ParoEl paro sube en 21.884 personas en agosto lastrado por el sector serviciosEl número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto, lo que supone un repunte del 0,86%, hasta situarse en los 2.572.121 parados. El sector servicios explica buena parte de este mal dato, dado que coincidiendo con el final de la parte central de la campaña de verano sumó 20.189 desempleados más
FútbolDavid Villa elige la Universidad Alfonso X el Sabio para acoger la sede de su academia de fútbol DV7 MadridLa universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha firmado un acuerdo con DV7 Academy, la academia de fútbol fundada por el futbolista español David Villa, por el cual el campus de Villanueva de la Cañada se convierte en su sede oficial. Con esta alianza ambas organizaciones ratifican su compromiso de colaborar para impulsar la formación de los futuros profesionales y directivos de la industria deportiva, el rendimiento y la salud
MigraciónSaiz confía en que la reforma del reglamento de extranjería entre en vigor “a finales de octubre”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este lunes que espera que la reforma del reglamento de extranjería, que actualmente se encuentra en fase de consulta pública, entre en vigor “a finales de octubre”, con las aportaciones de las comunidades autónomas, las entidades locales y el Tercer Sector
RadioRNE inicia la temporada con Josep Cuní en 'Las mañanas'Radio Nacional de España vuelve este lunes con novedades en la temporada 2024-2025 y buscará ser "referente en rigor, cercanía y lucha contra la desinformación" con nuevos programas y una mayor apuesta por los formatos multiplataforma
Juegos ParalímpicosEspaña desempolva sus primeras platas paralímpicas en el cuarto día de París 2024La delegación española recibió este domingo sus primeras medallas de plata de los Juegos Paralímpicos de París 2024 tras cuatro días de competición, gracias a la atleta Sara Martínez, el equipo de velocidad en ciclismo en pista y el nadador Toni Ponce, en tanto que el tirador Juan Antonio Saavedra se colgó un bronce
RadioRNE inicia la temporada con Josep Cuní en 'Las mañanas'Radio Nacional de España volverá este lunes con novedades en la temporada 2024-2025 y buscará ser "referente en rigor, cercanía y lucha contra la desinformación" con nuevos programas y una mayor apuesta por los formatos multiplataforma
RadioRNE vuelve con novedades para la temporada 2024-2025Radio Nacional de España volverá con novedades en la temporada 2024-2025 y buscará ser referente en rigor, cercanía y lucha contra la desinformación con nuevos programas y una mayor apuesta por los formatos multiplataforma
EducaciónDeportistas de élite españoles escogen la UAX para estudiar una carrera universitariaDeportistas de élite españoles están apostando para su formación por la UAX Rafa Nadal School of Sport, que para el curso 2024/2025 contará con nuevas titulaciones diseñadas con el apoyo de las instituciones, la Rafa Nadal Academy y el equipo de Rafa Nadal para impulsar la formación de deportistas de élite
Juegos ParalímpicosEspaña suma tres bronces en la primera jornada de competición de París 2024El equipo español consiguió este jueves tres medallas de bronce en la primera jornada de competición de los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la que participaron 56 deportistas de la delegación nacional, repartidos en siete deportes
ViviendaAmpliaciónLa inflación baja seis décimas en julio hasta el 2,8% gracias a los alimentos y la electricidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes el dato adelantado de la inflación correspondiente al mes de julio, cuya tasa general interanual se redujo seis décimas con respecto a junio, situándose en el 2,8%, una sensible bajada que se debe a la evolución de los precios de la electricidad, de los alimentos y bebidas no alcohólicas y del ocio y la cultura
ParoEl paro baja en julio en 10.830 personas impulsado por los servicios y AndalucíaEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en julio en 10.830 personas (-0,42%), hasta situarse en 2.550.237, por lo que se acumulan ya seis meses de caídas. La bajada está impulsada sobre todo por el sector servicios y por el buen dato de Andalucía
LaboralCCOO reclama a Trabajo que antes de diciembre exista una propuesta de reforma de la legislación sobre riesgos laboralesEl secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, Mariano Sanz, defendió este jueves que en este mes de julio y, si no es posible, en diciembre, exista una “propuesta concreta” para la reforma de la Ley de salud laboral y de prevención de riesgos laborales, por lo que apremió a “agilizar” la mesa de diálogo social que mantiene abierta el Ministerio de Trabajo con sindicatos y patronal
LaboralVídeoTrabajo alerta del riesgo de la “inestabilidad laboral” para la salud mental y arremete contra quienes ven “aberrante” la justicia socialLa secretaria de Estado de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Amparo Merino, alertó este jueves de que “la precariedad laboral” es “uno de los grandes enemigos” de la salud mental, al tiempo que puso en valor la gestión del Gobierno en la pandemia para ayudar a los trabajadores. "¿Os imagináis la pandemia gestionada por quienes hoy aplauden la afirmación de que la justicia social es algo aberrante”, inquirió Merino en alusión al discurso del presidente argentino, Javier Milei, durante su reciente visita a España
Elecciones europeasUGT y CCOO alertan de los riesgos del auge de la “extrema derecha” el 9-J y la CEOE avisa de más dificultades para alcanzar consensosLos representantes de UGT y CCOO en el Consejo Económico y Social Europeo (CESE), María del Carmen Barrera y José Antonio Moreno, respectivamente, consideran que el auge de partidos de “extrema derecha” en las elecciones europeas del 9 de junio puede contribuir a generar retrocesos sociales, mientras que el integrante de la CEOE en el CESE, Andrés Barceló, teme que “irrumpan otros grupos que no sean capaces de unirse” a los grandes consensos que alcanzan tradicionalmente los socialistas y ‘populares’ en la Eurocámara
LaboralLos agentes sociales piden votar en las europeas: “Sin solidaridad seríamos como Estados Unidos y sin democracia, como China”Varios miembros del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de organizaciones empresariales y sindicatos españoles han pedido a la ciudadanía que ejerza el derecho al voto en las elecciones europeas del 9 de junio, debido a la importancia de las decisiones que se adoptan en las instituciones comunitarias y con el fin de seguir “construyendo” este proyecto común. “Sin solidaridad seríamos como Estados Unidos y sin democracia seríamos como China. Tenemos lo que tenemos y la clave es mantenerlo”, aseveró Antonio García del Riego, integrante del CESE en nombre de la Asociación Española de Banca (AEB)