Búsqueda

  • Energía El Brent sube un 0,5% y recupera los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 75,10 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,45% con respecto al cierre de ayer martes (74,76 dólares) Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez Foro Asturias asegura que, con los independentistas como socios de Gobierno, la concordia “es y será pura fantasía” El diputado de Foro Asturias en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, aseguró que, con “semejantes compadres”, haciendo alusión a los socios del Gobierno, “cualquier apelación a la concordia es y será pura fantasía” Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz se dispara un 65% en junio El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 87,35 euros en el mes de junio, lo que supone un incremento del 64,6% con respecto al mismo periodo de 2020, cuando ascendió a 53,07 euros Noticia pública
  • Madrid La EMT será gratuita de 7 a 9 horas en septiembre y se creará un nuevo billete para transbordos entre líneas El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este miércoles en el Debate sobre el Estado de la Ciudad un plan especial de cara a septiembre para la recuperación de la movilidad sostenible, en el que el uso de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) será gratuito de 7 a 9 de la mañana y se creará un billete que permitirá usar varias líneas de autobús con un único pago Noticia pública
  • Industria Los precios de exportación registran en mayo una subida récord del 8,7% Los precios de exportación de productos industriales aumentaron en mayo un 8,7% respecto al mismo mes de 2020, lo que supone un punto por encima de la subida registrada en abril y la más alta desde el comienzo de la serie estadística en enero de 2006, según informó este miércoles el INE Noticia pública
  • Energía El precio del gas natural subirá mañana un 3,7% El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, subirá mañana una media del 3,68% con respecto al coste fijado desde el pasado enero, cuando se encareció un 5,97%, en el que fue su primer ascenso desde el tercer trimestre de 2018 Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,51% y recupera los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 75,06 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,51% con respecto al anterior cierre (74,68 dólares) Noticia pública
  • Consumo OCU denuncia que junio cerrará con el precio de la luz más caro de la historia y un 270% por encima del registrado en 2020 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este martes que junio será el mes con el precio de la electricidad más caro de la historia, ya que cerrará con un precio mayorista de la electricidad de 82,93 euros/MWh, “anormalmente alto”, según la entidad, que lamentó que supera el precio récord que hasta ahora era el de 71,49 euros, alcanzado en el mes de enero de 2017 Noticia pública
  • Agricultura España advierte en la UE de la subida de precios de las materias primas para alimentación animal El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, advirtió este martes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) de las dificultades que atraviesa el sector ganadero, y particularmente el vacuno, tanto de carne como de leche, debido al aumento del precios de materias primas (cereales y oleaginosas) con destino a alimentación animal Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1,55% y cae de los 76 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 75 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,55% con respecto al anterior cierre (76,18 dólares) Noticia pública
  • SMI Garzón sostiene que “hay margen para subir el SMI” El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, sostuvo este sábado que “hay margen para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dado que “hay margen para suscribir lo que dicen los agentes sociales para seguir empujando en la dirección de corregir toda la política neoliberal de las últimas décadas y entender que la clase trabajadora debe recuperar derechos que se han perdido” Noticia pública
  • Hernández de Cos advierte que “sería un error dejarnos impresionar” por los grandes crecimientos y pide un plan de consolidación fiscal El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, advirtió este viernes que “sería un error dejarnos impresionar” por los grandes crecimientos económicos que experimentará España una vez recuperada la actividad económica, y así no realizar las reformas estructurales necesarias, entre las que reclamó un plan de consolidación de las cuentas públicas para rebajar el déficit y la deuda pública Noticia pública
  • Industria Los precios industriales escalaron un 15,3% en mayo, su cota más alta desde 1983 La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general se situó en el 15,3% en mayo, lo que representa 2,3 puntos más que la tasa de abril y la más elevada desde enero de 1983, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene en los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 75,40 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,28% con respecto al cierre de ayer miércoles (75,19 dólares, que le mantiene cerca de sus máximos desde octubre de 2018 Noticia pública
  • Comisiones Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre las comisiones por la retirada de efectivo en cajeros Ciudadanos ha presentado este jueves una batería de preguntas por escrito al Congreso de los Diputados para que el Gobierno dé explicaciones sobre las comisiones por la retirada de efectivo en cajeros automáticos Noticia pública
  • Indultos CCOO y UGT critican el “linchamiento indigno” a Garamendi por sus palabras sobre los indultos CCOO y UGT criticaron este miércoles el “linchamiento indigno” al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, por sus palabras sobre los indultos a los independentistas catalanes condenados por el ‘procés’ Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 1,04% y supera los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 75,59 dólares estadounidenses, lo que supone un aumento del 1,04% con respecto al cierre de ayer martes (74,81 dólares) Noticia pública
  • Empleo Calviño dice que el Gobierno “tuvo razón” cuando decidió no subir el salario mínimo en diciembre La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este miércoles que el Gobierno “tuvo razón” cuando decidió aplazar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) el pasado mes de diciembre, ya que el país se encontraba en un “escenario de alta incertidumbre” económica como el que “todavía” existe en la actualidad Noticia pública
  • Vivienda Ábalos rechaza “regulaciones generales” de los precios del alquiler El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, explicó este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno “no está pensando en regulaciones generales” del alquiler, sino “en utilizar diferentes instrumentos para regular temporalmente los altos precios de los alquileres en zonas concretas para frenar las subidas abusivas en zonas tensionadas” Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene a las puertas de los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 74,80 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,13% con respecto al cierre de ayer lunes (74,90 dólares, tras superar durante la jornada los 75 dólares por primera vez desde abril de 2019) Noticia pública
  • Electricidad El Congreso rechaza instar al Gobierno a simplificar la factura de la luz y hacer una campaña informativa sobre la nueva tarifa La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 16 votos a favor y 18 en contra, instar al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para bajar y simplificar la factura de la luz y realizar una campaña de información sobre la nueva tarifa eléctrica, como proponía el Grupo Parlamentario Popular Noticia pública
  • Luz El PP exige al Gobierno “no jugar con los españoles” con “un parche temporal” para la factura de la luz La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, exigió este martes al Gobierno buscar medidas que garanticen que se baje el precio de la luz más allá de hacer un “parche temporal” y “jugar con los españoles y sus preocupaciones única y exclusivamente para generar propaganda” Noticia pública
  • Precio de la luz Cocemfe exige "medidas integrales y permanentes" para abaratar la factura de la luz de las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes al Gobierno la puesta en marcha de "medidas integrales que alivien la factura de la luz de las personas con discapacidad" que, por su situación, necesitan realizar un mayor uso de consumo eléctrico, lo que eleva sus niveles de vulnerabilidad y de pobreza Noticia pública
  • Vivienda Los precios de alquiler en la costa suben un 2,86% este verano y el de venta un 0,91%, según Pisos.com El precio del alquiler de viviendas costeras aumentan este verano un 2,86% con respecto a 2020, mientras que el de venta lo hace en un 0,91%, según un estudio divulgado este martes por Pisos.com Noticia pública
  • Laboral La Airef dice que un impacto “completo” de la subida del SMI debe tener en cuenta “otros efectos” como en la desigualdad La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, señaló este martes que un estudio de impacto “completo” sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) también tiene que tener en cuenta además de los efectos en el empleo "otra serie de efectos en términos de desigualdad, de consumo, de precios, de pobreza” Noticia pública