Discapacidad. El Cermi plantea extender el bono social eléctrico a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos parlamentarios del Senado una propuesta de enmienda al proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que acaba de entrar en la Cámara Alta, para extender a las personas con discapacidad los beneficios del bono social eléctrico
La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el juevesEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
Las parejas de funcionarios pueden compartir el periodo de lactanciaLa Audiencia Nacional ha establecido que las parejas de funcionarios tienen derecho a compartir entre ellos el periodo de lactancia de sus hijos, al concluir que no se trata de un derecho exclusivo de la madre, sino que corresponde como titulares a ambos progenitores
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
Discapacidad. El Cermi pide a los partidos que apoyen la reforma de la ley de pensiones no contributivasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a todos los grupos parlamentario que apoyen la propuesta de reforma de la Ley General de Seguridad Social en materia de pensiones no contributivas, para ampliar la compatibilidad entre trabajo y prestación, de modo que más personas con discapacidad den el salto hacia el empleo
El nuevo Código Penal vulnera los derechos y dificulta la rehabilitación a las personas con enfermedad mental, según FeafesEl presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José Mª Sánchez Monge, afirmó que con el “controvertido” Código Penal, aprobado ya por el Gobierno y actualmente en trámite parlamentario, “se vulneran los derechos de las personas con enfermedad mental y se encuentran en peor situación para rehabilitarse y recuperarlos para su integración en la sociedad”
El Gobierno renueva la normativa de navegación marítima de 1885El Gobierno aprobó este viernes el proyecto de Ley de Navegación Marítima, que actualiza el régimen general sobre el tráfico marítimo para superar las contradicciones existentes entre los convenios internacionales vigentes en España y la normativa española, que estaba encabezada por el Título III del Código de Comercio de 1885
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Navegación MarítimaEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el proyecto de Ley de Navegación Marítima y finalmente no debatirá el informe de la Ley de Seguridad Ciudadana, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
El PSOE acusa a Arias Cañete de que el medio ambiente sea “un estorbo” en EspañaEl secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, lamentó este jueves que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, defienda las bondades de su política medioambiental en la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Varsovia (Polonia), cuando España se ha convertido en “un referente” de que el medio ambiente es “un estorbo” y “un lujo prescindible”
Margallo quiere limar en el Senado las diferencias con PSOE y CiU sobre la Ley de Acción ExteriorEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que espera “limar” en la tramitación en el Senado las “posibles diferencias” que existen con el PSOE y CiU respecto a la Ley de Acción y del Servicio Exterior, que calificó de “bastante menores”, teniendo en cuenta que es una ley de Estado
La actuación en RTVE y la luz verde a la privatización de las autonómicas, hitos en dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en estos dos años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, que este miércoles llegó a su ecuador
Gallardón acusa al PSOE de defender los “intereses” de los “despachos de abogados”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó hoy al PSOE de defender los “intereses” de los “despachos de abogados”, después de que el principal partido sostuviese en el pleno del Congreso que la Ley de Tasas, de cuya aprobación se cumple ahora un año, ha tenido unos efectos negativos
Montoro defiende que la reforma local permitirá más eficiencia y abaratar costesEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió este martes el proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, para asegurar que la norma permitirá más eficiencia y abaratar costes de los servicios públicos
Tráfico. El 50% de los ciclistas muertos en ciudades no lleva cascoEl 50% de los ciclistas que pierden la vida en las ciudades españolas no llevaba casco, el 56% de las secuelas graves o muy graves provocadas por caídas de la bicicleta tienen lugar en las vías urbanas y las lesiones en la cabeza causan tres de cada cuatro muertes por el uso de este vehículo de dos ruedas
El Congreso manda al Senado la nueva ley eléctrica pese al rechazo de la oposiciónLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó, por la mayoría parlamentaria del PP, el proyecto de Ley del Sector Eléctrico y la remisión de este norma al Senado para seguir con el trámite parlamentario. El texto recibió los 23 votos a favor de los diputados populares y los 21 en contra del resto del arco parlamentario
El Congreso aprueba hoy la Ley del Sector EléctricoLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley del Sector Eléctrico y lo remitirá al Senado