Rubalcaba sigue pensando que Rajoy debería dimitir pero renuncia a recordárselo “todos los días”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería dimitir por el lastre que supone Luis Bárcenas para su gestión diaria, pero renuncia a recordárselo “todos los días” porque lo cree “inútil” para defender los intereses de España.
Así lo explicó en una entrevista en Cuatro recogida por Servimedia poco antes de reunirse con Rajoy en Moncloa para sellar el acuerdo sobre el próximo Consejo Europeo.
Reiteró que se siente “muy cómodo” con ese acuerdo porque su contenido es lo que lleva defendiendo desde el comienzo de la legislatura y cree que es “lo que interesa a mi país”. Por tanto, no tiene “ningún problema” en acordarlo con el presidente.
El objetivo del acuerdo, explicó, es “empujar” el cambio que ya se está produciendo en la política económica europea pero que va “muy lento” y que es fundamental para la recuperación de España.
Preguntado expresamente, aseguró que sigue pensando “lo mismo” que cuando exigió la dimisión de Rajoy porque las informaciones sobre Bárcenas son “una hipoteca formidable” que pesa sobre su capacidad de maniobra.
Sin embargo, tiene claro que no quiere convertir a Bárcenas en “protagonista absoluto” de la vida política ni convertir la legislatura en la del “váyase, señor Rajoy”.
Además, una vez exigida esa dimisión en su momento y en el Parlamento, cree que la decisión corresponde al propio presidente y que, mientras lo sea, como líder de la oposición no puede renunciar a hablar con él sobre los asuntos que interesan a los ciudadanos.
Rubalcaba rechazó que el acuerdo sobre el Consejo Europeo tenga nada que ver con la supuesta crisis del bipartidismo que reflejan las encuestas. Aunque tiene “lógica” que los ciudadanos estén castigando especialmente por la crisis a los dos partidos con capacidad de gobernar, no cree que eso se traslade necesariamente en el final del bipartidismo llegadas las elecciones.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2013
CLC