La cifra de negocios del sector servicios bajó un 7,8% en noviembre y encadena tres meses a la baja

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó en noviembre de 2012 una caída del 7,8% en tasa interanual, y suma tres meses consecutivos a la baja, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, la cifra de negocios del comercio bajó un 8%, y otros servicios lo hizo un 7,6%. En noviembre todos los sectores presentan repercusión negativa en el índice general. Los de mayor influencia fueron comercio al por mayor e intermediarios (–7,7%), venta y reparación de vehículos y motocicletas (–21,8%), comercio al por menor (–4,4%), actividades profesionales (–10,9%) e información y comunicaciones (–7,2%).

El descenso de la cifra de negocios del sector servicios entre los meses de noviembre y octubre fue del 4,7%. Esta tasa mensual es la menor de los últimos tres años.

Además, la media del índice general de la cifra de negocios del sector servicios registró una caída del 5,1% en los once primeros meses de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior. La bajada fue del 5,2% en comercio y del 5% en otros servicios.

Por su parte, el empleo en el sector servicios bajó un 3% en noviembre. En el caso del comercio la caída fue del 2,6% y en otros servicios, del3,2%.

En detalle, el empleo en el comercio se contrajo un 3,5%, en actividades administrativas y servicios auxiliares lo hizo un 3,5%, en hostelería cayó un 3,3%, en comercio al por menor lo bajó un 1,6%, en transporte y almacenamiento el descenso fue del 2,9% y en actividades profesionales, científicas y técnicas, un 2,9%.

En los once primeros meses de 2012 la caída media del índice general de ocupación fue del 2,7%. El descenso fue del 2,1% en comercio y del 3,2% en otros servicios.

Por regiones, todas las comunidades autónomas presentaron una evolución negativa de la cifra de negocios del sector servicios en el mes de noviembre.

Las que registran los mayores descensos fueron Extremadura (–14,2%) y Asturias (–10,1%), mientras que las menores bajadas fueron en la Comunidad Valenciana (–4,3%) y Galicia (–4,4%).

Además, todas las comunidades registraron tasas anuales negativas en el empleo en noviembre. Los mayores descensos se dieron en Asturias (–4,4%) y Castilla-La Mancha (–4,2%). Por su parte, las menores bajadas se produjeron en País Vasco (–1,4%) y Cantabria (–1,9%).

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2013
BPP