Búsqueda

  • Juicio del 'procés' Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones Noticia pública
  • Mas tiene pendiente el pago de la multa de 4,9 millones por el referéndum del 9-N El expresidente catalán Artur Mas, que este miércoles declara como testigo en el juicio del ‘procés’, se encuentra a la espera de que el Tribunal de Cuentas se pronuncie sobre el recurso que presentó después de que se le impusiese una multa de 4,9 millones de euros por gastar dinero público en el referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Forcadell defiende que el Parlament aprobó resoluciones políticas sin efectos jurídicos La expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell aseguró este martes a preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal en el juicio por el proceso independentista que el Parlament sólo aprobó declaraciones políticas sin efectos jurídicos en referencia a la declaración unilateral de independencia que fue suspendida inmediatamente después de su aprobación. "Yo afirmé que acataba el dictamen del 1 de octubre, pero que lo posponía para favorecer al diálogo", explicó a la sala Noticia pública
  • Forcadell defiende que la Mesa del Parlament no puede valorar la inconstitucionalidad de una iniciativa ni convertirse en “censor” del debate político La que fuera presidenta del Parlamento de Cataluña que aprobó las leyes de desconexión y del referéndum en septiembre de 2017, Carme Forcadell, ha asegurado en su declaración en el juicio del `procés´ que “no es potestad de la Mesa valorar la constitucionalidad de las resoluciones parlamentarias ni entrar en el fondo de las resoluciones parlamentarias”, porque lo contrario sería convertirse en “censor” del debate político Noticia pública
  • La defensa de Forcadell presenta una demanda ante el TEDH contra su prisión provisional La defensa de la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo contra su situación de prisión provisional. Es, por tanto, la primera de los acusados en el juicio del `procés´ en acudir a instancias judiciales europeas, un camino que el resto de acusados también tiene en el horizonte Noticia pública
  • El TC inadmite el recurso de amparo de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra su procesamiento por el Supremo El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido inadmitir por unanimidad y por ser “prematuro” el recurso de amparo presentado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra el auto de procesamiento 21 de marzo de 2018, acordado por el magistrado instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y los posteriores autos de 9 de mayo y 26 de junio de 2017, que lo confirmaron en reforma y apelación, por presuntos delitos de rebelión, desobediencia y malversación de caudales públicos Noticia pública
  • El TC deniega por unanimidad la petición de Sánchez, Turull y Rull de que se suspenda la prohibición de ejercer cargo público El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad “denegar la petición de suspensión de las resoluciones impugnadas” en el recurso de amparo promovido por Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo de 30 de julio de 2018, que desestimó el recurso de apelación interpuesto contra el auto del magistrado instructor de 9 de julio de 2018 Noticia pública
  • 28-A García Egea acusa al Gobierno de actuar como “una banda” que da “mítines” desde La Moncloa El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, acusó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de actuar “como una banda de políticos todos los viernes” dando “mítines” desde La Moncloa y advirtió de que desde el momento en el que se convocan elecciones “no se pueden hacer anuncios” en modo electoral desde el Ejecutivo Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Cuixart: “El Estado de Derecho no está por encima de la democracia” El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, defendió hoy en la séptima jornada del juicio del `procés´ que "el Estado de Derecho no está por encima de la democracia", contradiciendo así, dijo, lo expresasdo por el rey Felipe VI la pasada semana cuando aseguró que "no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho" Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El juicio del 'procés' se reanuda hoy con las declaraciones de Cuixart y Forcadell El juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanuda hoy con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves Noticia pública
  • Casado enfatiza que fue el PP de Rajoy el que recurrió la ley del aborto: "Siempre hemos dicho que no nos gustaba" El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, enfatizó este lunes que fue bajo el liderazgo de Mariano Rajoy “hace muchos años” cuando su formación recurrió la ley del aborto aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que entró en vigor en 2010 Noticia pública
  • Cataluña Casado promete un 155 que tome el control de TV3 y los Mossos para que “todo el mundo cumpla la ley” El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, prometió este lunes que si gana las elecciones generales y llega a La Moncloa aprobará la puesta en marcha otra vez del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para “garantizar que las competencias (autonómicas) se cumplen de forma leal” y explicó que incluiría el control de la televisión regional TV3 y los Mossos Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El juicio del 'procés' se reanudará mañana con las declaraciones de Cuixart y Forcadell El juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará este martes con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves Noticia pública
  • Ampliación Narbona afea por carta a Rivera el 'cordón sanitario' al PSOE La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha enviado una carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que le traslada su “pesar” por el “cordón sanitario” que ha impuesto al PSOE ante la cita electoral el 28 de abril Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El juicio del 'procés' se reanudará el martes con las declaraciones de Cuixart y Forcadell El juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará el próximo martes, día 26, con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados esta pasada semana, todas las de los testigos previstas para el martes se retrasarán Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional confirma su competencia para juzgar a Trapero y a la excúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado su competencia para juzgar al exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero, al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig, el exdirector de los Mossos Pere Soler y a la intendente Teresa Laplana por los delitos de rebelión de los que la Fiscalía acusa a los tres primeros y de sedición a esta última, en relación con los sucesos del 20 y 21 de octubre de 2017 y por la jornada del referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • Discurso de ayer Podemos critica al Rey por decir que no se puede estar encima de la ley cuando él lo está El secretario de Movimientos Sociales de Podemos y diputado, Rafael Mayoral, calificó este jueves de “sorprendente” que el Rey “hable de que no se puede estar por encima de la ley cuando él constitucionalmente tiene atribuida la irresponsabilidad”, que es precisamente estar encima de la Ley Noticia pública
  • El TC admite a trámite recursos del PSC y Cs contra la contabilización de votos de diputados suspendidos en el Palament El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por PSC y Cs contra la contabilización por la Mesa del Parlament de los votos de diputados suspendidos de sus funciones Noticia pública
  • Vila afirma que tras la suspensión del TC el referéndum “muta a una gran movilización política” que él “nunca reconoció como referéndum” El exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila afirmó este jueves durante el juicio contra el proceso independentista de Cataluña que tras la suspensión por el Tribunal Constitucional (TC) de la ley del referéndum, esta convocatoria “muta a una gran movilización política” que él “nunca más reconoció como referéndum” Noticia pública
  • Calvo acusa al PP y Cs de "violentar" la Constitución pese a llamarse "constitucionalistas" La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este jueves al PP y a Ciudadanos de "violentar directamente" la Constitución con algunos de sus comportamientos, mientras ambos se erigen en "constitucionalistas" pretendiendo excluir a los demás de ese calificativo Noticia pública
  • La sexta jornada del juicio del 'procés' comienza con las declaraciones de Vila, Sánchez, Cuixart y Forcadell La sexta jornada del juicio contra los líderes del referéndum del 1-O comienza este jueves con las declaraciones del exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila; el expresidente de ANC Jordi Sánchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell. Si como está previsto todos ellos prestan declaración, el martes comenzarán los testigos Noticia pública
  • Mundó asegura que no incumplió ninguno de los requerimientos del Tribunal Constitucional El exconsejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña Carles Mundó, de ERC, aseguró este miércoles en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo por el 1-O que no incumplió ninguna de las instrucciones acordadas por el Tribunal Constitucional. “He atendido los requerimientos porque desde que me fueron notificados yo no realicé en el ámbito de mis competencias ningún acto para incumplirlos” Noticia pública
  • Borràs justifica la desobediencia en que “el TC se había politizado” La exconsejera de Governació de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borrás respondió este miércoles a las preguntas del fiscal Jaime Moreno en el juicio por el proceso independentista. Reconoció haber firmado el decreto de convocatoria del referéndum consciente de la prohibición de su celebración por el Tribunal Constitucional y justificó esa decisión y a aprobación de la Ley del Referéndum en la convicción de que “el TC en los últimos años se había politizado” Noticia pública
  • Bassa admite la “autoridad del TC” y justifica la desobediencia en su convicción de que se iba a resolver el conflicto Dolors Bassa, exconsejera del departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña, aseguró este miércoles en la quinta jornada del juicio por la organización del 1-O que admite y siente “la autoridad del Tribunal Constitucional", pese a lo cual continuó adelante con los planes de celebración del referéndum independentista en la convicción de que habría un “conflicto competencial jurídico” de carácter “temporal” que “podríamos resolver” Noticia pública
  • Rull reprocha a Rajoy falta de “voluntad política” porque “dentro de la Constitución hay margen suficiente para votar” El exconsejero de la Generlitat de Cataluña Josep Rull aseguró este miércoles en el juico del `procés´ que “si hay voluntad política, dentro de la Constitución, hay margen suficiente para poder votar”. El acusado hizo esta afirmación en respuesta a la Abogacía del Estado, a la que dijo que “cuando el expresidente (Mariano) Rajoy decía `no quiero ni puedo´, poder puede. Hay margen suficiente para convocar un referéndum y conocer la voluntad de la ciudadanía” Noticia pública