Los niños no deben llevar más del 10% de su peso en la mochilaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación Kovacs advirtieron este martes que el peso de la mochila no debe superar el 10% de lo que pesa el alumno para evitar daños en la espalda de los menores. Por ello, ambas entidades están intentando concienciar a las editoriales para que dividan sus libros en fascículos trimestrales, aunque todavía son pocas las que han decidido adoptar esta medida
Nace Eurovision.lu, la primera red social sobre el festivalEurovisión.lu es la primera red social sobre el festival que, ideada por el Grupo de Comunicación Edicosma, permitirá a los eurofans estar conectados durante todo el año, compartir experiencias y opiniones y chatear sobre sus cantantes favoritos
Madrid. En libertad provisional el conductor que huyó tras atropellar mortalmente a un ciclistaEl magistrado titular de Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid, en función de guardia de diligencias, ha acordado la libertad provisional de Mauricio Eduardo A.G., el conductor detenido este miércoles acusado de haber atropellado mortalmente con su vehículo a un ciclista en el madrileño barrio de Tetuán y darse a la fuga, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Pederasta. El juez manda a prisión a GalvánEl magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ordenó este martes el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del pederasta Daniel Galván, por el riesgo de fuga que a su juicio existe y la gravedad de la pena que pesa sobre él, 30 años de cárcel por abusar sexualmente de 11 menores
Todos los policías que patrullen por la calle llevarán el nuevo chaleco antibalasEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, presentó hoy el nuevo chaleco policial antibala-anticuchillo, que se asignará a todos los agentes que patrullen en la calle. La Dirección General de la Policía distribuirá 21.126 chalecos en tres fases a los agentes destinados en unidades operativas de toda España
Los profesores españoles rozan el notable en prestigio socialLos profesores españoles gozan hoy en día de casi el mismo prestigio social que en 1991, cuando los ciudadanos otorgaban a su profesión 70,2 puntos sobre 100. En la actualidad son cuatro puntos menos, según evidencia una encuesta de la Fundación Europea de Sociedad y Educación, presentada este jueves en Madrid
Amnistía Internacional denuncia que la reforma sanitaria es contraria a los derechos humanosAmnistía Internacional denunció este jueves que el Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud aprobado por el Gobierno supone una violación de los derechos humanos de las personas inmigrantes en situación irregular y consideran que es una medida regresiva y discriminatoria, prohibida por los estándares de derechos humanos
Las TV privadas apremian al Gobierno a que acabe con su “insostenible” situaciónLas televisiones privadas se sienten víctimas de una situación de “inestabilidad brutal”, debido a la “total incertidumbre” que creen que pesa sobre su negocio, a raíz de la anulación por el Tribunal Supremo de la última adjudicación de canales de TDT y por el debate creciente sobre una hipotética vuelta de la publicidad de TVE
Rubalcaba sigue pensando que Rajoy debería dimitir pero renuncia a recordárselo “todos los días”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería dimitir por el lastre que supone Luis Bárcenas para su gestión diaria, pero renuncia a recordárselo “todos los días” porque lo cree “inútil” para defender los intereses de España
José Miguel Vila, periodista"La cultura no es una obligación, sino una manera de concebir la vida, de conocerla y entenderla"Moda. Dícese del uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo. Infame. Que carece de honra, crédito y estimación. Si se trata de unir los términos, podemos invitar al periodista José Miguel Vila, entre otros adeudos, responsable de Comunicación de la Corporación empresarial ONCE, que acaba de presentar ‘Modas infames’ (Huerga & Fierro), un libro que compila más de centenar de artículos publicados en los últimos tres años en el periódico digital ‘Diario crítico’
Madrid. El PP rechaza la retirada de símbolos franquistas en la ComunidadLa diputada del PP de la Asamblea de Madrid Isabel Díaz Ayuso expuso los motivos del rechazo de su grupo a una Proposición No de Ley, presentada por IU, en la que se insta al Gobierno regional a “requerir a las administraciones competentes de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los distintos municipios, la retirada de la simbología franquista que pesa sobre el patrimonio cultural y urbano, cumpliendo así con la legislación vigente y haciendo de nuestra comunidad una región democrática y respetuosa con las víctimas del franquismo”
AmpliaciónEl Rey homenajea a los caídos por España en su reaparición en un acto oficialEl Rey presidió este sábado en Madrid el homenaje a los caídos por España, que se celebró con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. Es el primer acto institucional del monarca después de que fuese operado de una hernia discal el pasado 3 de marzo
El Congreso rechaza una moción de Amaiur para “despenalizar la protesta”El Congreso de los Diputados rechazó este jueves por, 19 votos a favor, 300 en contra y 2 abstenciones, una moción de Amaiur, enmendada por el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, para “despenalizar la protesta” y que se redacte “un protocolo básico que guíe las actuaciones policiales en momentos de protesta”
El PP responde a Amaiur que “no se puede despenalizar la protesta”El diputado del PP Conrado Escobar de las Heras (PP) respondió hoy al diputado de Amaiur Sabino Cuadra que “no se puede despenalizar la protesta porque en este país no está ni penalizada ni sancionada”
(VIDEO) Violencia género. Cinco mujeres mueren cada día en Turquía víctimas de la violencia de género"Cinco mujeres mueren cada día víctimas de la violencia de género en Turquía, que es el tercer país del mundo en número de mujeres muertas por esta causa", aseguró Safak Pavey, parlamentaria turca que se encuentra en España para participar en la Conferencia Sectorial 'La Confianza en las Mujeres: Una respuesta a los retos del siglo XXI para la ONCE y su Fundación'
(VIDEO) Violencia género. Cinco turcas mueren cada día víctimas de la violencia de género"Cinco mujeres mueren cada día, víctimas de la violencia de género en Turquía, que es el tercer país del mundo en número de mujeres muertas por esta causa", aseguró Safal Pavey, parlamentaria turca que se encuentra en España para participar en la Conferencia Sectorial 'La Confianza en las Mujeres: Una respuesta a los retos del siglo XXI para la ONCE y su Fundación'