Madrid. IU denuncia la opacidad de los Presupuestos de 2012 y propone crear un fondo regional para la creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Libertad Martínez denunció hoy la “opacidad” de los Presupuestos elaborados por el Gobierno de Esperanza Aguirre para 2012 y propuso la creación de un Fondo Regional para la creación de empleo y la calidad de los servicios públicos que permitan sacar a la Comunidad de Madrid de la crisis.
Martínez insistió en la opacidad de las cuentas como demuestra la creación del fondo de contingencia, dotado con 2.567 millones de euros, que no tiene asegurados los ingresos, que no se sabe en qué se va a gastar y del que no se dará cuenta a la Asamblea ni a los ciudadanos, y propuso la creación del citado fondo regional para la creación de empleo.
“Nosotros sí que decimos de dónde saldrán los recursos y en qué se van a gastar, porque sólo con los regalos fiscales que se hacen al 7% de los contribuyentes madrileños, que no pagan impuestos como los demás, se obtendrían 2.100 millones de euros que contribuirían a que los madrileños y las madrileñas saliesen de la crisis”, afirmó.
Explicó que este dinero iría a cuatro medidas prioritarias: la contratación de los 3.000 profesores que han sufrido los recortes educativos, la creación de 200 plazas en escuelas infantiles, el desarrollo de la Ley de Dependencia con 33.000 nuevas plazas públicas de residencia y centro de día y una renta social para 182.000 parados sin prestación.
La diputada señaló que los Presupuestos de 2012 generarán más paro, pues el Gobierno regional gastará menos a pesar de que hay 13.800 desempleados más que en 2011, y afirmó que con las cuentas presentadas “no habrá medios para cubrir la demanda de escuelas infantiles públicas, ni más plazas en residencias ni se construirá un centro de salud”.
Afirmó que las inversiones se redujeron un 25% y que los madrileños necesitan unos presupuestos para salir de la crisis y no para entrar en una segunda recesión y manifestó que desde que empezó la crisis se dejaron de ingresar 18.500 millones de euros gracias a las rebajas fiscales que sólo han beneficiado a un 7% de los contribuyentes.
Señaló que, frente a unos presupuestos basados en “más recortes, más privatizaciones, más desequilibrio y peores condiciones de vida para los madrileños”, IU aboga por unos presupuestos regionales “centrados en la creación de empleo y la calidad de los servicios públicos”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2011
SMO/jrv