Gallardón estudia que haya tres fiscales anticorrupción másEl Ministerio de Justicia, que dirige Alberto Ruiz-Gallardón, está estudiando una petición del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, para que haya tres fiscales de Anticorrupción más. Estos funcionarios se incorporarían a este órgano con el fin de hacer frente a la carga de trabajo que tiene por investigaciones como el 'caso Gürtel' o el 'caso de los EREs'
La Asociación de Fiscales pide más medios para las 'macrocausas' de corrupciónLa Asociación de Fiscales (AF) aseguró este jueves que para investigar causas complejas sobre corrupción se necesita una ampliación de la plantilla de fiscales y mejorar los medios materiales necesarios para realizar y concluir la investigación
Torres-Dulce plantea que los políticos procesados dimitan antes del juicio en casos gravesEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, sugirió este miércoles que los políticos y cargos públicos implicados en casos de corrupción deberían dimitir antes del juicio oral cuando se les imputan hechos delictivos de especial gravedad y que tienen relevancia pública
El PSOE plantea limitar la 'puerta giratoria' de la política hacia la bancaEl portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional y número dos del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui, planteó este miércoles que se haga “más restrictiva” la 'puerta giratoria' de la política a la banca, es decir, del trasvase de personas que han ocupado puestos de responsabilidad en política a las entidades financieras
Europeas. Elpidio J. Silva encabeza la candidatura de 'Movimiento RED', en la que hay otra magistradaEl juez Elpidio José Silva, que está siendo juzgado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por presunta prevariación en el 'caso Blesa', figura como candidato número uno a las elecciones europeas del 25 de mayo en una lista donde también hay una magistrada, además de analistas financieros y otros profesionales
Gallardón anuncia que la nacionalidad requerirá un examen de español en el CervantesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy en el Senado la introducción de criterios objetivos en las pruebas de integración necesarias para adquirir la nacionalidad española. Entre los requisitos estará una prueba de castellano en el Instituto Cervantes
Madrid. UPyD preguntará por la "caja B del PP" en la AsambleaEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, solicitó hoy la comparecencia del consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, con el objetivo de “aclarar si conoce el Gobierno regional del uso del dinero de una caja B por el PP en algunas campañas que le dieron la victoria en las elecciones autonómicas”
Durao Barroso afirma que todos los nacionalistas “odian” a la UEEl presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, aseguró este miércoles que los nacionalismos tienen en común su odio a la UE, a la que consideran “su enemigo”, y alertó de que algunos de ellos, a los que calificó de “viejos demonios”, “están despertando”
El CGPJ elaborará un código ético para la carrera judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsará la elaboración de un código ético para la carrera judicial, que será redactado por un grupo de trabajo cuya constitución ha sido aprobada por la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces
El CGPJ pide opiniones a los jueces sobre la nueva ley del Poder JudicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anunció hoy que ha decidido abrir a todos los magistrados el debate sobre el anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, que presentó el pasado viernes el ministro Alberto Ruiz-Gallardón
Violencia género. PNV insta a buscar “un punto de acuerdo” y unos plazos para avanzarLa portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Isabel Sánchez Robles, reclamó este jueves a los grupos parlamentarios que se busque “un punto concreto en el que todos estemos de acuerdo” y se avance en los plazos para concretar medidas en la lucha contra la violencia de género
Madrid. Casi 32 millones de euros para la asistencia jurídica gratuita este añoLa Comunidad de Madrid destinará este año 31,8 millones de euros a la prestación de asistencia jurídica gratuita, que incluye la defensa y representación gratuita de quienes hayan obtenido el reconocimiento del derecho por la Comisión de Asistencia Jurídica regional, la asistencia letrada al detenido o preso, así como la tramitación de los expedientes de asistencia jurídica gratuita, en los que se incluye también el asesoramiento y orientación previos al proceso judicial
Bruselas reclama a España 8,59 millones de ayudas agrícolas por irregularidadesLa Comisión Europa ha reclamado este viernes a España la devolución de 8,59 millones de euros por irregularidades respecto a las ayudas agrícolas de la Política Agraria Común (PAC), por lo que junto a otros diez Estados miembros sancionados deberán devolver 318 millones