EducaciónSánchez cuenta este jueves al Consejo Escolar del Estado su plan de Matemáticas y Lengua y la prohibición del móvilEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, trasladarán este jueves a la comunidad educativa las propuestas del Gobierno para reforzar los conocimientos de las Matemáticas y comprensión lectora en los estudiantes españoles así como las medidas para limitar el uso del móvil en el ámbito escolar
AmnistíaCerdán alerta a Page de que debería saber que "todo terrorismo es malo"El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, alertó este miércoles al presidente de Castilla-La Mancha y secretario general de los socialistas de esta comunidad, Emiliano García-Page, que debería saber qur "todo terrorismo es malo"
Elecciones gallegasVox denuncia ante la Junta Electoral su exclusión del debate electoral de TVGVox presentó este miércoles un recurso ante la Junta Electoral de Galicia contra su exclusión por parte de CRTVG del debate electoral que tendrá lugar el próximo 5 de febrero sobre los comicios gallegos en el que sí participarán, por ejemplo, Sumar y Podemos
DiscapacidadAmpliaciónApoyo unánime en el Senado a la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa Comisión Constitucional del Senado aprobó este miércoles el dictamen de la ponencia sobre la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución -el referido a las personas con discapacidad-, por 31 votos a favor y sin ninguna abstención ni ningún voto en contra
AmnistíaAyuso dice que el Gobierno quiere establecer dos tipos de terrorismoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este miércoles el acuerdo del PSOE con las formaciones independentistas para modificar la proposición de ley de amnistía en lo relativo al terrorismo, ya que dijo que ahora hay “dos terrorismos”, “el terrorismo y los que me dan el apoyo para estar en La Moncloa”, algo, añadió, que lleva a "criminalizar la vida normal y normalizar el crimen”
IgualdadFundación Mujeres insta al Gobierno a que presione a la UE para que la violación sea "un eurodelito"La presidenta de la Fundación Mujeres y exeurodiputada por el PSOE, Elena Valenciano, instó este miércoles al Gobierno a que presione a la UE para que la violación sea "un eurodelito", para que "progrese la primera directiva europea contra la violencia de género, que venimos reclamando desde 2000 y que puede verse frustrada por la falta de voluntad política de los gobiernos"
AmnistíaVíctimas catalanas aseguran que en Cataluña hubo terrorismo “puro y duro” tras la sentencia del ‘prócés’La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) aseguró este miércoles que tras la sentencia del 'procés' en 2019 se registró en su comunidad terrorismo ‘puro y duro’, en referencia a que la amnistía vaya a beneficiar a los acusados por este delito si no conllevó una grave vulneración de los derechos humanos
AmnistíaGamarra responde al PSOE: “No hay terrorismo bueno y terrorismo malo”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, cargó este miércoles contra el acuerdo entre PSOE y Junts por el cual se introducen los delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos” en la ley de amnistía, y negó cualquier disyuntiva entre “terrorismo bueno” y “terrorismo malo”
OposiciónMontero pide disculpas a Tellado y asegura que no quería “provocar ningún tipo de humillación”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este miércoles disculpas al portavoz parlamentario del Partido Popular, Miguel Tellado, por la manera en la que se refirió a él el pasado fin de semana, y aseguró que con sus palabras no quería “provocar ningún tipo de humillación”
AmnistíaERC y Junts mantienen “vivas” sus enmiendas a la amnistía y aseguran que seguirán negociandoERC y Junts per Catalunya aseguraron este miércoles que mantienen “vivas” las enmiendas que cada partido presentó a la proposición de ley de amnistía y destacaron que seguirán negociando hasta la celebración del pleno que se celebrará la semana que viene porque aún puede haber “grietas” en el redactado que haga que los jueces no quieran aplicarla
AmnistíaPuente defiende los cambios en la ley de amnistía porque hay que actuar con “cautelas” ante “cosas muy obvias” que “están sucediendo”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió este miércoles el cambio de la ley de amnistía pactado entre PSOE y Junts para concretar en qué casos los casos de terrorismo estarían afectados por la norma al señalar que “no se ha eliminado” la línea roja, sino que “se han puesto algunas cautelas en relación con algunas cosas que están sucediendo, que son muy obvias”
LaboralYolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará mañana jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
Reforma constitucionalEl nuevo artículo 49 de la Constitución afronta mañana su aprobación definitiva en el SenadoLa proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, que se refiere a las personas con discapacidad, llegará mañana al Senado para su aprobación definitiva, tras superar su trámite en el Congreso de los Diputados por 312 votos a favor y 32 en contra
AmnistíaAmpliaciónFeijóo: “El terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este martes que “el terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”, justo después de que PSOE y Junts acordasen hoy incluir en la Ley de Amnistía delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos”
AmnistiaPons define al Tribunal Constitucional como “el cáncer del Estado de Derecho” y rectifica casi cinco horas despuésEl vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, aseguró este martes que su formación se plantea dejar de presentar recursos ante el Tribunal Constitucional porque “es el cáncer del Estado de Derecho”, para casi cinco horas después rectificar, aclarar que sí recurrirán la Ley de Amnistía ante el TC, y reconocer que ha hecho una comparación “desafortunada”