Sólo una quinta parte de los niños con problemas de salud mental reciben el tratamiento adecuadoAnte la celebración del Día Universal del Niño, el próximo 20 de noviembre, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere alertar del aumento de niños y niñas en España con un problema de salud mental que no reciben un tratamiento adecuado
Maite Carranza, Premio Nacional de Literatura Infantil y JuvenilMaite Carranza ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2011 por su obra escrita en catalán "Paraules emmetzinades" ("Palabras envenenadas"). El premio lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2010. Está dotado con 20.000 euros
Maite Carranza, Premio Nacional de Literatura Infantil y JuvenilMaite Carranza ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2011 por su obra escrita en catalán "Paraules emmetzinades" ("Palabras envenenadas"). El premio lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2010. Está dotado con 20.000 euros
El TC avala que en la persecución de la pederastia se vulneren derechos fundamentalesEl Tribunal Constitucional ha dictado una novedosa sentencia en la que avala que la policía accediese sin autorización judicial al contenido de un ordenador que almacenaba fotografías y vídeos de menores desnudos, al concluir que puede haber “supuestos excepcionados de la regla general” cuando, como en este caso, se persigue “un fin legítimo, como es la investigación de un delito grave como es la pornografía infantil”
20-N. Lara pide a las bases de UGT que voten a IUEl candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, pidió hoy en Sevilla a las bases sociales de la Unión General de Trabajadores (UGT) que den su voto a la coalición en las elecciones de este domingo
Madrid. La enseñanza pública madrileña vuelve a parar hoyToda la educación pública no universitaria de la Comunidad de Madrid vive hoy una nueva jornada de huelga, convocada por los sindicatos de docentes FETE-UGT, FREM CCOO y STEM
Madrid. La enseñanza pública madrileña volverá a parar mañanaToda la educación pública no universitaria de la Comunidad de Madrid vivirá mañana, jueves, una nueva jornada de huelga, convocada por los sindicatos de docentes FETE-UGT, FREM CCOO y STEM
La programación de RTVE se vuelca esta semana con los derechos de los niñosRadiotelevisión Española pone hoy en marcha la quinta edición de la semana "Concienciados con la infancia", una iniciativa solidaria y de servicio público que dará a conocer, del 14 al 20 de noviembre, los problemas a los que se enfrentan los menores del mundo, también en España
La programación de RTVE se vuelca esta semana con los derechos de los niñosRadiotelevisión Española emite desde mañana lunes la 5ª edición de la semana "Concienciados con la Infancia", una iniciativa solidaria y de servicio público que dará a conocer, del 14 al 20 de noviembre, los problemas a los que se enfrentan los menores del mundo, también en España
Madrid. Más de 36 millones de euros para comprar vacunasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, reunido hoy en Alcorcón, aprobó el procedimiento para la adquisición de vacunas para la campaña de niños y adultos, dentro de sus respectivos calendarios del año 2012, por un importe de 36.674.833 euros, según indicó su portavoz, Ignacio González
Madrid. La Comunidad lleva invertidos casi un millón de euros de Alcorcón desde 2004La Comunidad de Madrid lleva invertidos casi un millón de euros en políticas sociales e iniciativas para reactivar la economía en el municipio de Alcorcón desde que Esperanza Aguirre preside la región, en 2004, según los datos facilitados hoy por el Gobierno autonómico
Madrid. 1.500 alumnos participan este curso en el programa para superdotadosLa directora general de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid, Almudena Maillo, visitó este sábado el Instituto de Secundaria Juan de la Cierva donde cursan estudios 1.500 alumnos superdotados de la región, un 20% más que en el curso anterior
20-N. IU aboga por un IVA reducido para pañales y un impuesto para bolsas de plásticoIzquierda Unida (IU) promete aplicar el IVA superreducido (4%) a los alimentos básicos, como todos lo cereales y sus harinas, carnes y pescados frescos, así como a productos como compresas y pañales, tanto infantiles como para la tercera edad, que hoy no están incluidos
20-N. Rajoy renuncia a celebrar el Foro de Educación que iba a presentar las propuestas del PPEl Partido Popular ha renunciado definitivamente a celebrar el Foro de Educación en el que pensaba reunir a expertos del sector y dar a conocer sus principales propuestas electorales para mejorar el nivel de enseñanza en España, según explicaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional
20-N. Rubalcaba advierte del “peligro de privatización” de servicios públicos con el PPEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió este sábado del “peligro de privatización” de los servicios públicos si el PP gana las elecciones y, en contraposición, reiteró que la educación y la sanidad serán dos de los ejes principales de su política si gana los comicios
Un trabajo que mejorará el diagnóstico genético del síndrome de Usher, premio Fiapas 2011Un estudio genético de pacientes con síndrome de Usher elaborado por el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurosensoriales del Instituto Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Fe de Valencia ha obtenido el Premio Fiapas 2011 de Investigación Científica, por abrir "esperanzadoras vías de progreso" en el diagnóstico genético de este síndrome, causante del 50% de los casos de sordoceguera registrados en España
Educación. España necesita crear 200.000 plazas de FP en cuatro añosEspaña necesita crear un total de 200.000 nuevas plazas de Formación Profesional (FP) en la próxima legislattura para hacer frente a la demanda de la sociedad y de los distintos sectores productivos, según refleja el mapa de la FP, analizado este martes por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y los responsables autonómicos del ramo en Conferencia Sectorial