Iberdrola aumentó su producción un 9,1% hasta marzo, con un 19,6% más en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola produjo 39.477 gigavatios hora (GWh) en el primer trimestre del año, lo que supone un 9,1% más de energía eléctrica respecto al mismo periodo del año anterior, y distribuyó un 0,8% más, hasta 56.309 GWh.
Este incremento se debe en parte a que en España la compañía generó un 19,6% más que en el primer trimestre de 2013, hasta 19.315 GWh, según el balance de actividad de la compañía remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, la potencia global instalada disminuyó un 2% en el periodo, al pasar de 46.006 megavatios (MW) a 45.064 MW, y en España distribuyó un 1,9% menos, hasta 23.544 GWh.
Fuera de España, Iberdrola impulsó su producción en Latinoamérica (3,3%) y Estados Unidos (2,1%), mientras que cayó en Reino Unido (-2%) y el resto del mundo (-24,7%).
En cuanto a la energía distribuida, subió tanto en Latinoamérica (7%) como en Estados Unidos (5,3%), a diferencia de Reino Unido, donde cayó un 4%.
Por fuente de generación del grupo, las renovables lideraron con 10.514 GWh, un 26,6% del total, frente a los ciclos combinados de gas, con 9.913 GWh, un 25,1% del total, la nuclear, con 6.167 GWh, un 15,6% del total, o la hidráulica, con 8.467 GWh, con un 74% más de contribución.
Precisamente en España, destacó el incremento de la producción hidráulica (86,8%), que consiguió equilibrar la caída del carbón (-88,2%), de los ciclos (-43,3%) y de la cogeneración (-29,9%).
La nuclear (2,9%) y las renovables (1,5%), con un crecimiento de la eólica del 1,1%, se mantuvieron planas en el primer trimestre del año.
Iberdrola disponía hasta marzo de un total de 45.064 megavatios (MW) de capacidad instalada, de los que 25.488 MW correspondieron a España, 6.397 MW a Reino Unido, 6.409 MW a Estados Unidos y 6.027 MW a Iberoamérica.
SIN EMISIONES
En lo relativo a las emisiones de CO2, han disminuido tanto las del Grupo Iberdrola, de 232 gramos por cada kilovatio hora (gr./kWh) a 185, como las de España, de 54 a 21.
El 64% de la producción global de la compañía estuvo libre de emisiones, porcentaje que se elevó al 96% en el caso de España.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2014
SMV/pai