Un sindicato policial se querella contra Willy Toledo por insinuar torturas a detenidosEl Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha presentado una querella contra el actor Willy Toledo, por delitos de calumnias e injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tras las “gravísimas e indocumentadas” declaraciones en las que supuestamente acusaba a la policía de cometer torturas en las comisarías
Amnistía pide al COI que no tolere los desalojos de Río de JaneiroAmnistía internacional y Witnes criticaron este martes los desalojos forzosos en fabelas y viviendas humildes que desde hace tiempo se producen en Río de Janeiro (Brasil), a fin de levantar las infraestructuras adecuadas para los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol
Amnistía pide al COI que no tolere los desalojos de Río de JaneiroAmnistía internacional y Witnes criticaron este martes los desalojos forzosos en fabelas y viviendas humildes que desde hace tiempo se producen en Río de Janeiro (Brasil), a fin de levantar las infraestructuras adecuadas para los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol
ETA. Aralar critica la “impunidad de los torturadores” de Portu y SarasolaAralar denunció hoy que “a los torturadores se les ha vuelto a dar un mensaje de que sus actuaciones quedan impunes ante la justicia” tras la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de absolver a los guardias civiles acusados de torturar a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola
ETA. Rubalcaba promete llamar a los partidos para “acordar una nueva política antiterrorista”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, prometió hoy que si gana las elecciones llamará a los demás partidos para “acordar una nueva política antiterrorista” una vez que ETA ha anunciado el cese definitivo de su actividad armada
Exteriores convoca al embajador sirio por supuestos abusos contra opositores en la legaciónEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación convocó hoy al embajador de Siria, Hussamedin Ala’a, para trasladarle, a través del director general de Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo, Juan González-Barba, la preocupación del Gobierno ante las denuncias de abusos en la Embajada por parte de opositores sirios
ETA. Foro Ermua: "La pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpreta el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"
ETA. El Foro Ermua sospecha que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpretó hoy el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"
ETA. Aralar ve en las víctimas y los presos las "dos caras de la misma moneda"Aralar defendió hoy que los presos y las víctimas de ETA "son dos caras de la misma moneda, son la consecuencia del conflicto", y por eso reclamó una solución que contemple el "respeto, reconocimiento y reparación" de ambos y recorra "el camino de la amnistía en el caso de los presos y el de la reconciliación en el de las víctimas"
Ardanza pide olvidarse de ETA como se hizo con la Guerra CivilEl exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener "presente" el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar "carpetazo" al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que "nadie todavía ha pedido perdón"
Madrid. Amnistía celebra esta mañana un acto contra la pena de muerte en El RetiroActivistas de Amnistía Internacional (AI) realizarán hoy un acto en el Parque del Retiro de Madrid para impulsar el fin de la pena de muerte, denunciar la situación de Bielorrusia, único país europeo que la aplica, y pedir a Japón la puesta en libertad de Iwao Hakamada, el preso que más años lleva en el corredor de la muerte
Madrid. Amnistía celebra mañana un acto contra la pena de muerte en El RetiroActivistas de Amnistía Internacional (AI) realizarán mañana un acto en el Parque del Retiro de Madrid para impulsar el fin de la pena de muerte, denunciar la situación de Bielorrusia, único país europeo que la aplica, y pedir a Japón la puesta en libertad de Iwao Hakamada, el preso que más años lleva en el corredor de la muerte
ETA. Ardanza plantea dar “carpetazo” a ETA como se hizo con la Guerra CivilEl exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener “presente” el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar “carpetazo” al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que“nadie todavía ha pedido perdón”
La pena de muerte, vigente en medio CaribeTrece de los 25 países que integran el Gran Caribe mantienen la pena de muerte para delitos comunes en su legislación y han practicado ejecuciones durante los últimos 10 años
Casi 18.000 sentenciados a muerte aguardan su final en todo el mundoMás de 17.800 personas están condenadas a muerte en todo el mundo y aguardan su ejecución en la cárcel, a la espera de que los gobiernos decidan sobre sus vidas. Así lo puso de manifiesto este lunes Amnistía Internacional (AI) con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, un castigo que, según la organización, sigue vigente en 23 países y acaba con miles de vidas al año. Entre ellos figuran EEUU, China, Irán, Arabia Saudí, Somalia, Bielorrusia y Japón