Presupuestos. Exteriores aumenta sus recursos un 3,2% en 2017El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación contará en el año 2017 con una dotación presupuestaria de 1.522 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,2% respecto de 2015, según se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que este martes presentó en el Congreso de los Diputados el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Cataluña. Cs insiste en pedir elecciones autonómicas, que tienen una pregunta tan clara como el referéndumLa portavoz de la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos y líder de la oposición en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, insistió este lunes en reclamar elecciones autonómicas en esa comunidad, que tendrán una pregunta tan clara como las que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, baraja para el referéndum de independencia
Save the Children exige a la UE que priorice la protección de la infancia en SiriaRepresentantes de Save the Children entregaron hoy al director general para Oriente Medio del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nick Wescott, más de 170.000 firmas para exigir a la Unión Europea (UE) que las negociaciones sobre el conflicto en Siria marquen como prioridad la protección de la infancia
AmpliaciónRenfe Mercancías reducirá un 24% su plantilla y sus locomotoras en 2017El plan de gestión que ha lanzado Renfe para sanear su filial de mercancías contempla reducir un 24% tanto su plantilla como su flota de locomotoras durante el año 2017, lo que supondrá la salida de 316 empleados y la venta de 66 locomotoras y unos 1.500 vagones
Venezuela. España apoya un diálogo “inclusivo” y que dé resultados en un “plazo razonable”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este lunes que España apuesta por apoyar un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana que sea “inclusivo”, que se produzca dentro del Estado de Derecho y que dé resultados “en un plazo razonable”
La Economía Social genera el 8% del PIB de la Unión EuropeaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), con motivo de su 25 aniversario, ha definido a este sector empresarial como “una herramienta necesaria para construir Europa” y ha recordado la actividad internacional realizada durante los últimos años por este sector empresarial que en Europa cuenta con 2 millones de empresas y 14,5 millones de empleos que producen el 8% del PIB comunitario
El Gobierno condecora a distintas autoridades niponas antes del viaje de los Reyes a JapónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes varios reales decretos por los que concede el Collar y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, así como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a distintas autoridades niponas antes del viaje de Estado que los Reyes realizarán a Japón la semana que viene
El hambre en el mundo afecta a 28 millones de personas más que hace un añoEl hambre en el mundo empeora afecta a 108 millones de personas, mientras que en 2015 la padecían en torno a 80 millones, según refleja un informe presentado hoy por la Unión Europea y la red de alerta contra la hambruna de Estados Unidos con la colaboración de la FAO
Cepes celebra su 25 aniversario como patronal española de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebrará durante el año 2017 su 25º aniversario como patronal española de este sector empresarial, que cuenta con más de 43.000 empresas que representan el 10% del PIB y el 12,5% del empleo
España incrementa su ayuda humanitaria por las inundaciones de PerúEspaña ha aumentado en los últimos días la ayuda humanitaria destinada a la población peruana más vulnerable y afectada por las inundaciones y fuertes precipitaciones caídas recientemente en este país, según informó este martes la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)
Cae en picado la ayuda al desarrollo de EspañaLa ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre”, con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
España sigue “en caída libre” en ayuda al desarrollo, con un 73,5% menos desde 2008La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre” con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
Los paraísos fiscales aportan un 26% de los beneficios de 20 grandes bancos europeosLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada acorde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según OxfamLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
La Obra Social ‘la Caixa’ extiende a Túnez el programa Incorpora para fomentar la contratación de personas vulnerablesEl director general de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Jaume Giró; la directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Laura Thompson, y la directora general de la entidad bancaria tunecina Caisse des Dépôts et Consignations, Boutheina Ben Yaghlane Ben Slimane, han firmado este viernes un acuerdo para desplegar el programa Incorpora de la Obra Social ‘la Caixa’ en Túnez
Discapacidad. La Estrategia Cultura para Todos supone la implementación de 552.433 medidasEl Gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, el ‘Informe sobre la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos’, que recopila los datos de actividades y servicios implementados por las entidades y administraciones públicas entre 2012 y 2014 para mejorar el acceso de las personas con discapacidad a la Cultura