Gripe A. La Fadsp pide que todos los grupos de riesgo se vacunen con preparados sin coadyuvantesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que España debería vacunar contra la gripe A con el preparado sin coadyuvantes (potenciadores de los efectos del fármaco) a todos los grupos de riesgo y no sólo a las embarazadas, como está previsto, ya que la vacuna incluye "un coadyuvante que introduce dudas sobre su seguridad y el posible riesgo de complicaciones"
Gripe A. La OMS asegura que todas las vacunas "son seguras"La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que todas las vacunas disponibles contra la gripe A "son seguras", ya que no hay evidencias de que los preparados con adyuvantes, que refuerzan la respuesta inmunológica, tengan efectos adversos para las mujeres embarazadas
Gripe A. La Fadsp pide que todos los grupos de riesgo se vacunen con preparados sin coadyuvantesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy que España debería vacunar contra la gripe A con el preparado sin coadyuvantes (potenciadores de los efectos del fármaco) a todos los grupos de riesgo y no sólo a las embarazadas, como está previsto, ya que la vacuna incluye "un coadyuvante que introduce dudas sobre su seguridad y el posible riesgo de complicaciones"
La FAO, preocupada por la posible llegada de la peste porcina a la UELa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy preocupación por un brote de peste porcina africana detectado cerca de la ciudad de San Petersburgo (Rusia), a 2.000 kilómetros del Cáucaso, donde ya circulaba, ya que podría avanzar a otros lugares, como la UE
AmpliaciónGripe A. La población de entre 18 y 60 años necesitará una sola dosis de la vacunaLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó hoy que la campaña de vacunación contra la gripe A comenzará en toda España el próximo 16 de noviembre y añadió que los adultos de entre 18 y 60 años precisarán una sola dosis del preparado, mientras que, de momento, lo recomendable para los menores de 18 y mayores de 60 son dos dosis de la vacuna
AvanceGripe A. La población de entre 18 y 60 años necesitará una sola dosis de la vacunaLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó hoy que la campaña de vacunación contra la gripe A comenzará en toda España el próximo 16 de noviembre y añadió que los adultos de entre 18 y 60 años precisarán una sola dosis del preparado, mientras que, de momento, lo recomendable para los menores de 18 y mayores de 60 son dos dosis de la vacuna
UrgenteGripe A. La vacunación comenzará el 16 de noviembre, según varios consejerosLa campaña de vacunación contra la gripe A comenzará el próximo 16 de noviembre, según informaron a los medios de comunicación varios consejeros de Sanidad, que ahora siguen reunidos con la ministra del ramo, Trinidad Jiménez, para abordar otros aspectos relacionados con la pandemia y con otros temas sanitarios
Gripe A. Sanidad y CCAA comienzan una reunión "larga" para abordar "los últimos flecos" sobre la pandemiaLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos de Salud acaban de comenzar una reunión que promete ser "larga" para abordar "asuntos muy relevantes" como los referidos a los "últimos flecos" que quedan por decidir sobre la gripe A, que son el inicio de la vacunación, la administración de una o dos dosis del preparado de la inmunización y la vuelta o no de los antivirales a las farmacias
GRIPE A. JIMÉNEZ PROPONDRÁ DISPENSAR LOS ANTIVIRALES EN FARMACIAS DESDE EL 1 DE NOVIEMBRELa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, expuso hoy en el Congreso su “intención” de proponer al Consejo Interterritorial de Salud que se autorice la disponibilidad a partir del 1 de noviembre de los medicamentos antivirales en las oficinas de farmacia, para que puedan ser dispensados “siempre con receta médica”
GRIPE A. GOBIERNO Y CCAA DECIDIRÁN EL DÍA 22 QUÉ HACER CON LAS VACUNAS SOBRANTESGobierno central y comunidades autónomas decidirán el próximo 22 de octubre qué hará España con las vacunas de la gripe A sobrantes, si finalmente se confirma que una sola dosis del medicamento es suficiente para la correcta inmunización frente a la enfermedad
GRIPE A. LA COMUNIDAD DE MADRID INFORMARÁ A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CÓMO ACTUAR FRENTE A LA PANDEMIAEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) se reunirá el próximo 21 de octubre con responsables de la Consejería de Sanidad de la misma región para informarse directamente de las cuestiones más importantes que afectan a la Gripe A, su prevención y su protocolo de actuación
GRIPE A. LOS ANTIVIRALES VOLVERÁN "PREVISIBLEMENTE" A LAS FARMACIAS ESTE OTOÑOLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, vio hoy posible que los antivirales, útiles para combatir enfermedades como la gripe A, vuelvan a las farmacias este otoño, ya que, según dijo, "hay condiciones" para que se dispensen de nuevo en las boticas
GRIPE A. EL 63% DE LOS ESPAÑOLES ESTÁN PREOCUPADOS POR EL ACCESO A LA VACUNAEl 63% de los españoles están preocupados por el acceso a la vacuna de la gripe A y el 73% por la posibilidad de contagiarse de la enfermedad, que en general no ha cambiado los hábitos de vida de la población, ni siquiera los higiénicos, ya que el 59% de los ciudadanos reconocen que no se lavan las manos más que antes de la pandemia y el 85% que tampoco hace una mejor ventilación del hogar
NUEVA GRIPE. ANDALUCÍA ADELANTA TAMBIÉN LA VACUNACIÓN CONTRA LA ESTACIONAL PARA NO COINCIDIR CON LA GRIPE ALa Consejería andaluza de Salud ha comenzado a distribuir la vacuna contra la gripe estacional en los 1.492 puntos de vacunación existentes en Andalucía. Este año, la campaña se ha adelantado unos días con el objetivo de evitar la coincidencia temporal con la prevista para el nuevo virus de la gripe AH1N1, en tanto se trata de grupos de riesgo diferentes
NUEVA GRIPE. EXTREMADURA ADMINISTRA DESDE HOY 309.000 DOSIS CONTRA LA GRIPE ESTACIONALLa campaña de vacunación frente a la gripe estacional que el Servicio Extremeño de Salud (SES) pone en marcha en Extremadura, comienza hoy y finalizará el 30 de octubre con la administración de 309.000 dosis de vacuna, que se distribuirán entre las 8 Áreas de Salud de la Comunidad Autónoma y que suponen un coste económico de 1.667.700 euros
GRIPE A. LA ONU AFIRMA QUE LA ENFERMEDAD DURARÁ "AL MENOS DOS AÑOS"El coordinador de las Naciones Unidas para Influenza, David Navarro, ha afirmado que el "fenómeno" de la gripe A (H1N1) "durará al menos dos años y no unos pocos meses", como podía pensarse al principio de la pandemia
GRIPE A. LA ENFERMEDAD SE COBRA CUATRO NUEVAS VIDAS ESTA SEMANAUn total de 36 personas han fallecido en España por culpa de la gripe A, cuatro más que la semana pasada, según informó hoy en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien señaló también que en los últimos días se han registrado unos 23.000 nuevos casos de la pandemia en España y que la tasa estimada de gripe clínica en atención primaria en la semana del 13 al 19 de septiembre fue de 52,35 casos por 100.000 habitantes, por lo que la situación se mantiene estable