Madrid. Las investigaciones de la Comunidad sobre agricultura de conservación, referente para los japonesesLa Comunidad de Madrid recibió recientemente la visita de una delegación japonesa constituida por tres especialistas en agricultura de conservación y cambio climático del Ministerio de Agricultura nipón, interesados en visitar y conocer los trabajos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), en la finca de El Encín
El PSOE pide a Mato que ejerza su competencia para preservar la equidad y la cohesión del sistema de saludLa dirección del PSOE reclamó este viernes a la ministra de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que ejerza sus competencias para preservar la equidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud, violentadas, en su opinión, con la introducción del “repago” por recetas en Cataluña y la amenaza de implantarlo en las demás comunidades autónomas, con una u otra fórmula
Copago. Defensa de la Sanidad Pública considera que el copago supone una agresiónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que “los copagos suponen una agresión sobre aquellos grupos de población que tienen mayores necesidades de atención sanitaria y una peor situación económica”
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide al Gobierno que recurra el copago farmacéutico de CataluñaLa Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y de los Servicios Públicos, formada por sindicatos, entidades pro sanidad pública, consumidores y padres, entre otras organizaciones, pidió este jueves al Gobierno central que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que fija el pago de un euro por receta en Cataluña y que la paralice
Madrid. IU llevará a la Asamblea de Madrid las agresiones neonazis en la ComplutenseJóvenes de IU-Madrid llevará a la Asamblea las agresiones neonazis que tuvieron lugar la semana pasada en la Universidad Complutense de Madrid y destacó que “no se trata de un hecho aislado, son ya demasiadas agresiones de este tipo en nuestra Comunidad”. Por este motivo, considera que esto “requiere de acciones concretas por parte de las instituciones”
AmpliaciónHuelga general. Los sindicatos defienden que es una huelga "justa y necesaria"Los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, defendieron este viernes la convocatoria de una huelga general derivada de la reforma laboral y de la negativa del Gobierno a negociar con los agentes sociales
Amaiur pide la condición de víctimas del terrorismo para los cinco trabajadores muertos en Vitoria en 1976Amaiur ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta a la Cámara a rechazar el asesinato de cinco trabajadores durante las cargas policiales ocurridas en Vitoria el 3 de marzo de 1976, y pide que el Gobierno asuma sus responsabilidades y reconozca la condición de víctimas del terrorismo a los fallecidos
Madrid. La Plataforma por la Defensa del Comercio Madrileño exige la retirada del proyecto liberalizador de AguirreRepresentantes del PSM, IU, UGT, CCOO, asociaciones de consumidores y pequeños comerciantes, integrantes todos ellos de la Plataforma por la Defensa del Comercio Madrileño, mantuvieron hoy una reunión en el Parlamento regional, donde presentaron un manifiesto en el que exigen la “retirada inmediata” del anteproyecto de Ley de Dinamización del Comercio Minorista, en el que se recoge la libertad total de horarios los 365 días del año
La FeSP condena la agresión policial a periodistas en Valencia, pese a ir identificadosLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) condenó hoy la "desproporcionada y lamentable" actuación de las fuerzas antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía en Valencia, que para disolver una manifestación de estudiantes "golpearon de manera indiscriminada a estudiantes –entre ellos, menores de edad–, padres de alumnos, profesores, transeúntes y varios periodistas"
La UDE pide que se investiguen los posibles excesos policiales de ValenciaLa Unión Democrática de Estudiantes (UDE) considera que no ha habido "una dirección política" detrás de las posibles agresiones policiales a alumnos en las protestas de Valencia, por lo que no pide dimisiones, como hace el Sindicato de Estudiantes, pero sí reclama una investigación "funcionarial" que esclarezca si realmente se han cometido excesos por parte de la Policía
El Sindicato de Estudiantes exige la "dimisión inmediata" del ministro del InteriorEl Sindicato de Estudiantes exigió este martes la "dimisión inmediata" del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por considerar que es el máximo responsable de las "agresiones" policiales perpetradas a menores en las protestas estudiantiles de Valencia
La Confederación de Estudiantes exige una "rectificación pública" de la Policía por los incidentes de ValenciaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) exigió este martes una rectificación pública por parte de la Policía Nacional y "una investigación para que se aclare lo ocurrido y se tomen las medidas correspondientes contra las actuaciones inapropiadas" de las fuerzas de orden, tras la carga de ayer, que provocó decenas de heridos y una veintena de detenidos, cinco de ellos menores, al disolver una protesta contra los recortes en Educación