A PARTIR DE ABRIL SE PODRÁN PESCAR HASTA 6.000 T0NELADAS DE ANCHOA Y EN JULIO LA UE PODRÍA AMPLIAR LAS CAPTURASLa flota del Cantábrico podrá pescar a partir de abril hasta 6.000 toneladas de anchoa y en julio el Consejo de Ministros de la UE podría ampliar el cupo de capturas si los estudios científicos que se realicen en primavera concluyen que se ha recuperado la especie, según explicó hoy en el Senado la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa
EL "HESPERIDES" INICIA SU XIV CAMPAÑA ANTARTICA PARA REALIZAR CUATRO PROYECTOS DE INVESTIGACIONEl Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Hespérides", adscrito a la Armada española, partió hoy del puerto de Cartagena, al mando del capitán José María Turnay Abad y con 56 tripulantes y 5 técnicos a bordo, para realizar cuatro proyectos de investigación, dos de ellos en la Antártida y otros dos en tránsito, durante el la campaña 2005-2006
EL OCEANOGRAFICO PARTICIPA EN UN PROYECTO DE CONSERVACION DE LA BALLENA GRISL´Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias participa en el proyecto internacional para analizar las posibles estrategias de conservación de la ballena gris en una de las zonas más importantes de reproducción de esta especie, la Bahía Magdalena, en la costa oeste de Baja California Sur
EL OCEANOGRAFICO PARTICIPA EN UN PROYECTO DE CONSERVACION DE LA BALLENA GRISL´Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias participa en el proyecto internacional para analizar las posibles estrategias de conservación de la ballena gris en una de las zonas más importantes de reproducción de esta especie, la Bahía Magdalena, en la costa oeste de Baja California Sur
ESPAÑA Y MARRUECOS ESTUDIAN LA RIQUEZA PESQUERA EN AGUAS PROFUNDAS DE CALADEROS MARROQUIESEl buque oceanográfico "Vizconde de Eza", de la Secretaría General de Pesca Marítima, inició hoy la segunda campaña de prospección en aguas marroquíes para evaluar la riqueza pesquera en aguas muy profundas, según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en comunicado de prensa
ESPAÑA Y MARRUECOS ESTUDIAN LA RIQUEZA PESQUERA EN AGUAS PROFUNDAS DE CALADEROS MARROQUIESEl buque oceanográfico "Vizconde de Eza", de la Secretaría General de Pesca Marítima, inició hoy la segunda campaña de prospección en aguas marroquíes para evaluar la riqueza pesquera en aguas muy profundas, según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en comunicado de prensa
EL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO ESTUDIA EL IMPACTO DE LA FLOTA ESPAÑOLA DE ARRASTRE EN LOS CORALES DEL ATLÁNTICO NORTEEl buque de investigación pesquera y oceanográfica "Vizconde de Eza" concluyó el pasado día 29 el proceso de cartografiado de los fondos marinos de los caladeros del Atlántico noreste en que habitualmente faena la flota española de arrastre, con la intención de medir el impacto de esta práctica pesquera en lala distribución de los corales de aguas frías, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
EL BUQUE DE LA ARMADA "LAS PALMAS" PARTE HOY RUMBO A LA ANTARTIDAEl Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Las Palmas" partirá hoy desde el Arsenal de Cartagena para iniciar la Campaña Antártica 2005-2006, que lleva a cabo un año más en apoyo al Ministerio de Educación y Ciencia
EL BUQUE DE LA ARMADA "LAS PALMAS" PARTE RUMBO A LA ANTARTIDAEl Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Las Palmas" partirá mañana, martes, desde el Arsenal de Cartagena para iniciar la Campaña Antártica 2005-2006, que lleva a cabo un año más en apoyo al Ministerio de Educación y Ciencia
EL BUQUE DE LA ARMADA "LAS PALMAS" PONE RUMBO A LA ANTARTIDAEl Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Las Palmas" saldrá a la mar el próximo martes, día 18, desde el Arsenal de Cartagena, para iniciar la Campaña Antártica 2005-2006 que lleva a cabo un año más en apoyo al Ministerio de Educación y Ciencia
EL BUQUE DE LA ARMADA "LAS PALMAS" PONE RUMBO A LA ANTARTIDAEl Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Las Palmas" saldrá a la mar el próximo martes, día 18, desde el Arsenal de Cartagena, para iniciar la Campaña Antártica 2005-2006 que lleva a cabo un año más en apoyo al Ministerio de Educación y Ciencia
VALENCIANA. NACE UNA FOCA EN EL OCEANOGRAFICO DE VALENCIAL'Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias cuenta con un nuevo ejemplar en sus instalaciones. Se trata de una foca común, el segundo ejemplar de esta especie que nace en la exhibición dedicada a los mares templados, tras el nacimiento en 2003 de la primera cría de foca
EL "VIZCONDE DE EZA" PARTE AL CALADERO IRLANDES PARA CONCLUIR UN ESTUDIO SOBRE MERLUZA Y OTRAS ESPECIESEl buque de investigación pesquera y oceanográfica "Vizconde de Eza", de la Secretaría General de Pesca Marítima, parte hoy del puerto de Vigo con destino al caladero irlandés de Porcupine para cerrar un ciclo de cinco años de investigación sobre la abundancia de merluza, rape, gallo y cigala, entre otras especies
VALENCIANA. NACEN LOS TRES PRIMEROS LEONES MARINOS EN EL OCEANOGRAFICO DE VALENCIALa Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia anunció hoy el nacimiento de los tres primeros leones marinos en sus instalaciones, dos machos y una hembra. Las crías, que pesaron alrededor de 10 kilos, nacieron hace dos semanas en la exhibición "Islas", una zona al aire libre del Oceanográfico que toma como referencia las islas de las costas sudamericanas
EL NEGOCIO DE LOS PARQUES DE OCIO SE ESTANCO EN 2004El negocio de los parques de ocio en España se estancó durante el año pasado, ya que el beneficio para el conjunto de estos centros alcanzó los 524,87 millones de euros, prácticamente la misma cifra que en 2003
EL NEGOCIO DE LOS PARQUES DE OCIO SE ESTANCÓ EN 2004El negocio de los parques de ocio en España se estancó durante el año pasado, ya que el beneficio para el conjunto de estos centros alcanzó los 524,87 millones de euros, prácticamente la misma cifra que en 2003