Búsqueda

  • 25 aniversario Un concurso de redacción periodística permitirá a jóvenes de entre 14 y 25 años escribir en ‘National Geographic España’ Con motivo de su 25 aniversario, ‘National Geographic España’ permitirá que varios jóvenes de entre 14 y 25 años escriban contenido editorial para la revista, a través de un concurso de redacción periodística a nivel nacional que ha lanzado este jueves Noticia pública
  • Españoles premiados El biólogo español Ignacio Oficialdegui, entre los 50 exploradores más influyentes del mundo El explorador y biólogo navarro Ignacio Oficialdegui fue elegido como una de las 50 personas “que necesita el planeta y es preciso conocer porque están cambiando este mundo” por parte de la sociedad norteamericana ´Explorers Club´ de Nueva York Noticia pública
  • Astronomía Un telescopio de ESO descubre la pareja de agujeros negros supermasivos más cercana hallada hasta el momento Un equipo de astrónomos, utilizando el ‘Very Large Telescope’ del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), ha revelado la presencia de la pareja de agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra jamás observados. Los dos objetos también tienen una separación mucho más pequeña que cualquier otro par de agujeros negros supermasivos previamente observados, por lo que acabarán fusionándose en un agujero negro gigante. El trabajo donde se analiza este hallazgo se publicó este martes en una revista científica Noticia pública
  • Ciencia Los primeros perros siberianos surgieron por relaciones comerciales hace 2.000 años Las personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron a establecer relaciones comerciales de largo alcance con poblaciones euroasiáticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos Noticia pública
  • Ciencia Los perros siberianos surgieron a partir de relaciones comerciales hace 2.000 años Las personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron establecer vínculos comerciales de largo alcance con poblaciones euroasíaticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos Noticia pública
  • Yihadismo Amnistía Internacional alerta del reclutamiento de menores por grupos armados en el Sahel Amnistía Internacional denunció este lunes que “un creciente número” de menores sufren víctimas de homicidio y reclutamiento por parte de grupos armados en los conflictos que acontecen en la frente de Níger con Mali y Burkina Faso Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Defensa La Armada española recibe hoy el buque de transporte logístico Ysabel El Arsenal de Cartagena acogerá este miércoles el acto de entrega a la Armada española del buque de transporte logístico (BTL) Ysabel A-06 del Ejército de Tierra. El buque llegó a Cartagena hace unos días procedente de Vigo, donde en las últimas semanas la empresa Metalships & Docks ha efectuado trabajos de transformación y pintado del buque Noticia pública
  • Defensa La Armada española recibe mañana el buque de transporte logístico Ysabel El Arsenal de Cartagena acogerá mañana miércoles el acto de entrega a la Armada española del buque de transporte logístico (BTL) Ysabel A-06 del Ejército de Tierra. El buque llegó a Cartagena hace unos días procedente de Vigo, donde en las últimas semanas la empresa Metalships & Docks ha efectuado trabajos de transformación y pintado del buque Noticia pública
  • Defensa La Armada española recibe el buque de transporte logístico Ysabel este miércoles El Arsenal de Cartagena acogerá el miércoles el acto de entrega a la Armada española del buque de transporte logístico (BTL) Ysabel A-06 del Ejército de Tierra. El buque llegó a Cartagena hace unos días procedente de Vigo, donde en las últimas semanas la empresa Metalships & Docks ha efectuado trabajos de transformación y pintado del buque Noticia pública
  • Ciencia Identifican por ADN a un explorador desaparecido en el Ártico en 1845 La identidad de los restos óseos de un miembro de la malograda expedición dirigida por el capitán John Franklin en 1845, que desapareció en el Ártico canadiense, ha sido confirmada gracias análisis genealógicos y de ADN realizados por un equipo de investigadores de las universidades de Waterloo, Lakehead y Trent (Canadá) Noticia pública
  • Madrid Un centenar de dinosaurios llega esta Navidad al Recinto Ferial de la Casa de Campo Un feroz tiranosaurio de nueve metros de altura y 15 metros de envergadura es la estrella de ‘Saurios’, la exposición que trae esta Navidad un centenar de dinosaurios al Escenario Puerta del Ángel, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan microplásticos a 8.440 metros cerca de la cumbre del Everest Un equipo de científicos ha encontrado microplásticos a unos 8.400 metros cerca de la cima del Everest en lo que supone la identificación de esos residuos más altos jamás hallados en la Tierra Noticia pública
  • Galardón 'Los Excéntricos', Premio Nacional de Circo 2020 El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Circo 2020 a la compañía ‘Los Excéntricos’, de quienes el jurado ha destacado el “haber sido maestros y exploradores de nuevos formatos contemporáneos sin perder de vista los aspectos más tradicionales” Noticia pública
  • Clima El deshielo de la Antártida destapa un cementerio milenario de pingüinos El derretimiento de la Antártida ha provocado que un científico haya encontrado un cementerio milenario de pingüinos Adelia, en su mayoría polluelos, en el cabo Irizar, ubicado al sur de la lengua de hielo Drygalski y en la Costa de Scott, situada en el mar de Ross Noticia pública
  • Voluntarios de ‘la Caixa’ organizan una jornada digital sobre el medio ambiente para familias de toda España Voluntarios de ‘la Caixa’, entidades sociales y personas pertenecientes colectivos vulnerables, participan mañana en un programa de actividades sobre medio ambiente y sostenibilidad con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de cuidar el entorno Noticia pública
  • La presidenta del Santander verá en persona los efectos del cambio climático La presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, será la protagonista de la primera expedición de la nueva temporada de 'Planeta Calleja', que arranca mañana a las 22.40 horas en 'simulcast' en todos los canales de Mediaset (menos Boing) y que tendrá como destino Groenlandia para ver en persona los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Solidaridad Una expedición al Polo Sur recaudará 132.000 euros a favor de CRIS contra el cáncer Una expedición al Polo Sur liderada por el consejero independiente de la filial británica del Banco Santander Garrett Curran y en la que también participará un equipo integrado por once de sus compañeros permitirá recaudar 132.000 euros a favor de la investigación del cáncer cerebral en niños que realiza la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil en el Hospital de La Paz de Madrid Noticia pública
  • Cultura Los artilugios y reliquias de Miguel de la Quadra-Salcedo salen a la luz en el Museo de América Las reliquias y objetos cosechados por el aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo a lo largo de sus viajes alrededor del mundo por fin salen a la luz en una exposición organizada por el Museo de América, que recoge desde instrumentos y archivos personales donados por la familia hasta piezas de rituales chamánicos y fotografías enfrentándose a una anaconda Noticia pública
  • Ciencia Los humanos modernos surgieron hace 200.000 años en el norte de Botsuana Los primeros antepasados de los humanos anatómicamente modernos ('Homo sapiens sapiens') surgieron hace unos 200.000 años en el sur de África y su 'patria' concreta estuvo al sur de la cuenca del río Zambeze, en un área que abarca el norte de Botsuana, el oeste de Namibia y el este de Zimbabue Noticia pública
  • Espacio La ESA ultima los preparativos de la sonda que será lanzada rumbo al Sol La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space ultiman los preparativos de la sonda solar ‘Solar Orbiter’ para su lanzamiento rumbo al Sol a bordo del cohete ‘Atlas V’ de la NASA desde Cabo Cañaveral en Florida (EEUU) en febrero de 2020 Noticia pública
  • RSC Iberdrola lanza una iniciativa para concienciar contra el uso excesivo del plástico Iberdrola ha lanzado, a través de su página web corporativa, la iniciativa ‘Atrapa a Lord Plastik’, con la que persigue concienciar y sensibilizar a los ciudadanos de todo el mundo en torno a la problemática de los plásticos y su impacto sobre el medio ambiente, al tiempo que plantea maneras de reducir su consumo Noticia pública
  • Espacio El astronauta de la ESA realizará más de 50 experimentos europeos en la ISS El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Luca Parmitano llevará a cabo en los próximos seis meses más de 50 experimentos europeos y 200 internacionales en la Estación Espacial Internacional (ISS), entre ellos, la influencia de la microgravedad en el cuerpo humano o como podrán los astronautas controlar de forma remota los robots en futuras exploraciones lunares Noticia pública
  • V Centenario Defensa sitúa la primera circunnavegación al mundo por encima de la llegada del hombre a la luna El secretario de la Comisión del Ministerio de Defensa para la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, el vicealmirante Ignacio Horcada Rubio, subrayó este viernes en el Fórum Europa que la primera circunnavegación al mundo es un hito sin parangón en la historia, superior a la llegada del hombre a los polos o al primer alunizaje Noticia pública