El Gobierno destinará 13,5 millones a derechos de emisión de CO2 de 13 instalaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a 13 instalaciones para el periodo 2013-2020, para lo cual destinará 13,5 millones de euros.

Cuatro de las 13 instalaciones son nuevas, en tanto que las nueve restantes corresponden a industrias ya existentes, según informó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La cuantía de derechos de emisión otorgados asciende a 13,5 millones de euros, que se tomarán de la reserva de nuevos entrantes entre 2013 y 2020, común a todas las instalaciones de la UE afectadas por este régimen. Esta reserva representa el 5% de la cantidad de derechos de emisión asignados a escala comunitaria para este periodo.

Una vez descontados los 300 millones de derechos que se destinan al programa de financiación de proyectos de demostración de renovables innovadoras y de captura y almacenamiento geológico de carbono (NER300), el Gobierno dispone de unos 480 millones de derechos.

El Ejecutivo ha realizado el cálculo de las asignaciones aplicando la metodología de asignación establecida en la Decisión 2011/278/UE, así como las guías interpretativas elaboradas por la Comisión Europea.

Asimismo, ha seguido el procedimiento establecido en el artículo 19 de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

El acuerdo del Consejo de Ministros contiene un anexo con las asignaciones a los proyectos que constituyen este grupo de nuevos entrantes del periodo 2013-2020. En el caso de las ampliaciones, la asignación aprobada refleja la asignación como instalación existente más lo correspondiente a la ampliación significativa de capacidad.

Además, se han evaluado algunos proyectos a los que no se concede asignación gratuita de derechos de emisión, por no haber satisfecho todos los requisitos que impone la normativa.

Las asignaciones finalmente aprobadas por el Consejo de Ministros pueden sufrir en determinados casos ajustes o modificaciones a lo largo del periodo, de acuerdo con lo que contemplan, a este respecto, la normativa comunitaria y estatal.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2014
MGR/caa