EL PP PEDIRÁ HOY QUE ZAPATERO Y CINCO MINISTROS COMPAREZCAN EN EL CONGRESO DURANTE EL VERANOEl Grupo Parlamentario Popular exigirá hoy, en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en un pleno extraordinario para informar sobre la evolución de la economía y el empleo
EL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL APROBARÁ EN DICIEMBRE UN DOCUMENTO SOBRE GESTIÓN DE LA DIVERSIDADEl grupo de trabajo sobre "Gestión de la Diversidad, Cohesión Social y Cooperación al Desarrollo" aprobará un documento sobre estos asuntos antes de que finalice el año con el objetivo que sirva de apoyo en el Congreso Europeo sobre Responsabilidad Social Empresarial (Cerse) que se celebrará bajo la presidencia española de la UE
EL PP QUIERE QUE ZAPATERO Y CINCO MINISTROS COMPAREZCAN EN EL CONGRESO DURANTE EL VERANOEl Grupo Parlamentario Popular exigirá el próximo miércoles, en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en un pleno extraordinario para informar sobre la evolución de la economía y el empleo, tal y como se ha comprometido en varias ocasiones
APROBADO EL III PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Consejo de Ministros aprobó hoy el III Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, que pretende mejorar la autonomía de estos ciudadanos, especialmente de las mujeres, y que afectará a todas las políticas, estatales y autonómicas, además de actuar también como plan orientador de las directrices de las ONG
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE GABILONDO EN EL CONGRESO PARA QUE EXPLIQUE LA LECEl Grupo Parlamentario Popular solicitó hoy la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para que decida sobre la comparecencia del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, en la Comisión de Educación, Política Social y Deporte, tras la aprobación de la Ley de Educación de Cataluña
CHAVES AFIRMA QUE LA LEY DE EDUCACIÓN DE LA GENERALITAT NO VA "EN MENOSCABO DEL CATALÁN NI DEL CASTELLANO"El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, afirmó hoy en relación a la nueva Ley de Educación aprobada recientemente por el Parlamento catalán que "no pienso que la Ley que se ha aprobado por el Parlamento catalán por una gran mayoría sea una Ley que vaya ni en menoscabo del catalán ni en menoscabo del castellano"
CEAPA PIDE REGULAR POR REAL DECRETO LA PROMOCIÓN DEL BACHILLERATOLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) pidió al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que regule por Real Decreto la promoción del bachillerato, para que así los alumnos de primero de todas las comunidades sólo tengan que repetir las materias suspensas
CASI 217.000 ALUMNOS MÁS FUERON ESCOLARIZADOS EN EL CURSO QUE TERMINAEl ministro de Educación, Angel Gabilondo, informó hoy de que casi 217.000 alumnos más fueron escolarizados en el curso que termina, respecto al pasado año, por lo que el número total de estudiantes de enseñanzas no universitarias es de 7.456.806 en toda España
IU DENUNCIA LA "DECISIONPOLÍTICA" DE AGUIRRE DE CERRAR UN AULA DE UN COLEGIO DE VALLECASLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid y secretaria de Educación de la coalición madrileña Eulalia Vaquero, denunció hoy la "decisión política" del Gobierno de Esperanza Aguirre de cerrar un aula de Educación Infantil del colegio Javier de Miguel, en el distrito de Puente de Vallecas, a pesar de que los padres han demandado hasta un total de 37 plazas, lo que permitiría mantener dos aulas
UGT PIDE UN PROGRAMA DE EMPLEO Y FORMACIÓN QUE EVITE EL ABANDONO ESCOLAREl secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, pidió ante la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso desarrollar programas de empleo y formación, como "los que han puesto en marcha estos programas como las dos Castillas", para afrontar el abandono escolar
DOS MILLONES DE DESPLAZADOS CARECEN DE AGUA, SANIDAD Y EDUCACIÓNLa gran mayoría de los dos millones de desplazados internos que han regresado al sur de Sudán y al sur del Estado de Kordofan -en el centro del país- tras la firma del Acuerdo General de Paz en enero de 2005 carecen de servicios básicos, como agua potable, sanidad y educación
MÁS DE 217 MILLONES A PROGRAMAS DE LA ONU, EDUCATIVOS Y CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAEl Gobierno destinará 217,4 millones de euros a programas humanitarios y de cooperación que comprenden desde medidas educativas en Centroamérica, África y Asia, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y a la lucha contra las minas antipersona