Los madrileños han usado la libre elección para cambiar de hospital en casi 300.000 citasDesde la entrada en vigor de la libre elección en Atención Especializada el 1 de diciembre de 2010, del que se cumple este sábado el segundo aniversario, los madrileños han solicitado un total de 293.649 citas de especialistas en un hospital diferente al que tenían asignado, a través del ejercicio del derecho a la libre elección. Esta cifra supone el 6,3% de las 4.661.781 citas ordinarias tramitadas en Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Ana Mato: "Apostamos por la biotecnología y la medicina personalizada"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy en el Foro España Innova que su departamento apuesta "por la biotecnología y la medicina personalizada como ejes sobre los que girará el necesario proceso global de modernización de la sanidad. El Sistema Nacional de Salud, del que estamos todos muy orgullosos, estará a la cabeza de esta modernización"
(Entrevista)“EEUU premia el mérito y el esfuerzo, y eso llena de oportunidades a los investigadores”Cinco años después de empezar a trabajar en su proyecto ya ha recibido un galardón de manos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Un reconocimiento al trabajo en busca de tratamientos personalizados para la diabetes tipo 2, cuya causa se ignora. En esta entrevista, el endocrinólogo español, José Carlos Flórez, explica las claves de sus investigaciones sobre una enfermedad que afecta a entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial
La mitad de los enfermos crónicos incumple el tratamientoLa mitad de los enfermos crónicos y el 20% de los pacientes agudos incumple el tratamiento terapéutico prescrito, concretamente en España, las cifras del incumplimiento de las medidas higiénico-dietéticas en los pacientes hipertensos están en torno al 85%
Descubren las claves de la leucemia linfática crónicaEl Consorcio Español del Genoma de la Leucemia Linfática Crónica y la Fundación BBVA anunciaron este martes el descubrimiento de nuevas claves para determinar el genoma de los principales tipos de cáncer de leucemia linfática crónica, que podría, en un futuro, desarrollar fármacos específicos para contrarrestar sus efectos
Investigadores del CNIO participan en un estudio americano de medicina personalizadaEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) participa en un estudio sobre medicina personalizada que se está realizando en Estados Unidos para recabar toda la información que hoy es posible obtener de un organismo a escala molecular, y que confirma que esta información sirve para mejorar "la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades"
La terapia personalizada en el tratamiento del cáncer será una realidad en "pocos años"La terapia personalizada será la forma habitual con la que se tratarán los procesos oncológicos a corto-medio plazo, en "pocos años", según vaticinan los expertos reunidos en el "1st Internacional Symposium on Personalized Medicine in Oncology", celebrado recientemente en Madrid
España probará una tecnología que detemina rápidamente el tipo de cáncer de mamaEspaña probará en el ámbito clínico una nueva tecnología diseñada para determinar con rapidez los distintos subtipos moleculares del cáncer de mama e identificar marcadores de respuesta a los fármacos que permitan avanzar en la medicina personalizada
Uno de cada tres especialistas que termina Medicina se va de EspañaUn total de 1.480 médicos especialistas jóvenes abandonaron España el año pasado en busca de trabajo y mejores condiciones profesionales, según afirmaron este jueves representantes del Foro de la Profesión Médica en rueda de prensa
España será en 2012 el centro mundial de la diabetesMadrid se convertirá en noviembre de 2012 en la ciudad mundial de la diabetes, ya que acogerá la celebración, por primera vez en España, del 7º Congreso Mundial de Prevención de Diabetes y sus Complicaciones, celebrado anteriormente en Dinamarca, Italia, Hong Kong, India, Helsinki, Finlandia y Alemania
Blundell ve "puntos fuertes" en la Universidad española para desarrollar nuevos fármacosEl presidente de la Sociedad Británica de Bioquímica, Tom Blundell, consideró este miércoles en Madrid que crear una relación "mucho más estrecha" de la establecida ahora entre Universidad y farmacéuticas ayudaría a Europa a no perder industria, como ya ocurre, y a diseñar medicamentos, y aseguró que a este nuevo modelo de trabajo puede contribuir España, donde sí "hay puntos fuertes" en las aulas
Madrid. Beteta y Garmendia firman un convenio para fomentar la innovación en la regiónLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, firmaron este lunes un convenio de colaboración, por un importe de 80 millones de euros, para el desarrollo de actuaciones que fomenten la innovación en la región, en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i)
Cataluña. La Generalitat y la Fundación Carreras anuncian un instituto de lucha contra la leucemiaEl Gobierno catalán ha acordado hoy la puesta en marcha del nuevo Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras, con el objetivo de impulsar la investigación biomédica y el desarrollo de la medicina preventiva y personalizada de las hemopatías malignas y, en especial, de la leucemia
Madrid. 80 millones de euros a proyectos de investigación tecnológica, biomédica y 3DEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 80 millones de euros destinado a financiar actuaciones estratégicas que impulsan el desarrollo de la I+D+i de la región a través de créditos reembolsables, fruto de un convenio que próximamente firmarán el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y el Ministerio de Ciencia e Innovación, explicó su portavoz, Ignacio González
Descubren nuevos marcadores de riesgo y respuesta al tratamiento en ictusEl Laboratori de Reçerca Neurovascular del Vall d'Hebron Institut de Reçerca (VHIR) ha descubierto algunas variantes genéticas que, por un lado, suponen un indicador de respuesta al tratamiento en ictus y, por otro, se asocian a un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad
Descubren nuevos marcadores de riesgo y respuesta al tratamiento en ictusEl Laboratori de Reçerca Neurovascular del Vall d'Hebron Institut de Reçerca (VHIR) ha descubierto algunas variantes genéticas que, por un lado, suponen un indicador de respuesta al tratamiento en ictus y, por otro, se asocian a un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad