22-M. Zapatero tendrá una presencia en campaña “similar” a la anterior con unos nueve actosEl vicesecretario general del PSOE, José Blanco, presentó hoy las líneas generales de la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, en la que el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tendrá una participación “similar” a ocasiones anteriores, con unos nueve actos
El PP juzga "una garzonada más" que Garzón recurra a EstrasburgoEl Partido Popular aseguró hoy que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que se encuentra suspendido temporalmente de sus funciones y está investigado por prevaricación en tres causas, comete "una garzonada más" al recurrir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por el caso de los crímenes del franquismo
Sortu. Arana (EB) tacha de “decepcionante” la sentencia del SupremoEl coordinador general de Ezker Batua-Berdeak (EB), Mikel Arana, afirmó hoy que el fallo del Tribunal Supremo sobre Sortu es “decepcionante” para quienes creen en el Estado de Derecho y en la división de poderes
Sortu. La Francisco de Vitoria detecta un "cambio de actitud" que "no ha llegado a tiempo" para estos comiciosEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, apoyó hoy la ilegalización de Sortu porque, incluso habiendo en ésta formación un "cambio de actitud y unas condiciones que posiblemente en el futuro podrán ser tenidas en cuenta", el tiempo que requieren no ha permitido culminar el proceso para concurrir a las elecciones de mayo
Sortu. La APM ve "difícil" que el Constitucional modifique el fallo del SupremoEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llanera, restó verosimilitud hoy a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional revoque el fallo del Supremo que anoche decretó la ilegalización del nuevo partido abertzale, Sortu, por ser continuidad de Batasuna
Canon. Las entidades de gestión aseguran que no devolverán el dinero recaudadoRafael Sánchez, portavoz de las entidades de gestión, aseguró este jueves que "el canon sigue vigente" y por lo tanto no devolverán el dinero recaudado, porque la sentencia de la Audiencia Nacional solo anula una orden ministerial por un defecto de forma
El Cermi considera que el Gobierno carece de fundamentos jurídicos para recurrir la sentencia del copagoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el Gobierno "carece de fundamentos jurídicos serios" para recurrir en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo de pleno derecho el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad) sobre el copago
Dependencia. El Cermi considera que el Gobierno carece de fundamentos jurídicos para recurrir la sentencia del copagoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el Gobierno "carece de fundamentos jurídicos serios" para recurrir en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo de pleno derecho el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad) sobre el copago
Sortu. Erkoreka confía en que el Constitucional legalice a SortuEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, confía en que Sortu acabe legalizada "al final del camino", tras el proceso judicial que hoy comienza, y que el Tribunal Constitucional (TC) autorice su inscripción en el Registro de Partidos Políticos
Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
La portavoz del Gobierno valenciano distingue la imputación "rocambolesca" a Camps del caso de los ERE andalucesLa portavoz de la Generalitat Valenciana, Paula Sánchez de León, afirmó este jueves que "son absolutamente incomparables" los casos de presunta corrupción que afectan, por un lado, al presidente Francisco Camps, y, por otro, al expresidente andaluz y actual vicepresidente tercero, Manuel Chaves, y al presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, en relación con los expedientes de regulación de empleo
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
AmpliaciónSortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu asegura que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia”El nuevo partido Sortu asegura en las alegaciones que ha presentado hoy en el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado” porque supondrá “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes practican la violencia puedan continuar su actividad”
AmpliaciónSortu pide al Supremo que le permita presentarse a las eleccionesSortu presentó hoy ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo
Castilla y León. Oscar López aboga por “repensar, adelgazar, reformular” el papel de las diputaciones provincialesEl diputado del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Óscar López, abogó hoy en el Fórum Europa por “repensar, adelgazar, reformular” el papel de las diputaciones provinciales dentro de una estrategia global de ordenación del territorio, para garantizar una mayor cooperación y coordinación entre administraciones públicas
AmpliaciónCajas. González (BBVA) ve "manejable" la necesidad de capital de bancos y cajasEl presidente de BBVA, Francisco González, afirmó hoy que las necesidades de capital adicional de las entidades financieras españolas es "manejable", si bien insistió en la urgencia de concluir el proceso de reestructuración financiera
"La prensa no está por encima de la ley", afirma el fiscal general del EstadoEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" a la "excesiva" banalización de algunos asuntos jurídicos por parte de la prensa y señaló que los medios de comunicación "no están por encima de la ley"
Sortu. El Supremo admite la demanda del Gobierno contra SortuLa Sala Especial del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA