Un proyecto europeo divulgará la importancia de los bosques y árboles más antiguos de EspañaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) y la Diputación de Valencia, a través del Departamento de Árboles Monumentales de la empresa pública Imelsa, han presentado en el Real Jardín Botánico, el nuevo proyecto 'Grandes Árboles para la Vida', financiado por el instrumento LIFE+ de la Unión Europea
Los humanos comían ballena en Málaga hace 14.000 añosUn equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha hallado pequeños crustáceos en la Cueva de Nerja (Málaga), datados entre hace 14.500 y 13.500 años
Ana Mato entrega el premio cermi.es 2012 al Ayuntamiento de ElcheLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, entregó este miércoles el premio cermi.es 2012 al Ayuntamiento de Elche, en la categoría de 'Mejor acción autonómica y/o local', otorgado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en reconocimiento a sus políticas locales inclusivas hacia las personas con discapacidad y sus familias
Piden que se revise el estado de los grandes simios en los zoos al apreciarse perturbaciones mentales en ellosLa organización Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) advirtió este miércoles de la situación extrema en que se encuentran los gorilas, orangutanes, bonobos y chimpancés en los zoológicos del mundo, pero en especial en España, debido a que tienen comportamientos producidos por perturbaciones mentales a causa de su estado de cautividad
Comunidades científicas divulgan la ciencia y la innovación a través de un laboratorio móvilLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), la Fundación Padrosa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) presentaron este martes el laboratorio móvil, ‘Movilab’, con el que pretenden divulgar la ciencia y la innovación y fomentar las vocaciones en estos ámbitos
La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construidaGAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar
ReportajeTras las huellas de vida extraterrestre¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida
UPyD pide al Gobierno que pàralice la privatización de los hospitalesUnión Progreso y Democracia (UPyD) consideró este viernes que hay que "paralizar todos los procesos que impliquen un cambio en los modelos de gestión hospitalaria", hasta que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realice un "estudio independiente" que analice las implicaciones de este tipo de privatización en la sostenibilidad y calidad de la sanidad pública
(Reportaje)La educación al servicio del desarrolloEl director ejecutivo y cofundador de la ONG Pratham, Madhav Chavan, ha sido galardonado recientemente con el Premio Wise de Educación 2012 por implantar en un modelo educativo en zonas de su país, India, que contribuye al desarrollo de estas comunidades
Madrid. Profesionales de la sanidad pública reclaman a la consejería que paralice la reforma sanitariaJefes de servicio de hospitales, coordinadores de los planes estratégicos de las diferentes especialidades, representantes de sociedades científicas médicas, directores de centros de Atención Primaria, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, junto con el Colegio Oficial de Diplomados de Enfermería de la comunidad, pidieron hoy al Gobierno regional que paralice la reforma del sistema sanitario que ha emprendido
Madrid. Lasquetty, dispuesto a dialogar sobre las reformas sanitariasEl consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, se mostró hoy dispuesto a dialogar con los representantes de los trabajadores de la sanidad pública que se mantienen en huelga contra la privatización de la sanidad, pero “para desarrollar y aplicar estas medidas de la mejor forma posible”