CASTILLA Y LEÓN CONTROLARÁ 5 MILLONES DE ANIMALES EN 2009 CONTRA ENFERMEDADES COMO LA FIEBRE AFTOSA O LA GRIPE AVIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de Castilla y León autorizó hoy la prórroga del contrato de los servicios veterinarios que viene prestando desde el 1 de enero de 2006 la empresa Avescal, Servicios Veterinarios de Castilla y León, Sociedad Cooperativa.
Esta medida supondrá una inversión el próximo año de 9.900.000 euros destinados a la erradicación de las enfermedades que pueden afectar a la cabaña ganadera de la comunidad.
Principalmente, se trata de poner en marcha programas de erradicación de las enfermedades animales que afectan fundamentalmente a los bovinos (tuberculosis, brucelosis, leucosis y perineumonía bovinas), a las que se unen la enfermedad de Aujezsky, en el ganado porcino, así como la influenza aviar y la fiebre aftosa en los rumiantes. El contrato se prorroga durante todo 2009.
Las actuaciones de estos programas incluyen desde el control de la documentación sanitaria de los datos de la explotación, la vacunación, la realización de pruebas diagnósticas y la recogida de muestras en el campo y en los mataderos para su envío al laboratorio de sanidad animal, hasta el sacrificio de los animales enfermos.
A lo largo del próximo año serán objeto de control 1.100.000 cabezas de ganado bovino y 4.000.000 de reses de ganado ovino.
Este tipo de actuaciones tienen como objetivo la obtención de la calificación sanitaria de las explotaciones ganaderas de la región que exige la normativa europea, lo que supondrá la eliminación de riesgos para la sanidad animal y la salud humana ante una posible zoonosis transmisible al hombre.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
L