Volcán. La erupción continuará en los próximos díasEl volcán islandés Eyjafjalla continúa generando magma, lo que indica que se mantendrá en erupción al menos durante los próximos días, según indicó José Luis Fernández Turiel, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
A Andalucía le quedan sólo el 2% de las anguilas que tenía en 1980Las poblaciones de anguila se han reducido en Europa en más de un 95% desde 1980, pero esta situación es especialmente "dramática" en Andalucía, donde las poblaciones de la especie se han reducido en un 98% respecto a las existentes hace tres décadas
Garzón. Zarrías considera "respetable pero paradójica" la decisión del juez Valera sobre GarzónEl secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, calificó hoy de “respetable pero paradójica” la decisión de juez Luciano Valera de abrir juicio oral contra Baltasar Garzón, y lamentó que se pueda inhabilitar al magistrado “por los corruptos de Gurtel, por la Falange y por la extrema derecha de Manos Limpias”. Zarrías insistió en que respeta las decisiones judiciales pero añadió que “es doloroso, inconcebible e injusto”
Detectan 88 contaminantes en los ríos madrileñosLos ríos de la Comunidad de Madrid contienen, al menos, 88 sustancias contaminantes, la mayoría medicamentos y productos de higiene personal, según un estudio elaborado por científicos del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) y de la Universidad de Almería (UAL)
Agua. Aragón defiende la unidad de cuenca ante el plan de gestión catalánEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, aseguró hoy que desde el Gobierno regional se defiende la unidad de cuenca, "que es el núcleo fundamental de la política hidráulica y lo que defiende nuestra Ley de Aguas y nuestro estatuto de autonomía"
Madrid. Partidos, sindicatos y vecinos celebran hoy la II "Milla Radiactiva"La Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral para la Mejora de las Instalaciones del Ciemat (Pimic), que integran grupos políticos, vecinales y sindicales, celebra este sábado la II Milla Radiactiva contra el cementerio nuclear de Madrid
Madrid. Partidos, sindicatos y vecinos convocan la II "Milla Radiactiva" este sábadoLa Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral para la Mejora de las Instalaciones del Ciemat (Pimic), que integran grupos políticos, vecinales y sindicales, ha convocado para este sábado la II Milla Radiactiva contra el cementerio nuclear de Madrid
El Mediterráneo recibe al año más de 400.000 toneladas de petróleo y aceitesEl Mediterráneo es actualmente el mar más contaminado por hidrocarburos del planeta, ya que recibe anualmente entre 400.000 y 650.000 toneladas de petróleo, aceites y residuos oleosos, según alerta la organización conservacionista Oceana
Madrid. Partidos, sindicatos y vecinos convocan la II "Milla Radiactiva" el próximo sábadoLa Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral para la Mejora de las Instalaciones del Ciemat (Pimic), que integran grupos políticos, vecinales y sindicales, ha convocado para el próximo sábado, día 8, la II Milla Radiactiva contra el cementerio nuclear de Madrid
Los tóxicos del vertido de México pueden llegar a la cadena alimentariaLas sustancias tóxicas de la marea negra del Golfo de México serán ingeridas por diversas especies y "terminarán dentro de la cadena alimentaria", según alerta la responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace, Sara del Río
Somalia. "Atalanta" ha dejado en libertad a 400 piratas detenidosLa misión "Atalanta" de la Unión Europea, impulsada por España y Francia para combatir la piratería, ha dejado en libertad a 400 piratas que habían sido detenidos en los 18 meses que lleva operando esta fuerza militar en aguas del océano Índico
Requisados 200 kilos de cocaína a bordo de un velero en las Islas AzoresLa Policía Nacional, en colaboración con la Policía Judiciaria portuguesa, se ha incautado en las Islas Azores de 200 kilogramos de cocaína a bordo de un velero que se dirigía al sur de España, a donde iba destinada la droga
Ensayan en Cartagena cómo mejorar la seguridad en el marEl Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena reunirá del 26 al 30 de abril a 50 expertos de España, Finlandia, Polonia, los EEUU, Holanda, Singapur, Suecia, Corea del Sur, Alemania y la OTAN para experimentar un nuevo concepto de análisis de información sobre escenarios marítimos remotos
Estatuto Castilla-La Mancha. Barreda lamenta que Valcárcel y Camps tengan "la última palabra"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, lamentó hoy que los presidentes de la Generalitat Valenciana y de la región de Murcia, Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, tienen "la última palabra" en su partido en "el tema del agua" y consideró que "ni siquiera a los hombres y mujeres de buena voluntad del PP de Castilla-La Mancha les ha gustado el comportamiento" de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal
Galicia. La consejera de Mar reclama la presencia del Ejército en los buques que faenan en el ÍndicoLa consejera de Mar de la Xunta, Rosa Quintana, exigió hoy al Ejecutivo central, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", que permita la presencia del Ejército en los buques que faenan en aguas del Índico, con el fin de combatir la piratería, y una vez más dejó clara la posición del Gobierno de Galicia en relación a la seguridad privada. “No creemos en la seguridad privada, sólo es una medida provisional”, afirmó
AvanceSomalia. La nueva misión en Uganda costará 2,7 millones de eurosLa ministra de Defensa, Carme Chacón, avanzó hoy que la participación española en la nueva misión de formación de militares somalíes que se realizará en Uganda costará 2,7 millones de euros