Medio ambiente y ganaderíaWWF recuerda que España incumple la directiva europea en la conservación del loboLa organización ambiental WWF señaló este jueves que España tiene la obligación legal de garantizar el ‘estado de conservación favorable' del lobo ibérico, según la Directiva Hábitats de la UE, algo que "en este momento no se está cumpliendo"
Estrategia CáncerEl Consejo Interterritorial de Salud aborda hoy la actualización de la Estrategia en CáncerEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud abordará este miércoles la actualización de la Estrategia en Cáncer, un documento fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las comunidades autónomas
Estrategia CáncerEl Consejo Interterritorial aborda mañana la actualización de la Estrategia en CáncerEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud abordará mañana la actualización de la Estrategia en Cáncer, un documento fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las comunidades autónomas
EducaciónEstudiantes de ESO valoran peor la ciencia en España tras la pandemiaLa percepción que tienen los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sobre la ciencia ha bajado notablemente con la pandemia. De hecho, alumnos de ESO infectados por el virus de la Covid-19 creen ahora que la ciencia es menos útil, representa menos progreso y es más aburrida en comparación con los alumnos no infectados
TecnologíaFundación BBVA premia a John Hennessy y David Patterson por la arquitectura de ordenadoresEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación ha sido concedido a John Hennessy (Universidad de Stanford) y David Patterson (Universidad de California en Berkeley) por fundar la arquitectura de ordenadores como nueva área científica
ContaminaciónUna de cada cinco muertes en el mundo se asocia a contaminación por combustibles fósilesLa contaminación atmosférica derivada del uso de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- es responsable de una de cada cinco muertes en el mundo, según un estudio pionero realizado por científicos de las universidades Birmingham y Leicester, y el University College de Londres (Reino Unido), así como de la Universidad de Harvard (Estados Unidos)
PandemiaLa Asamblea pide una estrategia de vacunación y la creación de una comisión técnicaEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una proposición no de ley de Más Madrid, apoyada por todos los grupos menos Vox, que se abstuvo, mediante la que piden llevar a cabo una estrategia de vacunación en la Comunidad y la creación urgente de una comisión técnica para la planificación y evaluación eficiente de la vacunación
Medio marinoEl ruido de los humanos altera la vida en los océanos desde la Revolución IndustrialEl paisaje sonoro de los océanos en la época geológica actual del Antropoceno es diferente al de la era preindustrial porque el ruido generado por las actividades humanas altera la vida en los océanos, desde los invertebrados hasta las ballenas
PandemiaCSIF lamenta que Illa se vaya “sin endurecer restricciones” y pide sustituir a Simón por alguien con “credibilidad y confianza”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamentó este lunes que el todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa, abandone mañana el cargo sin haber “atendido” la petición de científicos y comunidades autónomas de endurecer las restricciones contra la Covid-19 y urgió a sustituir al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, por un equipo que “aporte credibilidad y genere confianza”
Seguridad vialLa DGT fija como objetivo reducir a la mitad las muertes de tráfico en 2030La Dirección General de Tráfico (DGT) se marca como objetivo principal rebajar a la mitad los muertos y heridos graves producidos por accidentes viales en el decenio comprendido entre 2021 y 2030, para lo cual se propone reducir la tasa de mortalidad a menos de 20 fallecidos por cada millón de habitantes
SociedadUnos 800.000 animales se usan al año en España para experimentación o investigaciónAlrededor de 800.000 animales fueron empleados el año pasado en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la investigación y la docencia, lo que supone un 43% menos que los 1,4 millones individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
PescaLuis Planas celebra el "buen acuerdo" pesquero para España en la UEEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, saludó este jueves el "buen acuerdo" pesquero para 2021 que ha logrado España en la UE, al combinar la "necesaria sostenibilidad de los recursos pesqueros con la rentabilidad económica del conjunto de la flota"
GalardonesLa Fundación Grünenthal premia a siete periodistas por su labor en la sensibilización sobre el dolorLa Fundación Grünenthal ha dado a conocer este miércoles los ganadores de la XI Edición de sus Premios de Periodismo, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y que tiene como objetivo reconocer el trabajo de los periodistas y los medios de comunicación que abordan especialmente el dolor y el dolor infantil
VacunaLos expertos que asesoran al Gobierno creen que la vacuna podrá administrarse en enero y piden una estrategia nacionalEl Grupo de Trabajo Multidisciplinar que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con la Covid-19 y sus consecuencias confía en que la vacuna contra el virus pueda empezar a administrarse en enero de 2021 puesto que, a su juicio, los primeros resultados de las que se encuentran más avanzadas resultan “muy esperanzadores”
CoronavirusSatse reclama la generalización del uso de mascarillas con más protección para los profesionales sanitariosEl sindicato de enfermería Satse reclamó este lunes al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que haga todas las gestiones "oportunas" para que enfermeros, fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario puedan utilizar siempre mascarillas de una mayor protección, como son las FFP2, una vez que se ha demostrado científicamente la transmisión del coronavirus por aerosoles