Unas 140 personas mueren cada día en España con sufrimiento evitableAlrededor de 140 personas fallecen cada día en España con dolor y sufrimiento “perfectamente evitable” con cuidados paliativos, según denunciaron este viernes la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal)
Los médicos definen los términos relacionados con la atención al final de la vidaEl Grupo de Trabajo de Atención Médica al Final de la Vida de la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) han elaborado este sábado la declaración 'Atención Médica al final de la vida: conceptos y definiciones' para aclarar la confusión existente de los términos empleados en la atención al final de la vida, tanto en la práctica clínica como en los medios de comunicación y en la sociedad en general
Especialistas en cuidados paliativos piden un sistema de acreditación para su ejercicioLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (Aecpal) pidieron este lunes a los políticos que cambien "las palabras por hechos" y "las buenas intenciones por acciones", también en el campo de los cuidados paliativos, donde, a su parecer, ha de determinarse un sistema de acreditación para estos profesionales
Día Cáncer. Solo la mitad de los pacientes con cáncer tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los necesitóTan solo un 50% de los pacientes con cáncer en España, 50.000 durante 2012, tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los precisó. Esta es una de las conclusiones del ‘Informe de la situación actual en cuidados paliativos’, elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el que también se denuncia la inequidad que existe en España en el acceso a esta prestación sanitaria
El 75% de los pacientes con cáncer avanzado tiene dolorHasta el 75% de los pacientes con cáncer avanzado tiene dolor y éste es el síntoma inicial más frecuente y más temido de la enfermedad, de la que cada año aparecen 215.000 nuevos casos en España
La Sociedad de Cuidados Paliativos quiere una asignatura obligatoria sobre este tratamientoLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) considera que la futura ley que regulará la muerte digna debería impulsar la inclusión de este tipo de cuidados como asignatura obligatoria en todos los estudios de pregrado de las profesiones implicadas en la atención al final de la vida
Dependencia. Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de DependenciaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) han pedido al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, mediante un procedimiento de acceso urgente limitado en el tiempo a un máximo de seis meses
Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de DependenciaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) piden al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, "mediante un procedimiento de acceso urgente", limitado en el tiempo a un máximo de seis meses
Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de DependenciaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) piden al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, "mediante un procedimiento de acceso urgente", limitado en el tiempo a un máximo de seis meses
La Sociedad de Cuidados Paliativos denuncia que 125.000 enfermos terminales no recibe la asistencia necesariaLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), denunció este viernes, vispera de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que la mitad de los enfermos terminales, unos 125.000 cada año, no recibe la asistencia necesaria. Asimismo, pidió que las universidades incorporen la medicina paliativa a los estudios de grado para paliar la actual carencia de especialistas en esta materia
Expertos piden al Gobierno que duplique las camas de cuidados paliativosExpertos en cuidados paliativos manifestaron hoy la necesidad de que España duplique el número de camas destinadas a cuidados paliativos, ya que si bien en los últimos cinco años ha aumentado sus dispositivos específicos para este servicio, no dispone todavía de las camas necesarias para prestarlo de forma óptima
ESPAÑA SUSPENDE EN CUIDADOS PALIATIVOS INFANTILESLas unidades de cuidados paliativos han aumentado en España un 62% en los últimos cinco años, pero están desigualmente repartidas entre las comunidades autónomas, faltas de personal y son muy escasas las destinadas a la atención de niños en fase terminal (hay sólo en Madrid, Cataluña y las Palmas)
LOS PACIENTES CON CÁNCER SUFREN DOLOR DE FORMA CONTINUADA DURANTE NUEVE MESES DE MEDIALos pacientes con cáncer avanzado atendidos en las Unidades de Cuidados Paliativos sufren dolor de forma continuada una media de nueve meses, aunque la mayoría (77%) tiene el dolor aceptablemente controlado, según un estudio presentado hoy por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)
LOS MEDICOS Y LAS SOCIEDADES CIENTIFICAS SE COMPROMETEN A INVESTIGAR EL CASO DEL SEVERO OCHOA Y RESOLVERLOEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), y los responsables de las sociedades científicas de Cuidados Paliativos (SECPAL); Oncología Médica (SEOM); de Geriatría y Gerontología (SEGG), y de Medicina de Urgencias y Emergencias, (SEMES) hicieron público hoy un comunicado conjunto en el que se comprometen a generar el consenso profesional y científico necesarios para resolver el caso del Severo Ochoa
SANIDAD ESTABLECERA INDICADORES DE CALIDAD PARA LOS SERVICIOS DE CUIDADOS PALIATIVOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo trabaja en la elaboración de un conjunto de indicadores y estándares de calidad par la atención en Cuidados Paliativos, que se plasmarán en una guía dirigida a los centros e instituciones que deseen desarrollarlos y para los Servicios de Salud que establezcan planes más específicos