Búsqueda

  • El Gobierno transmite su solidaridad a los afectados por la explosión de una mina en Turquía El Gobierno transmitió hoy su proximidad y solidaridad con el pueblo y las autoridades de Turquía tras la explosión registrada este martes en una mina de carbón en la provincia de Manisa, al oeste del país, que provocó la muerte de al menos 200 trabajadores y causó decenas de heridos Noticia pública
  • Las empresas dadas de alta en la Seguridad Social crecen un 1,16% en abril El número de empresas dadas de alta en los registros de la Seguridad Social creció el pasado mes de abril en 16.274 y marcó su tercer incremento consecutivo, según revelan los datos de la Estadística de Empresas Cotizantes publicados este martes por la Tesorería General de la Seguridad Social Noticia pública
  • Descubren un método para cuantificar vía satélite la fotosíntesis de las plantas a escala global Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de estimar vía satélite la fotosíntesis de las plantas a escala global mediante un proceso de reemisión de luz sobrante de la planta, es decir, a partir de la cuantificación de la fluorescencia clorofílica, usando técnicas de espectroscopia Noticia pública
  • Sedigas apuesta por España como suministrador de gas a Europa El presidente de Sedigas, Antonio Peris, aseguró este miércoles que España puede formar parte de la cadena de suministro de gas a Europa y dijo esperar que la reforma del sector del gas que prepara el Gobierno permita al sector “seguir creciendo como hasta ahora” y “mantener el impulso” de la industria para expandir el gas y llegar a un mayor número de consumidores Noticia pública
  • Industria trabaja por la “gran batalla” de las interconexiones de gas y electricidad con Europa El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha señalado este miércoles que en el sistema energético español faltan dos puntos “enormemente importantes” por conseguir, como son los mecanismos de ajuste de la oferta más “dinámicos” y “flexibles” y las interconexiones de gas y electricidad con Europa Noticia pública
  • España, el país de la UE que más redujo las emisiones de CO2 en 2013 España es el país de la UE que más rebajó en términos absolutos las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles y para uso energético durante el año pasado, con una reducción de 32,4 millones de toneladas, aunque fue el tercero en cuanto al porcentaje de reducción, con un descenso del 12,6%, sólo superada por Chipre (-14,7%) y Rumanía (-14,6%) Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cae un 2,3% hasta abril El consumo de electricidad entre enero y abril se situó en los 81.805 millones de kilovatios por hora (kWh), lo que supone un 2,3% menos que en el mismo período de 2013, según datos facilitados este martes por la patronal de la industria eléctrica, Unesa Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social ganó 133.765 afiliados en abril El número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en el mes de abril en 133.765 personas, hasta un total de 16.430.053 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica salvo el año 2005, cuando se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Avance La Seguridad Social ganó 133.765 afiliados en abril El número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en el mes de abril en 133.765 personas, hasta un total de 16.430.053 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica salvo el año 2005, cuando se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • RSC. FTSE y BlackRock lanzan un índice que excluye a las empresas vinculadas a la extracción de combustibles fósiles FTSE y BlackRock se han unido para lanzar el FTSE Developed ex Fossil Fuels Index, en el que se excluyen a todas aquellas empresas que estén relacionadas con la exploración y extracción de combustibles fósiles Noticia pública
  • Un proyecto de la UE consigue producir el primer carburante solar El proyecto de investigación ‘Solar-Jet’, financiado por la Unión Europea (UE), ha logrado producir el primer carburante solar para reactores del mundo a partir de agua y dióxido de carbono (CO2), según informó este lunes la Comisión Europea en un comunicado Noticia pública
  • RSC. Harvard se une a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas La Universidad de Harvard se ha adherido a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI), después de que su presidenta, Drew Faust, diera a conocer la hoja de ruta contra el cambio climático de la organización académica a comienzos de abril Noticia pública
  • El Gobierno remite a Bruselas el Acuerdo de Asociación para los Fondos Estructurales 2014-2020 El Gobierno ha remitido formalmente a la Comisión Europea el Acuerdo de Asociación para los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en el que se expone la estrategia y prioridades de inversión de estos fondos para el período 2014-2020, para los que la Unión Europea (UE) aportará a España 36.130 millones Noticia pública
  • El Gobierno destinará 13,5 millones a derechos de emisión de CO2 de 13 instalaciones El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a 13 instalaciones para el periodo 2013-2020, para lo cual destinará 13,5 millones de euros Noticia pública
  • FAES propone trasladar las cargas del carbón y los costes extrapeninsulares a los presupuestos del Estado La Fundación FAES propone trasladar determinadas cargas parafiscales de la tarifa eléctrica, como el carbón o la compensación de los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y apuesta por el establecimiento de un impuesto al CO2 para los sectores difusos, como el transporte y la calefacción Noticia pública
  • El uso generalizado del vehículo eléctrico en León reduciría las emisiones de CO2 en casi 6.000 toneladas La generalización del uso del vehículo eléctrico en la ciudad de León reduciría en el año 2020 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 5.862 toneladas, que, trasladadas al mercado de emisiones, generarían 100.000 euros de beneficios con su venta Noticia pública
  • La Seguridad Social ganó 15.201 afiliados extranjeros en marzo, un 1% más El Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirmó este martes que la afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en 1.535.889 personas en marzo, cifra que supone un aumento de 15.201 ocupados (1%) Noticia pública
  • Aragón. El Consejo de Gobierno aprueba el Plan Energético 2013-2020 El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó hoy el Plan Energético de la comunidad para los años 2013-2020, con las líneas básicas de lo que ha de ser la política energética en la región para ese período Noticia pública
  • RSC. La directiva sobre informes de RSC será el catalizador de la nueva era de transparencia La nueva directiva sobre informes no financieros aprobada por el Parlamento Europeo servirá como “catalizador necesaria para marcar el comienzo de una nueva era de transparencia y el crecimiento sostenible e integrador en la Unión Europea” Noticia pública
  • RSC. Harvard se pone en marcha contra el cambio climático Con motivo de la celebración de la reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático impulsado por Naciones Unidas, la presidenta de la Universidad de Harvard, Drew Faust, ha dado a conocer la hoja de ruta que esta institución ha desarrollado en esta materia y que se centra en tres ejes como son la colaboración con iniciativas internacionales, la investigación, y el desarrollo de políticas propias de reducción de emisión de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Iberdrola aumentó su producción un 9,1% hasta marzo, con un 19,6% más en España Iberdrola produjo 39.477 gigavatios hora (GWh) en el primer trimestre del año, lo que supone un 9,1% más de energía eléctrica respecto al mismo periodo del año anterior, y distribuyó un 0,8% más, hasta 56.309 GWh Noticia pública
  • RSC. El sector alimentario apuesta por la reutilización de residuos para la producción de energías renovables El sector alimentario ha puesto en marcha un proyecto transversal, en el que participan diversos actores europeos, con el objetivo de aprovechar los residuos agroalimentarios para la producción de energía renovable en instalaciones a pequeña escala y mejorar el autoconsumo energético y favorecer un ahorro económico en la producción y gestión de la energía Noticia pública
  • El sector alimentario quiere producir energía con sus propios residuos El sector alimentario ha creado Biogas3, un nuevo proyecto que aprovecha los residuos agroalimentarios para la producción de energía renovable en instalaciones a pequeña escala. Se pretende mejorar así el autoconsumo energético y favorecer el ahorro económico en la producción y gestión de la energía Noticia pública
  • Bosques Sostenibles planta más de 120.000 árboles en dos años La empresa de gestión ambiental Bosques Sostenibles ha plantado entre 2012 y lo que va de 2014 un total de 123.850 árboles en España. La mayoría de ellos forman parte de proyectos de sumideros forestales en los que participan empresas, como Volkswagen, con la finalidad de compensar su huella de carbono y restar CO2 a la atmósfera Noticia pública
  • El Gobierno asegura que “no se va a promover ningún despido” en Hunosa El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que “desde el Gobierno no se va a promover ningún despido” en Hunosa Noticia pública