Coronavirus
Satse reclama la generalización del uso de mascarillas con más protección para los profesionales sanitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de enfermería Satse reclamó este lunes al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que haga todas las gestiones "oportunas" para que enfermeros, fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario puedan utilizar siempre mascarillas de una mayor protección, como son las FFP2, una vez que se ha demostrado científicamente la transmisión del coronavirus por aerosoles.
Satse denuncia que, pese a existir ya una clara evidencia científica que permite afirmar que el virus SARS CoV- 2 se transmite también por aerosoles, muchos profesionales sanitarios no cuentan en su desempeño habitual con la máxima protección, al no disponer de mascarilla autofiltrante tipo FFP2 o media máscara provista con filtro contra partículas P2 y tener solo a su disposición mascarillas quirúrgicas.
"Una situación que debe cambiar es una actualización urgente del documento 'Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-COV-2',", asegura Satse en su comunicado, "ya que se ha quedado obsoleto a raíz de la nueva evidencia científica".
Asimismo, Satse demanda que se aumente la protección y se facilite el uso de mascarillas autofiltrantes contra partículas FFP3 o media máscara provista con filtro contra partículas P3 cuando de la evaluación de riesgos se derive que se realizan procedimientos asistenciales en los que se puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2020
SAM/gja