MÁS PLAZAS DE ATENCIÓN PARA LAS PERSONAS SIN HOGARLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó hoy la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda de Marginados (Faciam), entidad que agrupa a las entidades religiosas que atienden a personas sin hogar y que suma en su conjunto más de 350 plazas de acogida y unas 500 plazas de comedor
DEFENSA PRORROGA EL USO DEL CAMPO DE INSTRUCCIÓN DE BARDENAS REALES (NAVARRA)El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, y el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra, José Antonio Gayarre, firmaron hoy un acuerdo de arrendamiento de terrenos para el Campo de Instrucción y Adiestramiento Aéreo de las Fuerzas Armadas
EL GOBIERNO ELIMINA EL LÍMITE DE 3.000 SOLDADOS ESPAÑOLES EN MISIONES EN EL EXTERIOREl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo que elimina el límite máximo de 3.000 soldados en misiones internacionales y autoriza a la ministra de Defensa, Carme Chacón, a "realizar los ajustes operativos necesarios" para adaptar el número de militares en el exterior "a los condicionantes operativos de cada momento y la situación específica en el terreno"
ERC ADVIERTE A ZAPATERO: "NO TENSE MÁS LA CUERDA Y NO ABUSE DE NUESTRA PACIENCIA, PORQUE NO ES INFINITA"El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que "no tense más la cuerda" en la búsqueda de un modelo de financiación autonómica y no abuse de la paciencia de esta formación, "porque no es infinita"
ERC ASEGURA QUE SI HAY DINERO PARA "AYUNTAMIENTOS Y BANCOS" LO HABRÁ PARA LAS COMUNIDADESEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que en su partido son "optimistas" porque "si ha habido dinero para los ayuntamientos y los bancos" el Gobierno puede hacer un "esfuerzo" para que "haya alguna propuesta" sobre el modelo de fiananciación autonómica "antes de fin de año"
EL GOBIERNO AUTORIZA LA PRÓRROGA DEL CONCIERTO ENTRE MUFACE Y LOS FARMACÉUTICOSEl Consejo de Ministros autorizó hoy la prórroga del concierto suscrito entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, que regula el sistema de facturación y pago de las recetas de Muface a las farmacias
ABERTIS GESTIONARÁ LOS APARCAMIENTOS DEL AEROPUERTO DE BARCELONASaba, filial de Abertis, se ha adjudicado la gestión de los aparcamientos del aeropuerto de Barcelona tras un proceso de licitación convocado por Aena. La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cinco en total
EL SENADO ADJUDICA SUS COMUNICACIONES MÓVILES A VODAFONE ESPAÑAVodafone España será el proveedor de los servicios de telefonía móvil del Senado, y se encargará del suministro de equipos, productos y servicios de este organismo durante los próximos dos años, con opción de prórroga hasta cuatro años
DECENAS DE ACTIVISTAS DE GREENPEACE "TOMAN" LA CENTRAL DE GAROÑAUnos sesenta activistas de Greenpeace iniciaron hacia las 6.00 horas de hoy una acción de protesta en la entrada principal de la central nuclear de Garoña (Burgos), donde han instalado un contenedor de resistencia para exigir al Gobierno socialista "el cumplimiento de su compromiso de cierre de las centrales nucleares y la clausura inmediata de esa central"
ESPAÑA FIRMARÁ LA CONVENCIÓN SOBRE MUNICIONES DE RACIMOEl Consejo de Ministros autorizó hoy la firma por parte de España de la Convención sobre Municiones de Racimo, que tiene como objetivo prohibir el empleo, desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento, conservación y transferencia de armamento de este tipo, que causa graves daños a la población civil, en especial después de las guerras
CEOE DEFIENDE PRORROGAR HASTA 2010 LAS AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN VIGOR Y BONIFICAR EL EMPLEO DE MAYORES DE 55La Junta Directiva de CEOE aprobó hoy un documento de propuestas para hacer frente a la recesión económica, que incluye la prórroga hasta 2010 de las ayudas a la contratación que terminaban en 2008 ó 2009, y rebajar a 55 años las actuales bonificaciones por contratar a trabajadores mayores de 59. Dentro de este tipo de medidas relativas al empleo, la CEOE propone también que se eviten decisiones que supongan un "incremento inducido" de los sueldos de los trabajadores, como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)