Salgado afirma que la desaceleración no está afectando a los ingresos del EstadoLa vicepresidenta para Asuntos Económicos del Gobierno, Elena Salgado, afirmó este viernes que el Gobierno no tiene “ninguna preocupación” sobre la evolución de los ingresos y el déficit del Estado, a pesar de la desaceleración del PIB en el segundo trimestre del año
14 detenidos por falsificar pasaportes para estafar a tiendas de telefoníaAgentes de la Policía Nacional han detenido a 14 personas por su presunta pertenencia a una organización asentada en Barcelona, que se dedicaba a falsificar documentos para cometer estafas en tiendas de telefonía y entidades bancarias o venderlos a otras organizaciones criminales
ICV plasma propuestas de Rubalcaba en una iniciativa para votarla en el CongresoLa diputada de Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV), Nuria Buenaventura, ha plasmado las principales propuestas del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una proposición no de ley que pretende debatir y someter a votación en el Congreso de los Diputados
ICV plasma propuestas de Rubalcaba en una iniciativa para votarla en el CongresoLa diputada de Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV), Nuria Buenaventura, ha plasmado las principales propuestas del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una proposición no de ley que pretende debatir y someter a votación en el Congreso de los Diputados
En vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEste miércoles ha entrado en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial
Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEste miércoles, 3 de agosto, entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial
Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEste miércoles entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial
IU propone colocar a 400.000 jóvenes en empleos verdes y sociales hasta las eleccionesIzquierda Unida presentó hoy una propuesta con carácter "urgente y transitorio" hasta las próximas elecciones generales para colocar a 400.000 jóvenes en empleos del sector verde y el sector social, con un coste estimado de 10.000 millones de euros (el 1% del PIB)
El Congreso aprueba definitivamente la ley que obligará a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial
El PSOE propone castigar fiscalmente a quien no recicleEl Partido Socialista ha redactado un centenar de recomendaciones que las Administraciones Públicas "deberían abordar" para combatir el cambio climático, y que incluyen propuestas para castigar fiscalmente a quien no recicle, apoyar el estudio de la captura y el almacenamiento de CO2 e impulsar la práctica de compartir coche para ir al trabajo
Jáuregui reitera la "firme voluntad" del Gobierno de agotar la legislaturaEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, reiteró hoy la "firme voluntad" del Gobierno de agotar la legislatura, y alertó de que en este momento "no habría nada más inestable y perjudicial para la solvencia y la credibilidad de España, que una convocatoria anticipada de elecciones"
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
Jáuregui: “Todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró este lunes que “todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”. Así lo aseguró durante la inauguración del curso “Los Límites de la Red”, organizado por la agencia de noticias Servimedia, en el marco de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid celebra en San Lorenzo de El Escorial
Vivienda. Entran en vigor las nuevas medidas de apoyo a los hipotecadosEl BOE publica hoy el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros del pasado viernes para fomentar la protección social de los ciudadanos, la sostenibilidad de las finanzas públicas y la actividad empresarial
El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten hoy la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten mañana la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad