Solaria implantará 100 MW de fotovoltaica en BrasilSolaria Brasil, sociedad perteneciente al Grupo Solaria, ha firmado un acuerdo con Iguaçú Geração de Energía, empresa eléctrica en Brasil, para la implantación y ejecución de proyectos solares fotovoltaicos en el país
La demanda de energía eléctrica cae un 1,5 % en septiembreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de septiembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, descendió un 1,5 % con respecto al mismo mes del año anterior
Más de 868.000 euros para vigilar la CNMVLa presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha firmado una resolución por la que anuncia la licitación del servicio de vigilancia y seguridad de las oficinas de este organismo en Madrid y Barcelona
España importó un 14,5% más de gas argelino hasta mayoArgelia sigue como primer país suministrador de gas natural a España, y hasta el pasado mes de mayo fue el principal aprovisionador, al aportar el 54,08% del gas importado, lo que supone un 14,55% más que en el mismo periodo de 2012
AmpliaciónEl recibo de la luz subirá un 3,1% en octubreLa vigésimo cuarta subasta que fija el precio de la electricidad en el cuarto y último trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, cerró este martes con una subida del 7,6%
El consumo de cemento cae un 23,3% hasta agostoEl consumo de cemento se situó en 7,4 millones de toneladas entre enero y agosto, lo que supone una caída del 23,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado (9,6 millones)
La subasta de energía que fija el precio de la luz se celebra este martesEl próximo martes 24 de septiembre se celebrará la subasta que fijará el precio de la electricidad en el cuarto y último trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios
La CNE aconseja mantener la tarifa regulada en los términos actualesLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera “adecuado” mantener la tarifa regulada en los términos actuales y no modificarla de manera que más consumidores tengan que acudir al mercado libre para el suministro eléctrico
CCOO afirma que la reforma eléctrica “agravará la situación del sector”La Federación de Industria de CCOO advirtió este martes que la reforma eléctrica aprobada por el Ejecutivo en julio y que este viernes irá, previsiblemente, al Consejo de Ministros, sólo servirá para “agravar la situación actual del sector”
Soria respeta la opinión de Competencia pero defiende los peajes a usuarios del autoconsumo eléctricoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este martes que tiene un “total respeto” a las opiniones de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) sobre el anteproyecto de ley del sector eléctrico, que previsiblemente irá esta semana al Consejo de Ministros, si bien defendió la regulación que propone el Gobierno sobre el autoconsumo
Eléctricas europeas insisten en que “la seguridad de suministro no está garantizada”Las nueve de las principales eléctricas europeas reiteron este martes que “la seguridad de suministro energético ya no está garantizada” ante la “falta de un marzo de política energética claro, previsible y objetivo basado en una regulación estable y predecible”
CCOO denuncia que las emisiones de CO2 han aumentado un 2,2% en 2012Las emisiones de CO2 conjuntas de los sectores industriales y de generación eléctrica, sujetos al comercio de derechos de emisión (ETS) aumentaron en 2012 un 2,2% respecto al año anterior, en que a su vez se habían incrementado un 9,2%, según denuncia Comisiones Obreras
Patronal y sindicatos del cemento se alían contra la reforma eléctricaLa patronal cementera Oficemen y los sindicatos Fecoma-CCOO y MCA-UGT han trasladado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo su “preocupación por las consecuencias que puede acarrear la reforma eléctrica para las exportaciones del sector cementero”