MÁS DE 217 MILLONES A PROGRAMAS DE LA ONU, EDUCATIVOS Y CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno destinará 217,4 millones de euros a programas humanitarios y de cooperación que comprenden desde medidas educativas en Centroamérica, África y Asia, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y a la lucha contra las minas antipersona.
Las diez propuestas de concesión de contribuciones de España a estos fondos se realizará en 2009, con cargo a la dotación presupuestaria del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) en materia de cooperación.
De los 217,4 millones, 60 se dirigirán al Fondo Fiduciario Catalizador de la Iniciativa "Vía rápida de educación para todos", iniciativa multilateral que trabaja por la consecución de los Objetivos del Milenio de la ONU sobre educación en 32 países de África subsahariana, Centroamérica y Asia.
Otros 45 millones de euros se destinarán al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); 38 millones a la 8ª Reposición 2009-2011 del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola; 30 millones al Fondo Central de Respuestas ante Emergencias, y 25 millones al Mecanismo "Pegase" de la Comisión Europea para los Territorios Palestinos.
12,2 millones de euros corresponden al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), contribución que irá destinada, fundamentalmente, a financiar con carácter general las actividades de esta agencia de Naciones Unidas en la coordinación de la acción internacional para proteger a los refugiados.
Más de dos millones de esta contribución irán destinados al Fondo Fiduciario para la Asistencia a la Acción contra las Minas del Servicio de Asistencia contra las Minas de la Organización de Naciones Unidas, servicio de ayuda a los países con problemas relacionados con la minas y los restos explosivos de guerra, y para llevar a cabo operaciones sobre el terreno y servicios de coordinación.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2009
R