una guía para el sector aéreo sobre viajeros con discapacidad Airbus Corporate Foundation ha firmado un acuerdo con la Fundación Bobath con el objetivo de realizar una guía con recomendaciones para el sector aéreo para viajeros con algún tipo de discapacidad Noticia pública
  • Andalucía. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Huelva la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Centro de la Juventud de Huelva acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Día Libro. El Cermi celebra el Día del Libro con la edición de cinco nuevos títulos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro con la edición de cinco nuevos títulos, en distintas colecciones, relacionados todos ellos con temas de discapacidad Noticia pública
  • Andalucía. Más de 500 estudiantes almerienses descubren la vida de las deportistas paralímpicas El colegio Stella Maris de Almería fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Día Libro. El Cermi celebra el Día del Libro con la edición de cinco nuevos títulos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro con la edición de cinco nuevos títulos, en distintas colecciones, relacionados todos ellos con temas de discapacidad Noticia pública
  • Andalucía apoyará normativamente a empresas que contratan personas en riesgo de exclusión El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado hoy el decreto que regula la calificación y el registro de las "empresas de inserción", sociedades que unen a su finalidad económica el objetivo de favorecer la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. La norma, que supone el desarrollo en Andalucía de la legislación marco estatal sobre la materia, se completará posteriormente con la orden que abordará las medidas de respaldo público a este tipo de entidades Noticia pública
  • C. Valenciana. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Elche la vida de las deportistas paralímpicas El Aula Magna de la Universidad de Elche acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Madrid. Irene Villa y Pablo Pineda participan hoy en un congreso de jóvenes en Pozuelo de Alarcón El actor con síndrome de down Pablo Pineda y la periodista y psicóloga Irene Villa participarán este viernes en el II Congreso de Jóvenes "Lo que de verdad importa", organizado en Pozuelo de Alarcón por la empresa social Además Proyectos Solidarios Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Ceuta la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Ayuntamiento de Ceuta albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad cuenta con 115 residencias especializadas para menores tutelados La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 4.590 menores bajo su tutela, de los que casi el 62% viven en familias de acogida, mientras el resto residen en alguno de los 115 centros especializados y residencias infantiles de la red regional, que dan cobertura a un total 1.770 menores Noticia pública
  • Presidencia UE. La Comisión Europea potenciará los programas educativos como Erasmus La Comisión Europea potenciará los programas educativos de movilidad como Erasmus, Erasmus Mundus o Leonardo, con el fin de ahondar en la formación de los jóvenes europeos y también dar más oportunidades a colectivos "en desventaja", como los hijos de personas inmigrantes o los estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi planteará en el Senado las necesidades de la juventud con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, comparecerá próximamente ante la Comisión Especial para el estudio del Libro Blanco sobre la Juventud en España 2020 del Senado, para plantear las necesidades y demandas de los jóvenes con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Organizaciones de discapacitados agradecen a la Comunidad su esfuerzo por el sector Representantes del Foro de Vida Independiente y de la Federación Aspace-Madrid felicitaron a la Comunidad de Madrid por sus políticas dirigidas a las personas con discapacidad, especialmente las que fomentan la autonomía personal, durante su participación en la Comisión de la Discapacidad de la Asamblea regional Noticia pública
  • Irene Villa y Pablo Pineda participan en un congreso de jóvenes en Pozuelo de Alarcón El actor con síndrome de Down, Pablo Pineda, y la periodista y psicóloga Irene Villa participarán este viernes en el II Congreso de Jóvenes "Lo que de verdad importa", organizado en Pozuelo de Alarcón por la empresa social Además Proyectos Solidarios Noticia pública
  • Zaragoza acoge el I Congreso de Jóvenes sobre ‘Lo que de verdad importa’ La ciudad de Zaragoza acogerá por primera vez el Congreso de Jóvenes: ‘Lo que de verdad importa’, un encuentro apolítico y aconfesional que, organizado por la empresa social ‘Además Proyectos Solidarios’, está recorriendo las principales ciudades españolas. Este Congreso dará a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñan a miles de jóvenes a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida Noticia pública
  • A Coruña acogerá el I Congreso de Jóvenes sobre "Lo que de verdad importa" La ciudad de A Coruña acogerá, por primera vez en Galicia, el Congreso de Jóvenes "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que, organizado por la empresa social Además Proyectos Solidarios, está recorriendo las principales ciudades españolas Noticia pública
  • Madrid. 1,13 millones de euros para las fiestas de San Isidro El Ayuntamiento de Madrid destinará 1.132.000 euros a la organización, gestión y desarrollo de las fiestas de San Isidro de este año, que se celebrarán del 13 al 16 de mayo y que este año tendrán como protagonista de excepción a la Gran Vía Noticia pública
  • ACUERDO CON LA FUNDACIÓN ONCE Veinte personas con discapacidad se incorporarán a la plantilla de Geriatros El Grupo Geriatros, empresa especializada en la atención a la tercera edad, y la Fundación ONCE firmaron este miércoles en Cangas (Pontevedra) un convenio de colaboración en virtud del cual la compañía se adhiere al Programa Inserta de la Fundación ONCE para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad en su plantilla Noticia pública
  • Pozuelo de Alarcón acoge el II Congreso de Jóvenes sobre "Lo que de verdad importa" El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón acogerá en abril el II Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro que está recorriendo las principales ciudades españolas dando a conocer a miles de jóvenes experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que les enseñan a valorar lo que tienen y a asumir sus responsabilidades ante la vida Noticia pública
  • Navarra. Gobierno y sindicatos suscriben el acuerdo sobre los empleados públicos para 2010 y 2011 El vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, y los representantes de los sindicatos CCOO, UGT y Afapna han formalizado hoy el acuerdo sobre las condiciones de empleo del personal de las administraciones públicas de la región (Administración de la Comunidad Foral, entes locales y organismos públicos) para los años 2010 y 2011, según informó el Ejecutivo regional Noticia pública
  • La Rioja financia la formación de alumnos-acompañantes de estudiantes universitarios con discapacidad El Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), financia una iniciativa de la Asociación de Ayuda Social Universitaria de La Rioja (ASUR) para poner en marcha en el campus riojano la figura del alumno-acompañante de estudiantes universitarios con discapacidad. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad de La Rioja Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destinará 132.300 euros para financiar proyectos de formación en asociaciones juveniles La directora general de Juventud de la Comunidad de Madrid, Guadalupe Bragado, anunció en un acto celebrado en la sede de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, que en 2010 destinará 132.300 euros para financiar 50 proyectos de formación de asociaciones juveniles Noticia pública